Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Pues yo prefiero grupos al azar que con coleguitas. Al azar es como que hay menos cachondeo y haces el trabajo más seriamente (en el caso de que te toque con gente con la que no te relaciones mucho). Con gente que te llevas bien hay más tendencia a hacer el tonto que a trabajar. Además asà nadie se queda solo y puedes hacer amistad con esa gente de una forma más fácil.
Aprendemos a ser unos cabrones, que es lo que debemos aprender para desenvolvernos en la naturaleza, y en especial, en la naturaleza social.
No es por nada, pero siempre que el profesor elegia al azar me tocaba con un grupo que no hacia nada, siempre yo tenÃa que hacer todo, y cuando los elegÃa yo también, es un asco ser el único que hace algo.
El problema es que los trabajos en grupo se ponen para evitar corregir tanto y no para enseñarte a trabajar en equipo.
Y aunque te enseñaran a trabajar en equipo hay gente que sÃmplemente se la trufa con patatas y o bien pasa o hace un churro que te toca a ti arreglar (porque ir al profe a chivarse es como de niños pequeños)
Yo estudio medicina y considero que es fundamental pero, por tópico que parezca, hay gente vaga que va a cumplir y gente trabajadora que quiere sacar nota.
Por eso siempre que podÃa pedÃa hacer solo los trabajos.
La mayorÃa que decÃs esto es porque no tenéis experiencia en el mundo real fuera del académico. Los ejercicios en grupo en la primera vez que os enfrentáis a la realidad laboral. ¿Crees que cuando entres a una empresa vas a escoger a tus compañeros de trabajo? ¿Crees que podrás escoger a los más currantes y los que menos tiempo pierden? No, y lo sabes. Te encontrarás con compañeros a los que tendrás que asimilar y adaptarte a ellos para poder hacer lo mejor entre todos. El eslabón más débil será la fuerza de la empresa, asà que puedes reforzarlo o seguir llorando.
Espabilad, porque los trabajos en grupo enseñan mucho más de lo que os pensáis.
#6 #6 letramuda dijo: La mayorÃa que decÃs esto es porque no tenéis experiencia en el mundo real fuera del académico. Los ejercicios en grupo en la primera vez que os enfrentáis a la realidad laboral. ¿Crees que cuando entres a una empresa vas a escoger a tus compañeros de trabajo? ¿Crees que podrás escoger a los más currantes y los que menos tiempo pierden? No, y lo sabes. Te encontrarás con compañeros a los que tendrás que asimilar y adaptarte a ellos para poder hacer lo mejor entre todos. El eslabón más débil será la fuerza de la empresa, asà que puedes reforzarlo o seguir llorando.
Espabilad, porque los trabajos en grupo enseñan mucho más de lo que os pensáis.la diferencia abismal es que si yo soy un vago en la universidad no pasa nada pero si lo soy en el mundo laboral me echan a la calle.
Que sà que es muy importante el trabajo en grupo (y viene de una persona que ha trabajado la dinámica de grupos y sabe reconocer los roles del grupo) pero sinceramente en la universidad no me compensa aguantar tonterÃas.
¡Registra tu cuenta ahora!