Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#39 #39 IllegitimisNilCarborundum dijo: #38 ¿Decir que estamos mejor preparados para las asignaturas de nuestra rama, es llamar ignorantes a los estudiantes de Ciencias?
La demagogia con otra.¿Y a ti te parece normal eso? Quiero decir, según tú razonamiento vosotros llegais mejor preparados a la universidad porque lo veis en más asignaturas. ¿Por qué un futuro arquitecto no puede en lugar de coger filosofÃa coger historia del arte que probablemente sea bastante más útil?
Volvemos a lo que deciamos que el BAC deberÃa prepararte para la universidad no darte una "cultura general" que deberÃas haber aprendido en los 10 AÑOS que dura tu educación obligatoria.
I tant que ho hauria de ser. I aquesta és la tasca de CMC. Ara bé, l'assignatura està plantejada d'un manera pèssima.
#23 #23 IllegitimisNilCarborundum dijo: #22 Sabes qué pasa, que tengo relación con mis profesores de bachillerato, sé cómo lo hicieron, reduciendo y simplificando esas asignaturas al mÃnimo, dándoselo masticado, cosa que en Humanidades no se hace.
No te la habrán enseñado a ti, a mà me la enseñaban todos los años en Educación FÃsica.Muy bien, eso será en TU instituto. En el mio el temario de Lengua, Historia y FilosofÃa es el mismo para Ciencias y Humanidades. De hecho, en Historia en mi año nos dieron más a nosotros (de ciencias) que a los de letras porque nos tocó el profesor que da más temario (cambia de bachillerato cada año). Decias que loa de humanidades dan matematicas, pues en mi instituto no desde luego, solo la dan los de socialea y son unas matemáticas que realmente necesitan dado que ese bachillerato no es solo para los que van para historia, sino para aquellos que quieren estudiar economÃa, empresa,etc. De nuevo digo que está bien dar filosofÃa e historia, pero en 2° Bto NO. DeberÃa haber más especialización.
#2 #2 ubermench dijo: Por que es la historia de tu pueblo y la filosofÃa te enseña a tener un pensamiento critico, si se imparte correctamente claro. Además, esas signaturas o bien te gustan y te las aprendes, o no te gustan y te memorizas el temario para aprobar el examen y asà aprendes a memorizar, que creas o no es también te puede ser de gran utilidad en el futuro para carreras de ciencias por ejemplo medicina.#3 #3 hena16 dijo: #2 Tú mismo lo has dicho, una asignatura en la que te memorizas el temario. Filosofia de 2° de Bachiller es dar una serie de autores que en un año son casi imposibles de dar para aprendertelos de memoria para selectividad. Si se da bien te puede ayudar en el pensamiento crÃtico, bueno sÃ, en algo... Tampoco te va a abrir un mundo nuevo a menos que tengas un profesor extraoordinario, pero realmente la mayorÃa de alumnos solo quieren sacar buena nota en selectividad, y se limitan a aprender de memoria. #4 #4 hena16 dijo: #2 #3 Yo no digo que filosofÃa no sea importante (aunque pienso que historia de la filosofÃa ya es pasarse un poco...) pero no entiendo por qué es más importante que una asignatura sobre economÃa, por ejemplo, que serÃa muy útil si algún dÃa quieres abrir un negocio o para entender mejor los programas económicos de los partidos a los que tendrás que votar si no ese año, el siguiente. A mi también me parece mal que todas las asignaturas obligatorias en selectividad sean de letras. Entiendo el inglés y la lengua, pero entre historia de España e historia de la filosofÃa deberÃan poner como opción alguna que fuera más de ciencias. Hay mucha gente en ciencias a la que realmente le cuestan mucho las letras y es bastante injusto a que los de letras no se le pida nada de ciencias, pero nosotros tengamos que hacer tantas asignaturas de letras. Eso nos quita especialización. A mi me obligaron a dar Historia de la FilosofÃa e Historia de España quitandome la posibilidad de dar Tecnologia, Fisica, Quimica, Electrotecnia y Biologia (todo junto) que es lo que realmente me hace falta para mi carrera. No digo que no deba darse, pero historia se da durante toodo el colegio y tooda la ESO y filosofÃa (o algo parecido) desde 3° de la ESO. Pienso que en 2° deberÃan dejarnos a los de ciencias especializarnos más en lo nuestro.
#2 #2 ubermench dijo: Por que es la historia de tu pueblo y la filosofÃa te enseña a tener un pensamiento critico, si se imparte correctamente claro. Además, esas signaturas o bien te gustan y te las aprendes, o no te gustan y te memorizas el temario para aprobar el examen y asà aprendes a memorizar, que creas o no es también te puede ser de gran utilidad en el futuro para carreras de ciencias por ejemplo medicina.Tú mismo lo has dicho, una asignatura en la que te memorizas el temario. Filosofia de 2° de Bachiller es dar una serie de autores que en un año son casi imposibles de dar para aprendertelos de memoria para selectividad. Si se da bien te puede ayudar en el pensamiento crÃtico, bueno sÃ, en algo... Tampoco te va a abrir un mundo nuevo a menos que tengas un profesor extraoordinario, pero realmente la mayorÃa de alumnos solo quieren sacar buena nota en selectividad, y se limitan a aprender de memoria.
Yo envie un cartel relacionado con esto , haber si me lo publican . Los de sociales estudian mucho menos es mucho más facil , no preguntes por que
Algún lumbreras decidió que la literatura y la filosofÃa era cultura, pero las ciencias no. Por eso los que hicimos cientÃfico nos tuvimos que tragar la misma lengua y literatura que los de letras, pero los de letras no las mismas matemáticas que los de ciencias. Ah y la primera frase no es mÃa, es de mi antigua profesora de fÃsica.
¡Registra tu cuenta ahora!