Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Tú debes ser del color de la estupidez, es una mezcla entre el rojo payaso y el azul gilipollas
Si el color no existe, no te lo puedes imaginar...
#11 #11 kresta dijo: Yo me he imaginado uno, pero no se como explicarte cómo es. No se parece a ninguno conocido.A lo mejor estamos pensando en el mismo.
#71 #71 concorde dijo: #70 "Vaiolet"Casi, es un poco mas allá, es el rosa, el eslabón perdido entre el rojo y el violeta. Si has abierto la imagen de antes verás que está al final del todo en la escala.
El rosa es el combo entre el rojo (el primer color) y el violeta (el último) y además es el que nuestros ojos captan con más debilidad. Bajo estas dos premisas, ¿cuál es la conclusión?
¡Correcto! El espectro de colores no es lineal, es CIRCULAR.
Los únicos colores que no sabemos si existen son los que no somos capaces de percibir (infrarrojos, ultravioletas...)
El color que vemos en los sueños, ese que no sabemos describir bien cuando nos lebantamos.
#85 #85 concorde dijo: #83 Y ahora lagunas mías en física, que me falla la base. Es fácil entender esto, las frecuencias de onda y el espectro a un nivel de profundidad mínimo, pero si me introduzco en él y me planteo cómo la energía se caracteriza por el color, me pierdo. Sobre todo cuando trato de empezar desde lo mínimo, desde los quars o, peor aún, y suponiendo que la Teoría de Cuerdas tenga sentido, en las mismas cuerdas vibratorias.
Igual con los olores.No hay que irse tan lejos para comprender los colores. Imaginemos que eres un animal capaz de ver hasta las microondas. Eso significaría que probablemente en el interior de un aparato microondas lo verías todo como rojo, a menos que pongas una luz de otro color que le pase por encima.
El material del que esté hecho el objeto y su capacidad de filtración también determina de qué color se va a ver de forma natural.
Todo lo que nos imaginamos existe en cierta manera, ¿no crees?
Y también es imposible imaginar un TQD más malo.
No te puedes imaginar un color que no exista justamente porque no existe. Si te lo pudieras imaginar entonces existiría... es que de verdad, me parece una tremenda estupidez.
Y para los listos que dicen que sí que existiría ese color en el código RGB o el CMYK... no. Todos los colores de cualquier código de colores existen (raro, verdad?).
Es posible, y se debe a un trastorno genético hereditario parecido al del daltonismo, se identifica mediante los Test de Ishihara. El sujeto, no es que no vea los colores, es que ve colores que no son.
Es que no existen más colores de los que ya hemos visto, o por lo menos, no los podemos apreciar con nuestro cerebro.
#92 #92 manojodecables dijo: No te puedes imaginar un color que no exista justamente porque no existe. Si te lo pudieras imaginar entonces existiría... es que de verdad, me parece una tremenda estupidez.
Y para los listos que dicen que sí que existiría ese color en el código RGB o el CMYK... no. Todos los colores de cualquier código de colores existen (raro, verdad?).Tu avatar es la viva representación de lo que yo he dicho. ¿Veis? el espectro es circular, no lineal.
#59 #59 ojosvioletas dijo: Precisamente porque los que ves estan en tu espectro visible. Algunos animales ven colores que nosotros no vemos. Es más físico que relacionado con el pensamiento.Es algo relacionado totalmente con el pensamiento y en absoluto con la física. El TQD (y muchas teorías filosóficas sobre el conocimiento) no se plantean porque vemos los colores que vemos y como serán los que no percibimos, sino porqué es imposible imaginar uno que no exista o ni tan siquiera imaginar uno que no percibimos. Es decir, por supuesto que existren ultravioletas e infrarojos, pero jamás podrás concebirlos porque no tienes una experiencia empírica de los mismos. Así como tampoco podrás "crear" un color nuevo que no sea ni de tu espectro cromático ni infrarrojo ni ultravioleta porque es imposible para la imaginación humana inventar algo nuevo sin utilizar datos ya aprehendidos con anterioridad. Me remito a lo dicho por mí mismo en la página 1.
#99 #99 buguis dijo: #69 Eres un pedazo de crack. Es imposible pensar en un Dios que no exista porque si no existiese dejaría automáticamente de ser Dios tal y como entendemos el concepto de "divinidad". Es lo que pretende demostrar Descartes con sus pruebas para la demostración de la existencia de Dios (basadas en gran parte en el argumento ontológico de San Anselmo). Esto mismo también se deducen de las leyes cartesianas del cogito: si pienso, es condición sine qua non que primero exista, pues algo que no existe no puede tampoco pensar. Lo que Descartes concibió como un argumento para justificar la veracidad de su propia existencia, lo extrapoló después a la existencia de otras muchas cosas, entre otras y según su visión, la figura de Dios.Tesis que fue pateada por futuros filósofos, cierto.
Dios. Plantéate lo que acabas de decir. Mother of god...
Creo que en los primeros comentarios ya han dicho todo lo que se podría decir sobre la física del color, así que no añadiré nada más xD
¿Por qué lo vamos a intentar si es imposible? Facepalm
El color transparente... es un color..transparente... pero si es transparente es transparente. xD
vaya parida de tqd. No tiene sentido. Ya no creo en los moderadores....
o imaginarse de qué color es la nada. y no puede ser negra
Eh, yo me imagino muy bien el octarino! y es un invento de Terry Pratchett que no existe. Eso si... me imagino que inconscientemente, lo relaciono con colores existentes porque claro, es un poco (muy) difícil (por no decir imposible) visualizar algo que no existe sin aportarle ningún dato ya conocido.
#98 #98 buguis dijo: #59 Es algo relacionado totalmente con el pensamiento y en absoluto con la física. El TQD (y muchas teorías filosóficas sobre el conocimiento) no se plantean porque vemos los colores que vemos y como serán los que no percibimos, sino porqué es imposible imaginar uno que no exista o ni tan siquiera imaginar uno que no percibimos. Es decir, por supuesto que existren ultravioletas e infrarojos, pero jamás podrás concebirlos porque no tienes una experiencia empírica de los mismos. Así como tampoco podrás "crear" un color nuevo que no sea ni de tu espectro cromático ni infrarrojo ni ultravioleta porque es imposible para la imaginación humana inventar algo nuevo sin utilizar datos ya aprehendidos con anterioridad. Me remito a lo dicho por mí mismo en la página 1.
Tal vez no me explicado bien o la última frase ha sido muy contundente. Más o menos me refería a lo que tú has dicho. No podemos imaginarlos simplemente porque nunca los hemos percibido. Yo a eso le veo un tono más físico [por el hecho de "percibirlos" o no], pero la idea es la misma :)
#125 #125 ojosvioletas dijo: #98 Tal vez no me explicado bien o la última frase ha sido muy contundente. Más o menos me refería a lo que tú has dicho. No podemos imaginarlos simplemente porque nunca los hemos percibido. Yo a eso le veo un tono más físico [por el hecho de "percibirlos" o no], pero la idea es la misma :)Bueno, tienes razón en que es físico en cuanto a lo de percibir o no... y mental en cuanto a lo de poder imaginar uno nuevo o no. Fifty-fifty xD =)
Jay-Z (el rapero que esta casado con Beyoncé) pagó a un equpo de cienctíficos para que descubrieran un nuevo color y pintar así sus todoterrenos. Es un tipo de azul, el azul Jay-Z. Busca en Google.
Venía a decir lo que ha dicho #36,#36 buguis dijo: Eso es porque el cerebro no puede imaginar nada que no haya percibido anteriormente de manera empírica. Tan sólo podemos imaginar cosas que ya conocemos o como mucho combinar cosas distintas ya conocidas para crear otras nuevas, que es lo que llamamos "invención". Pero en realidad, el cerebro humano es incapaz de "inventar" nada strictu senso, pues inventar es crear algo radicalmente nuevo y para ello siempre nos valemos de conocimientos aprendidos a priori.
Es decir, el ser humano conoce el mundo de manera primero empírica (por los sentidos) y después aprehende los conceptos de esos objetos mediante la razón. Lee teoría del conocimiento de Aristóteles. yo no lo hubiera explicado mejor
;)
experimento del tono azul de David Hume
experimento mental del tono azul de David Hume
Es obvio, no puedes pensar en algo que no has visto antes porque no lo has almacenado... U.U
es como imaginar cualquier neurona en tu cerebro, que es imposible porque tampoco existen.
Que quieres? Que me imagine el infrarrojo o el ultravioleta?
La imaginación es mezcla de creatividad con recuerdos, por lo que no se puede imaginar, pero sí crear.
Ya esta, lo he intentado y lo he conseguido. Ahora piensa tu que este solo para mi
Hay quien dice que pienso demasiado, pero sí, yo también intenté imaginar un color no creado, o sin nombre..
Por lo general, en la cultura de este nuestro planeta, no hay más y están todos descubiertos.. pero quién sabe más allá (?)
No se pueden inventar colores, tu ves una gama del espectro, y eso es todo lo que puedes ver, que gilipollez de TQD es este?
Eso es porque somos empiristas... Con lo que no podemos imaginar algo si no tenemos experiencia de ello...
#146 #146 kelns dijo: #103 #117 ¿Dónde estaba yo cuando habéis empezado a hablar de Descartes?Vos sabréis, caballero/damisela.
Es imposible imaginarse algo así que no existe, pero pasa lo mismo con una nota o sonido que no exista o un sabor u olor que no exista, porque son cosas simples y que están en la naturaleza, y por ello ni se pueden imaginar ni se pueden inventar.
No sabes el tiempo que he estado intentándo y riéndome de mí misma. Estos son los TQD's que molan
intentalo tú! yo ya se uno :) tu cara jajaja
#109 #109 salmander dijo: #0 Según eso no tendrías problema en dibujar algo color octarino ¿no?, pues ale, tiradle a ver si os sale.Y #142 #142 hchinasky dijo: El Octarino... nadie lee al gran Pratchett??
Síííí, no estoy sola en el mundo!!!! =D
¡Qué pena! Con la cantidad de utilidades que le encontraría yo a un color imaginario...
#158 #158 hchinasky dijo: #157 Mucha pinta de enanas, o de golems no tenian, la verdad sea dicha...Ya veo... Entonces es que el sentido del humor se está muriendo a toda velocidad, diría yo.
#161 #161 hchinasky dijo: #160 Y el que padece alzheimer es el gran Pratchett... que injusto es el mundo
Lo sé, debe de ser cierto que siempre se van los mejores... Y encima ni siquiera se ha publicado toda su obra, al menos aquí en España...
#162 #162 avytheslayer dijo: #161 Lo sé, debe de ser cierto que siempre se van los mejores... Y encima ni siquiera se ha publicado toda su obra, al menos aquí en España...A principios de curso me fui a Londres unos días, me cogí un par de libros de mundodisco en inglés. Ahora me niego a leerlos en castellano...
#163 #163 hchinasky dijo: #162 A principios de curso me fui a Londres unos días, me cogí un par de libros de mundodisco en inglés. Ahora me niego a leerlos en castellano...Lo sé, muchos chistes se pierden, traducir eso debe de ser bastante complicado (me suicidaría si me lo encargaran...)
Por eso, flipando me he quedado, cuando lei el cuento "El color surgido del espacio" de H.P. Lovecraft. Lo recomiendo.
¡Registra tu cuenta ahora!