Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#106 #106 guerreroeuropeo dijo: Gracias a la experimentación con ratas se está consiguiendo la futura cura de la cegueraSi, bueno eso es genial, pero si el fin justifica los medios y nos olvidamos de la prevalencia del interés individual sobre el colectivo las cosas se nos irían de las manos. Has hecho dos comentarios, uno descalificativo y el otro bastante demagogo pero no has expuesto una opinión clara, es lo que suele pasar en estos temas (y ya no hablo solo de ti) cuando desconocimiento y miedos inducidos nos llevan a creer a pies juntillas todo lo que nos dicen, como que si la industria farmacológica no hace X cosas moriremos todos de terribles enfermedades virulentas o de cáncer a los 30, al igual que se induce miedo en otros países para justificar la participación en una guerra por ejemplo. Puede que este bien, puede que no, reporta beneficios pero hay que cuestionarse a qué precio
Claro cariñín mío lo que dices tiene una lógica que te cagas... sabes que para cosméticos y polladas de estas hay voluntarios? tu haberrr sabido amigo Dimitrrrri? (que no sé si eres ruso o no pero tenía ganas)
#109 #109 chicknorris dijo: #102 con eso se puede conocer las cantidades y cualidades de las mezclas de sustancias, las masas moleculares de los compuestos... Supongo que si van a probar algo sabrán para que lo utilizan y lo que causa, no utilizaran compuestos al buen tuntún y ya una vez dentro del bicho a ver que pasaSe para que sirve un espectrometro, precisamente te preguntaba si lo sabias tu. Con él puedes observar la composicion de un principio activo, no su interacion con un organismo vivo. Ningun ordenador puede simular eso al 100% por eso existen las pruebas en animales.
#0 #0 conflictosportodo dijo: , tenía que decir que hace unos 30-40 años, los medicamentos, cosméticos y demás cositas se probaban en enfermos mentales que estaban en psiquiátricos pero sin saber el efecto que tendrían, así que no os enfadéis cuando usan ratas en vez del padre o el hijo de alguien, pesaos. TQDentonces debemos torturar a unos seres de productos que utilicemos los humanos. La próxima vez que le peguen a una mujer te pegamos a ti para ver como de fuerte le pueden pegar a ella. Te va a encantar!
Prefiero experimentar contigo que con una rata. Denada.
#45 #45 nodigodiferentedigorara dijo: #35 Claro, los animales no sufren y no pillan toda clase de problemas en los laboratorios. Que va, que dices? ¿Los animales sufrir? Jamas. Aquí todos sufren.
¿Tienes pensado ofrecerte como conejillo de indias, cariño?
Porque, si no es así, ¿Qué pretendes?
#35 #35 kira00 dijo: #22 bueno, si encuentras a 50 personas de todas las edades dispuestas a pillar un cáncer, obesidad, diabetes, infartos, etc de forma voluntaria para ver si un fármaco les cura la enfermedad o les envía a la tumba genial, pero no creo que haya mucha gente dispuesta xDSe puede buscar a gente que no tenga medios para acceder a los tratamientos que necesitan y ofrecerles de forma gratuita los tratamientos experimentales. No es ético, no es bonito, pero así de primeras es lo único que se me ocurre en enfermedades no-mortales. En las mortales, todos están dispuestos a probar cualquier experimento XD
#8 #8 The_Spooky_Girl dijo: Si tuvieras mascotas, ¿te gustaría que experimentaran con ellas? Los animales también sienten y sufren, aunque creáis que no.Los animales sin neocórtex no sufren ni sienten nada, puesto que al no poseerlo no tienen conciencia de sí mismos. Si a una rata le cortas una pata se produce dolor, pero ese dolor no lo siente ninguna conciencia, por lo que no lo sufre nadie.
#68 #68 cuadrosyrayas dijo: #67 En ese sentido estoy de acuerdo contigo, cariño, pero es inevitable que haya que investigar algo.
El que se tengan que revisar las preferencias de para que se investiga es otro tema.Yo con ese punto en concreto no discrepo. Pero se intuye que es un porcentaje bajo.
No sé en qué momento el sistema ha triunfado sobre las nuevas generaciones (aunque cuando leo aquí a algunos me parece lógico) de manera que seamos una sociedad tan enferma como nunca, y la gente pide a gritos más investigación, más medicinas... etc. Viva la prevención.
Los masones (o quienes sean) tirando estelas químicas que la gente aún confunde con el vapor de los aviones, las emisiones de metales pesados crecen constantemente, cáncer. Los jóvenes me llaman drogadicto por fumarme dos porros, y no saben que ellos tienen su droga particular que es el azúcar y la comida basura, y que ambas causan cáncer.
#75 #75 marianodelgado3 dijo: #74 Otro que utiliza lo que dice la ley (teoría) para justificar su aplicación irresponsable.Acción irresponsable? Ahí me he perdido.
No hablo desde la ignorancia, sé los controles que se les aplican a los animales, se debe pasar un curso de manipulación animal para poder trabajar con ellos, etc.
Repito, en investigación se trata bien a los animales, es un hecho. Se evita su sufrimiento siempre que se puede (ni que sea porque son caros de tener y mantener!)
En cosméticos sí que se cometen verdaderas burradas, completamente innecesarias.
Y en animales para consumo humano, ni te cuento... se les da antibióticos a punta pala, hormonas para engordar, antidiuréticos para transportarlos...
también los podriamos probar contigo y a lo mejor, con suerte, nos librabamos de un poco de la estupidez que hay en la raza humana.
#102 #102 jarlaxe dijo: #100 ¿La espectrometria sirve para eso? ¿Me puedes explicar como en un espectrometro se puede comprobar si un medicamento afectará a un feto? Si eso es cierto, por eso tambien existen los ensayos clinicos en fase uno, para los que se utilizan voluntarios a los que pagan un paston, pero siempre habiendo probado antes el medicamento en animales.con eso se puede conocer las cantidades y cualidades de las mezclas de sustancias, las masas moleculares de los compuestos... Supongo que si van a probar algo sabrán para que lo utilizan y lo que causa, no utilizaran compuestos al buen tuntún y ya una vez dentro del bicho a ver que pasa
Los animales, los animales..pobrecitas las ratas, pero luego bien que comeis las pechugas del pollo y los filetes de ternera, y también pisáis una cucharacha cuando la véis. Me pregunto qué hariais si vieras en vuestra casa una de esas ratitas a las que tanto amáis.
Ah, si tanto queréis que se experimenten con humanos apuntaros a trabajar como cobaya humana, que por cierto, es un trabajo remunerado aunque conlleva sus riesgos. Venga, apuntaros, así probarán con vosotros en vez de con una rata, ¿no es lo que pedís a gritos?. Pues a mamarla.
A) Cosméticos sin experimentar con animales (los hay, igual que cremas... etc)
B) Si la opción A) tiene sus limitaciones, que maten a los feos y a las feas, porque no hay por qué torturar animales.
#11 #11 kira00 dijo: #3 claro que sí campeón. ¿Los experimentos los harás tú, no?
#6 vamos a ver cuantos de esos lo siguen siendo si pillan cáncer y les dicen que hay un fármaco que podría haberlos curado pero prefirieron no matar a unos ratones... o que mueran personas por un efecto tóxico de un fármaco que no se predijo en el organismo... mucha hipocresía hay en ese sentido, todos dicen "pobres animalillos" pero luego nadie quiere tomarse nada que tenga un riesgo de matarle o quiere que se estudien las enfermedades más comunes. Pues actualmente sin la experimentación animal eso es muy difícil.Y porque no se experimenta en personas? Es lo que mucha de esta gente (animalista) y NO TODA (solo algunos, o con los que yo he podido hablar) piensan al respecto. ¿Porque se ha de experimentar con animales y hacerles sufrir? Planteatelo.
Eso es lo mismo que decir que las corridas de toros están bien, teniendo en cuenta que antes había circos romanos en los que se echaba a personas. No sé si sabes que hay medicamentos y cosas no testados en animales y funcionan igual de bien. Qué imbécil eres.
#60 #60 kira00 dijo: #56 me gustaría que esas personas hablasen con alguien postrado en la cama y le dijesen entonces su opinión: que prefieren que él esté así a que se experimente con unos cuantos ratones (a los cuales se les pone anestesia en el 90% de los casos pero da igual). O a las madres que han tenido hijos con malformaciones porque no se sabía el efecto sobre el feto. Es muy fácil opinar cuando todo va bien y has nacido sano y sabes que lo que te tomes no tiene posibilidades de hacerte daño.Cariño, tengo una amiga, animalista, la cual tuvo un familiar cercano JOVEN que murió en un hospital, y ella en todo momento se mantuvo fiel a sus principios. Claro que quería que su familiar se curase, pero quería que el medicamento que se le proporcionase a su familiar, no estuviese probado en animales. En esos casos se te divide el alma/opinión.
Y sinceramente, eso es como decir, quien prefieres que se muera, tu perro o tu padre/abuela/''x''. Pues según, según el cariño que tengas a uno u a otros.
#59 #59 milady_de_winter dijo: #54 ¿De verdad lo dices en serio? ¿Aprovecharte de la desgracia de gente pobre para experimentar con ellos? ¿Para eso estamos pagando aquí una sanidad universal, para hacer ciudadanos de segunda con los que experimentar para que los ciudadanos ricos aprovechen lo que se aprenda? Yo flipo con vosotros..."Aprovecharse de la desgracia de la gente pobre"? En algunos países menos desarrollados, donde mucha gente enferma no puede permitirse comprar medicamentos, se ofrecen para probar un determinado fármaco en pruebas, y de ésta forma el tratamiento les sale gratis o incluso perciben una compensación económica. En la mayoría de los casos, todos ganan: el individuo se cura y el fármaco puede ser aprobado.
Hay que recordar, de todas formas, que todos los fármacos deben ser testeados primero en animales y después en humanos (ya que no somos idénticos a ellos). La prueba animales no se puede obviar por ahora, por consideraciones éticas y por viabilidad (se producen animales para experimentar con ellos, y se puede trabajar con muestras mucho más grandes... (sigo)
#20 #20 sargento_ladillas dijo: #2 Antes de que me salte cualquier hipser gafapastero marica, le diré que estoy en contra del maltrato animal, pero antes de luchar por los derechos de una puta rata, lucharé por que se respeten los derechos HUMANOS. Mientras siga muriendo gente de hambruna, en guerras e incluso en experimentos, las ratas son un mal menor y por lógica se utilizarán en los experimentos y muchas morirán.
Hace falta un cambio MUY grande de mentalidad, y que siga muriendo gente por la avaricia de unos pocos es lo más triste. ¿Quién coño defendería antes a una rata? No me jodas.pues yo defendería antes a una rata que a muchas personas
Para el progreso de la medicina hace falta la experimentación animal, otro tema ya es el de los cosméticos en el que no me voy a meter porque tampoco conozco hasta que punto se experimenta y de qué manera.
Pero las cosas son así os gusten o no, ya vendréis llorando cuando cojáis un simple resfriado. Tanta gilipollez y cursiñoñería me desespera. Aquí nadie ha dicho que hay que maltratar a los animales, pero si son utilizados en pos de la medicina pues a mi me parece perfecto.
Todo esto se debería probar en gente que este en la cárcel por crímenes atroces: violadores, terroristas, pederastas... con o sin su consentimiento, gente así no merece leyes y de paso evitamos sufrimiento a aquellos que no lo merecen, en este caso animales
#3 #3 bluelight dijo: Todo esto se debería probar en gente que este en la cárcel por crímenes atroces: violadores, terroristas, pederastas... con o sin su consentimiento, gente así no merece leyes y de paso evitamos sufrimiento a aquellos que no lo merecen, en este caso animalesclaro que sí campeón. ¿Los experimentos los harás tú, no?
#6 #6 nodigodiferentedigorara dijo: Los que son pro-derechos animales, lo son aunque les digan estos. Hay personas a las que les importa mas un animal que una persona, y oye, yo lo veo lo mas normal posible, aunque a mi no me guste tener mascotas o tener cerca animales, hay algunos que admito que son mucho mejor que muchas personas. Y algunas personas sufren por ellos como si tu sufres al saber lo que hizo hitler con los judíos, ¿no?. Vamos, a mi me da congoja y pena saber eso y pensar en lo mal que debieron pasarlo.vamos a ver cuantos de esos lo siguen siendo si pillan cáncer y les dicen que hay un fármaco que podría haberlos curado pero prefirieron no matar a unos ratones... o que mueran personas por un efecto tóxico de un fármaco que no se predijo en el organismo... mucha hipocresía hay en ese sentido, todos dicen "pobres animalillos" pero luego nadie quiere tomarse nada que tenga un riesgo de matarle o quiere que se estudien las enfermedades más comunes. Pues actualmente sin la experimentación animal eso es muy difícil.
#19 #19 milady_de_winter dijo: #16 Si tanto te molestasen los experimentos con animales para cosméticos habrías leído un poco del tema, y sabrías que hay unas cuantas marcas (de varias gamas de precios, que las hay asequibles) que garantizan que no han experimentado con animales ni sus proveedores tampoco, y no, no han experimentado con delincuentes, que al fin y al cabo aunque algunos no lo aparenten son personas.No se trata de que algunas marcas lo hagan, se trata de que muchas no lo hacen y yo no digo que se experimente con alguien condenado por robar o por algun delito medio-menor, me refiero a aquellos que han hecho alguna barbaridad como violar o la pederastia y esa gente no, no son personas
#27 #27 kira00 dijo: #17 no es ético ni útil ni nada. Los animales de experimentación están seleccionados para cada experimento, de la misma manera que no se pueden pillar animales cualquiera, no se puede coger a alguien al azar para un experimento. Además se necesitan bastantes réplicas, pongamos 20 individuos por cada experimento. Los criminales se acabarían a los dos días. Eso en la base científica, por lo demás está completamente prohibido hacer un experimento a alguien sin su consentimiento. Y si se hiciera los resultados no valdrían, ya que no son individuos "normales", muchos tienen enfermedades mentales o son drogadictos, lo que influiría en los resultados y no serían significativos.
Un experimento no consiste en coger un animal y empezarlo a torturar, lo siento :)Claro, y como los animales no tienen ni voz ni voto y no se pueden negar pues a experimentar con ellos. Aquí los únicos que pueden salir perjudicados son las personas...
#11 #11 kira00 dijo: #3 claro que sí campeón. ¿Los experimentos los harás tú, no?
#6 vamos a ver cuantos de esos lo siguen siendo si pillan cáncer y les dicen que hay un fármaco que podría haberlos curado pero prefirieron no matar a unos ratones... o que mueran personas por un efecto tóxico de un fármaco que no se predijo en el organismo... mucha hipocresía hay en ese sentido, todos dicen "pobres animalillos" pero luego nadie quiere tomarse nada que tenga un riesgo de matarle o quiere que se estudien las enfermedades más comunes. Pues actualmente sin la experimentación animal eso es muy difícil.si no estas de acuerdo razona, no dejes el comentario y ya esta
Quien defiende a las ratas es bastante idiota y no tiene ni idea de como funciona el mundo.
¡Registra tu cuenta ahora!