Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Hombre, algo les enseñarán.
Aunque es cierto que las noticias de ciencias suelen dar pena. La solución quizá serÃa que hubiera especialización o algo asÃ.
¿Entonces se tiran todos esos años haciendo qué, exactamente? ¿Charlando tranquilamente en el aula? ¿Sus exámenes consisten en realizar sudokus? Lo que es vergonzoso es leer este TQD, no la sección de ciencias.
Eso es cosa de los periodicos y a quien contratan, no del periodista en si. Ademas, que pretendes que sean, expertos en todas las materias habidas y por haber?
#5 #5 rynoa dijo: ¿Entonces se tiran todos esos años haciendo qué, exactamente? ¿Charlando tranquilamente en el aula? ¿Sus exámenes consisten en realizar sudokus? Lo que es vergonzoso es leer este TQD, no la sección de ciencias.Se dedican a hacer cuadernillos de Rubio por lo visto
#25 #25 lee_agort dijo: #22 Qué comentario más erótico. Huumm.Eso eres tú, que me lees con buenos ojos.
¿Con conocimiento de causa o por criticar?
#21 #21 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Soy lo bastante buena en lo mÃo para no tener que rebajarme.
En su carrera les enseñan ALGO. Relacionado con su carrera, sobre comunicación, hablar, expresarse, y por qué no, venderse bien.
Lo que se podrÃa exigir es que los periodistas cientÃficos tengan una formación acorde a su trabajo, pero no que la adquieran durante la carrera de periodismo.
#12 #12 enelojo dijo: #7 Holle que fue una de mis opciones. ¿Periodismo? ¿En serio? Si no tiene futuro, y te lo digo yo, desde mi carrera vocacional. Ahora si estás buena quizás hubieras acabado dando las noticias.
Periodistas, la segunda gran estafa después de los psicólogos.
#18 #18 enelojo dijo: #15 Casi prefiero estar en paro a trabajar 12h al dÃa para poder comer, que es lo que me esperarÃa si hubiera decidido acabar Traducción. Al final cambié de idea unas 200 veces, una de ellas a mitad de carrera, asà que en realidad... xD.
Que por cierto, ya soy oficialmente no-alumna de la UGR. ¡Bien, me alegro por ti! ¿Sin problemas con la beca, no?
#29 #29 candra dijo: #28 El problema no es tanto ese como que en algunos medios generalistas las noticias de ciencia o tecnologÃa estén mal documentadas o para escribirlas se haya malinterpretaciones de estadÃsticas o datos cientÃficos, que es muy común.Tambien, pero es lo que digo, hay ciertos temas que prefiero ir a sitios especializados para obtener buena informacion
#8 #8 blackhawk dijo: Eso es cosa de los periodicos y a quien contratan, no del periodista en si. Ademas, que pretendes que sean, expertos en todas las materias habidas y por haber?
#5 Se dedican a hacer cuadernillos de Rubio por lo vistoEs que a saber qué periódico está leyendo. Es evidente que periodismo no te enseña sobre todos los temas, pero sà a investigar sobre ellos. Lo mismo se está leyendo el artÃculo Ciencias Avanzadas, por Belén Esteban, y ya se ha quedado con eso. Anda que no he leÃdo yo artÃculos sobre ciencia y sus avances y estaban genial.
#28 #28 blackhawk dijo: #20 Es eso, yo si quiero leer noticias sobre ciencias escritas por gente que sepa del tema pues voy a un periodico o revista especializado, no voy a La Voz de Chinchon a buscar esoEl problema no es tanto ese como que en algunos medios generalistas las noticias de ciencia o tecnologÃa estén mal documentadas o para escribirlas se haya malinterpretaciones de estadÃsticas o datos cientÃficos, que es muy común.
#2 #2 kebabconfalafel dijo: Periodistas, la segunda gran estafa después de los psicólogos.No soy ni lo uno ni lo otro; pero habrá incompetentes y excelentes profesionales, como en todos lados. La carrera no va a hacerte bueno en lo tuyo, sólo te da nociones.
#20 #20 rynoa dijo: #8 Es que a saber qué periódico está leyendo. Es evidente que periodismo no te enseña sobre todos los temas, pero sà a investigar sobre ellos. Lo mismo se está leyendo el artÃculo Ciencias Avanzadas, por Belén Esteban, y ya se ha quedado con eso. Anda que no he leÃdo yo artÃculos sobre ciencia y sus avances y estaban genial.Es eso, yo si quiero leer noticias sobre ciencias escritas por gente que sepa del tema pues voy a un periodico o revista especializado, no voy a La Voz de Chinchon a buscar eso
Yo recuerdo una vez que, leyendo un artÃculo de ciencia en El PaÃs, llegué a una frase en la que decÃa "átomos de luz".
#41 #41 luneblindfolded dijo: El poder falaz de la generalización. Tenemos asignaturas de SociologÃa, Historia, Derecho, Ciencias y TecnologÃa, Artes, EconomÃa... Cosas que se llaman "bases culturales de la comunicación". Evidentemente es imposible que seamos expertos en todo, porque no estudiamos 6 carreras sino lo suficiente para saber comunicar. Pasar de esto a ser un periodista especializado en un ámbito por una carrera laboral extensa (que los hay, y muy buenos) es un abismo. Y esto en periódicos que son de información general y no alcanzan a estudiar en profundidad cosas inmensamente complejas, porque fÃsicamente no pueden. Que los que escriben en revistas especializadas de calidad también son periodistas.Te digo yo que en las revistas Science, Cell, Nature o British Medical Journal y un largo etcétera quienes escriben no son periodistas ni de coña, son cientÃficos. Después alguno se habrá sacado periodismo (o no), pero dudo que sea su primera carrera. Y supongo que en otras disciplinas como economÃa o ciencias sociales será igual.
Básicamente eres una cientÃfica petulante (bob) y te ha dado rabia leer un artÃculo cientÃfico lleno de incoherencias en algún periódico, y has necesitado arremeter contra toda profesión y unos estudios, y todas las personas que la componen para apaciguar tu ira.
#10 #10 atropa dijo: Hombre, algo les enseñarán.
Aunque es cierto que las noticias de ciencias suelen dar pena. La solución quizá serÃa que hubiera especialización o algo asÃ.En teorÃa hay especialización en periodismo cientÃfico, pero estoy de acuerdo contigo. Hay bastantes noticias relacionadas con la ciencia que están bastante cojas, además que a menudo caen en un sensacionalismo que no me hace mucha gracia. Sin embargo, he leÃdo noticias cientÃficas bastante buenas, buenos y malos profesionales los hay en todas partes.
Les enseñan a hablar, a comunicarse y a no meter la pata diciendo subnormalidades, ¿o es que para ser periodista ahora tienes que saber todos los secretos del universo? Simplemente transmiten datos y noticias.
#10 #10 atropa dijo: Hombre, algo les enseñarán.
Aunque es cierto que las noticias de ciencias suelen dar pena. La solución quizá serÃa que hubiera especialización o algo asÃ.Coincido. Pero creo que ya los hay, de Periodismo Tecnológico, deportivo (por supuesto), Económico... y hasta másters. Pero de todos modos, seguro que luego cogen al amiguete de turno o a su hijo, que a duras penas se ha sacado la carrera...
#9 #9 hierkommtdiesonne dijo: Me esperaba que Sefirot fuese mujer con esa melena L'oreal, pero no que leyese periódicos. Cada dÃa podemos aprender algo nuevo.Lee el periódico mientras con la otra mano mata a Aerith. AsÃ, como muy sobrado.
Yo estudio Periodismo, y puedo decirte que la mayorÃa de mis compañeros trabaja duro y que al menos mi uni ofrece especializaciones en diferentes campos, y se llenan. El problema en cuanto a estudiantes y pasantes es que es muy difÃcil lograr un puesto estable en los medios conocidos, pues hay mucho acomodo de por medio, y tomarán al que tenga mejores contactos internos, o a lo sumo carisma comercial. Es una lástima, pero asà suele ser. Trata de no criticarnos, muchos de nosotros queremos hacer algo bueno con nuestra carrera.
#39 #39 deuanted dijo: #9 Lee el periódico mientras con la otra mano mata a Aerith. AsÃ, como muy sobrado.jajajajaja, tan sobrado que se hará un porro con él al final.
#30 #30 enelojo dijo: #24 Gracias! Espero que no, espero no recibir noticias del MEC. En cualquier caso, de tener que devolver 800 euros de matrÃcula, serÃa una putada, pero tenerlos los tengo. Bueno, ojalá que no tengas que gastarlos.
Qué TQD tan malo... Ataque gratuito, con generalización de turno y aires de omnisciencia. "En esa carrera no se enseña nada, y esto es asà porque lo digo yo y porque he leÃdo un artÃculo malo de un periodista o dos pésimos, que sin duda debo tomar como referente para criticar a toda una profesión."
#22 #22 IllegitimisNilCarborundum dijo: #21 Soy lo bastante buena en lo mÃo para no tener que rebajarme.Qué comentario más erótico. Huumm.
En mi facultad los profesores que han estudiado periodismo recomiendan que si quieres ser periodista hagas cualquier otra carrera para tener base de conocimientos de una materia y poder informar sobre asuntos relacionados y después o bien hacer periodismo o un complemento en ello. Y por favor, no engañéis o tratéis de hacerlo a alguien diciendo que dais asignaturas de otras materias... Si, eso se hace en el primer curso de TODAS, las carreras y no se aprende una M. Porque sÃ, hay veces que leer noticias cuyos temas se le quedan grandes a un periodista raso dan mucha cositas.
#24 #24 IllegitimisNilCarborundum dijo: #18 ¡Bien, me alegro por ti! ¿Sin problemas con la beca, no?Gracias! Espero que no, espero no recibir noticias del MEC. En cualquier caso, de tener que devolver 800 euros de matrÃcula, serÃa una putada, pero tenerlos los tengo.
Me esperaba que Sefirot fuese mujer con esa melena L'oreal, pero no que leyese periódicos. Cada dÃa podemos aprender algo nuevo.
Y luego está MatÃas Prats "junior", que sin tener ni puta idea y ser el hijo de, tiene un puesto asegurado.
#14 #14 lee_agort dijo: Y luego está MatÃas Prats "junior", que sin tener ni puta idea y ser el hijo de, tiene un puesto asegurado.
¿Te refieres al hijo o al nieto?
#15 #15 IllegitimisNilCarborundum dijo: #12 ¿Periodismo? ¿En serio? Si no tiene futuro, y te lo digo yo, desde mi carrera vocacional. Ahora si estás buena quizás hubieras acabado dando las noticias.Casi prefiero estar en paro a trabajar 12h al dÃa para poder comer, que es lo que me esperarÃa si hubiera decidido acabar Traducción. Al final cambié de idea unas 200 veces, una de ellas a mitad de carrera, asà que en realidad... xD.
Que por cierto, ya soy oficialmente no-alumna de la UGR.
El periodismo actual no consiste en informar bien sino en rellenar hueco y adaptarse al sectarismo más o menos radical del medio en que trabajes. Pasa con todas las secciones aunque no te des cuenta. Todos los dÃas sueltan barbaridades económicas pensando que han descubierto América...
Los periodistas deberÃan centrarse en buscar a la gente adecuada para una entrevista en vez de acudir en masa a ruedas de prensa a escuchar 4 cosas que no entienden dichas por gente que tampoco las entienden (polÃticos) para luego soltárselas con una conclusión equivocada a gente que en su mayor parte tampoco las entiende. La famosa prima de riesgo de la que tanto oÃmos hablar fue un gran ejemplo de esa transmisión de ignorancia.
#46 #46 cuddlyflea dijo: #41 Te digo yo que en las revistas Science, Cell, Nature o British Medical Journal y un largo etcétera quienes escriben no son periodistas ni de coña, son cientÃficos. Después alguno se habrá sacado periodismo (o no), pero dudo que sea su primera carrera. Y supongo que en otras disciplinas como economÃa o ciencias sociales será igual.Un periodista no se hace solo por los estudios. De hecho la carrera de Periodismo es tremendamente joven, y muchos periodistas importantes nunca tuvieron un titulito donde pusiera que esta señora o caballero es de hecho periodista. Lo son porque escriben en medios de comunicación, al fin y al cabo.
A esa carrera se apuntan principalmente "flipadillos" que se creen el culo del mundo. Conozco a varias personas que por estudiarla (y están en 1º y 2º de carrera, pero hay alguno que ya la está terminando y se lo cree igual) se creen realmente que son los mejores, los más guays; y de hecho,tal y como dice #0,#0 Sefirot dijo: Sefirot, tenÃa que decir que no os creáis que en vuestra carrera os enseñan algo. Simplemente aprendéis a escribir sobre lo que no tenéis ni pastelera idea como si fueseis entendidos en la materia. Leer la sección de ciencias de los periódicos muchas veces es vergonzoso. TQD alguno se jacta de que puede escribir de lo que sea sin tener ni puñetera idea.
#16 #16 RDaneelOlivaw dijo: #14 ¿Te refieres al hijo o al nieto?Al que tiene cara de tonto y que se suele ver en partidos y demás. El nieto.
Claro, en Periodismo no se aprende absolutamente nada.
Total, hacer una entradilla perfecta y entendible en un directo de una cadena nacional o no cagarla en una mesa de mezclas o maquetar un periódico de tal manera que no haga falta repetir toda la tirada son ese tipo de cosas que se saben hacer desde el nacimiento y no necesitan practicarse.
#7 #7 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Holle que fue una de mis opciones.
¿Y tú que coño sabes lo que enseñan o dejan de enseñar?
Me parece patético lo último que has añadido, ya nos quedo claro que eres de ciencias y eres la más lista, bonica.
El poder falaz de la generalización. Tenemos asignaturas de SociologÃa, Historia, Derecho, Ciencias y TecnologÃa, Artes, EconomÃa... Cosas que se llaman "bases culturales de la comunicación". Evidentemente es imposible que seamos expertos en todo, porque no estudiamos 6 carreras sino lo suficiente para saber comunicar. Pasar de esto a ser un periodista especializado en un ámbito por una carrera laboral extensa (que los hay, y muy buenos) es un abismo. Y esto en periódicos que son de información general y no alcanzan a estudiar en profundidad cosas inmensamente complejas, porque fÃsicamente no pueden. Que los que escriben en revistas especializadas de calidad también son periodistas.
Y tú quién coño eres y cuáles son las razones que te llevan a decir tal cosa? Quizás tengas razón, quizás no, pero no eres nadie para afirmar semejante estupidez.
Sin periodistas no tendrÃas periódicos ni noticias en la tele, por muy manipuladas que estén o detalles que hayan sido omitidos.
No has estudiado periodismo pero te sientes con el derecho de criticar a TODOS los que sà lo hacen. Bien.
¡Registra tu cuenta ahora!