Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
No jodas, eh que Asimov es mejor que R.Martin, yo soy original tio, ¡¡llevo leyendo a Asimov desde 2010 tio!!
- ¿Y que libros de Asimov has leido?
Ehh....¡eso no viene al caso!
#10 #10 anteladudatodo dijo: Algún problema debes tener si por el hecho de que a la gente no le guste lo mismo que a ti ya son un cáncer de la sociedad. Un poquito de tolerancia no te iría nada mal... Según yo, su queja es porque son ellos los que se meten con sus gustos al ofender al autor que le gusta, en fin que si molestas mucho a alguien (como al parecer dice que le pasa) claro que te vas a enojar.
De hecho un hipster alabaría antes a Isaac Asimov que a George R Martin por la simple razón de que la serie de Juego de Tronos e incluso los libros son “mainstream”. A mí personalmente me parece que Asimov era un hombre más interesante, sus temas profundos… pero también lo son los del otro. En cambio, la saga de canción de hielo y fuego engancha muchísimo más (gracias al uso y abuso de cliffhangers, todo sea dicho) que las novelas de Asimov. Me encanta la trilogía de la Fundación, pero mientras la leía tenía vida, no como cuando me leía “Choque de reyes”.
Y que tienen que ver los Hispters con Martin? Canción de Hielo y Fuego es una saga épica de literatura fantástica... si lo tuviera que etiquetar lo metería en Friki más que en Hipster. De todas maneras no veo por que tienes que comparar a Asimov con Martin, no tienen nada que ver... son dos tipos de literatura diferente. Por criticar diría que Asimov es muy denso y que Martin es muy sensacionalista
Asimov es un grandíssimo de la ciencia ficcion. Mi forma de entender la política y la religión están muy influenciadas por él. Pero a nivel de narativa, de técnica, Martin es muy superior. También los objetivos son muy distintos; uno quiere divulgar unas ideas y el otro es un producto de entretenimiento (Con una mirada compleja sobre el mundo, es cierto, pero que el objetivo no es divulgarla). Att; un dramaturgo.
que mas da, aqui el verdadero genio de la fantasia es J.R. Toolkien so..., por cierto odio a los tipicos gilipollas que no hacen mas que decir a la gente el que escuchar o leer, a mi R.R. Martin me gusta bastante y no soy un gafapasta/Hipster/cultureta...
A ver, comparar siempre es odioso, y a mí me gustan los dos autores por igual, cada uno con su estilo y sus géneros. Todos escriben y hacen buenas historias, no hay que estar comparando porque entonces se lía parda. Si te gusta lo que lees, no le des más vueltas y no te pongas a rebatir todo lo demás. Nada más que añadir.
#46 #46 filopolipo dijo: #42 A ver tiene una historia intrincada y absorbente, unos personajes bien contruidos, con personalidades complejas, muy humanos y no sujetos, en mi opinion, a canones ni maneras de actuar típicas de la novela de aventura fantástica. El hecho de sacar clásicos y grandes obras como ejemplo de literatura buena y como forma de desprestigiar lo que para ti es malo es muy pretencioso. ¿Que lees clasicos?, pues muy bien, pero también existe literatura buena escrita solo con el objetivo de entretener. Odio esos afanes de superioridad que se da la gente con el cine que ve o los libros que lee como si eso le diera una especie de alo de superioridad moral y esa es mi idea de hipster. Que una historia sea intricada y absorbente no habla de su calidad. Que una obra tenga personajes no excesivamente simpels y más o menos bien construidos (aunque estereotipados en este caso) solo la convierte en no mala, en correcta. Recuerdo que siempre he defendido que es una obra correcta y sois vosotros los que os ofendeis.
#34 #34 vete_a_fregar dijo: Como comparar las churras con las meninas. Pero de todas formas, Asimov con su aporte científico y su gran calidad escritora se come a G.G.Martin con patatas. Para leer bien a Simov hay que leerlo en un orden concreto para contrastar mejor los datos, como empezar con Juego de Tronos hasta Danza de Dragones de G.G.Martin.Comparar las churras con las meninas ¿WTF? Comparar churras con merinas* que son razas ovinas! Y G.R.R. Martin*
#58 #58 khc dijo: #46 Que una historia sea intricada y absorbente no habla de su calidad. Que una obra tenga personajes no excesivamente simpels y más o menos bien construidos (aunque estereotipados en este caso) solo la convierte en no mala, en correcta. Recuerdo que siempre he defendido que es una obra correcta y sois vosotros los que os ofendeis.¿y que habla exactamente de su calidad?, si no es que este bien escrita, ni que tenga buenos personajes, ni que guste a la gente y incite a leerlo durante horas sin parar ni cansarse, es decir si nada de eso le da calidad a una obra ¿que se la da?. ¿Que academicos de filologia le den se aceptacion despues de analizarlo y atentos a que sea un libro que no haya recaudado dinero, no gustado a mucha gente en su epoca?. Recuerdo que cuando salio el primer libro de juego de tronos tuvo poca difusión y se ponía como gran ejemplo de buena literatura que no triunfaba por que bla bla, ahora que triunfa (despues de escibirse el 3) es mala... en fin no lo entiendo.
Y tú no tienes derecho a meterte así con Asimov. Si te lo han dicho educadamente, que su opinión sea así, no significa que tienes que insultarlos como si te fuera la vida en ello. Para gustos los colores.
Cójeles la gafapastas y méteselas por el culo.
Deberias golpearles... pero por IGNORANTES
George RR Martin escribe FANTASIA
Asimov escribía Ciencia Ficción... y fue declarado por sus pares el más grande de todos los tiempos.
Ahi te lo dejo.
Bueno, para empezar, hablamos de géneros diferentes. CdHyF es Fantasía, mientras que Asimov es, según el libro, ciencia ficción dura, divulgación científica o histórico. Creo que es bastante claro para todos, que Asimov (gusten sus textos o no) era un gran maestro de la prosa, un genio y un referente universal en el que miles de escritores se han inspirado y se inspiraran en un futuro. Esto no lo hace perfecto, desde luego (por ejemplo, uno de los grandes fallos de Asimov a la hora de escribir es la poca profundización que realizaba en sus personajes femeninos, simplemente no se le daba bien, con la quizás, posible excepción de Gladia pese a que no está a la altura de los personajes masculinos de la saga).
#64 #64 weomir dijo: Bueno, para empezar, hablamos de géneros diferentes. CdHyF es Fantasía, mientras que Asimov es, según el libro, ciencia ficción dura, divulgación científica o histórico. Creo que es bastante claro para todos, que Asimov (gusten sus textos o no) era un gran maestro de la prosa, un genio y un referente universal en el que miles de escritores se han inspirado y se inspiraran en un futuro. Esto no lo hace perfecto, desde luego (por ejemplo, uno de los grandes fallos de Asimov a la hora de escribir es la poca profundización que realizaba en sus personajes femeninos, simplemente no se le daba bien, con la quizás, posible excepción de Gladia pese a que no está a la altura de los personajes masculinos de la saga).
Ahora bien, que Asimov fuera un genio no desmerece a Martin (aunque mi voto sea para el ruso). Alguien por arriba pedía argumentos sobre porque CdHyF es bueno. Hay muchos, pero para mi el principal es que Martin es lo que yo llamo un "escritor de miguitas". tiene una facilidad increíble para la ambigüedad. Una frase puede significar algo más que lo obvio. Y tiene muchas de esas. Sigues las frases ambiguas, las miguitas de pan, y acabas teniendo en tus manos una teoría que jamás te habrías imaginado pero que tiene las pistas allí. O a la inversa, cuando crees que tienes un tus manos un gran deux et machina y resulta que no, que tenías todas las piezas y no las has sabido unir. Así el placer de la lectura no acaba con el libro.
Personalmente, yo me decanto por Martin. Intenté leerme la Trilogía de la Fundación, pero no me terminó de enganchar, lo cual no quiere decir que Asimov me parezca un mal autor, ni mucho menos. Cada uno tiene sus gustos, pero entiendo al del TQD: si a mí me vienen a decir justo al revés, que Martin es una mierda y que no es ni la mitad de bueno que Asimov, le mando a tomar por cierto orificio o simplemente le diré "No sabes nada, Jon Nieve" xD
No conocía a Asimov, pero me gusta mucho leer, ¿que libros me recomendáis de él?
Yo no digo que Asimov no sea bueno, pero creo que Geroge R.R Martin es un genio de la literatura fantástica como ya ha demostrado en juego de tronos.
¡Registra tu cuenta ahora!