Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Si se puede evitar leer gilipolleces como la que has mandado tú la respuesta es: yo, desde luego que vivirÃa ahÃ.
#1 #1 megustadiscutir dijo: Si se puede evitar leer gilipolleces como la que has mandado tú la respuesta es: yo, desde luego que vivirÃa ahÃ.Yo he sido fan de HP desde pequeña y tengo que admitir que, independientemente del tono crÃtico, el TQD no está diciendo ninguna gilipollez. En la sociedad mágica no hay separación de poderes (el Ministro de Magia es jefe de Estado, comanda a los aurores y preside juicios civiles, todo al mismo tiempo), no hay garantÃas jurÃdicas (no existen los abogados, la asistencia social o el defensor del pueblo, y en los juicios no hay auténtica defensa jurÃdica aparte de particulares con influencia que se presten, como Dumbledore) y efectivamente no se observan los Derechos Humanos (Azkaban y el uso de dementores constituirÃan técnicamente tortura psicológica según la Declaración). Si es un estado policial ya no estoy muy segura; ¿contarÃa si los aurores desempeñan la función de policÃas y soldados al mismo tiempo?
Ahora bien, como dice #5 #5 isei dijo: ¿Estado totalitario, policial y aislacionista? Tal vez no has leÃdo o visto bien las pelÃculas, pero estamos hablando de una sociedad mágica y más poderosa que los muggles, que se ha tenido que aislar porque éstos no sólo los han atacado a ellos, sino a otros animales mágicos que son especialmente vulnerables y no querÃan atacarlos (en su mayorÃa). A parte de que alguien debe defender a la gente (maga o no) y otros seres de magos que son muy poderosos y no desean la paz y el bien, precisamente.
Una cosa es que hayan corruptos en posición privilegiada (que ésto ocurre en todos los paÃses), pero necesitan a gente que controle las acciones de la población por seguridad.
Hay mucha diferencia en crear un escenario ficticio donde exista un estado totalitario y en hacer una obra que haga apologÃa de ello, cosa que Harry Potter no hace. CrÃtica y lucha no solo contra la corrupción del Ministerio y de Voldemort, alguien que querÃa exterminar y esclavizar a cualquiera que no fuera sangre pura.
A veces parece que viváis en el mundo yupi donde las leyes son malas y sin ellas, todos vivirÃan en paz y felicidad.
Lo de Rowling no sé exactament qué cosas ha dicho, a parte de esos twits que són obvios como el de que es una tonterÃa llamar "seres sangrantes/menstruantes" por no "ofender a las trans" o que el sexo y la atracción existen y es algo que no se puede negar.
Lo que le veo de hipócrita es que al parecer ella ha linchado y provocado linchamientos en Twitter a mucha gente y ahora se queja de que se lo hagan a ella y firma cosas para prohibirlo., no creo que esto sea suficiente para argumentar que la saga realiza una apologÃa abierta de este tipo de gobierno. Es verdad que no se aprecian tonos muy crÃticos en los libros, pero la mayor parte de los problemas de Harry a lo largo de la trama provienen precisamente de todas estas caracterÃsticas. Además, no debemos olvidar que la saga nació de un libro para niños y que, por mucho que evolucionara con los años, sus bases ya quedaron irrevocablemente plantadas por entonces; y a un niño no puedes intentar atraerle con complejidades democráticas.
#9 #9 megustadiscutir dijo: #8 @lady_darkblue CorrÃgeme si me equivoco pero no es Harry Potter y compañÃa la representación de un sector de la sociedad mágica que quiere la integración y protección de los muggles y la abolición de la discriminación sanguÃnea?
Teniendo en cuenta eso, y que la saga entera va de las personas que están en lucha contra el sector que sà apoya la guerra y la discriminación, ¿cómo se puede considerar que la saga hace apologÃa de un estado totalitario (lo que está diciendo a fin de cuentas ella) cuando sus protas intentan eliminar los signos de opresión?@megustadiscutir Yo no soy la otra, pero también soy fan de HP, asà que puedo responder a tu pregunta:
No, el conflicto de la serie no es el que tú crees. Harry y compañÃa están en contra de la discriminación contra los no-magos, pero los problemas polÃticos fundamentales a los que se refiere la autora no tienen nada que ver con esa discriminación y nunca son criticados o confrontados en toda la saga. Ningún personaje se queja de que no haya separación de poderes o de que el sistema penal mágico sea digno de la Santa Inquisición. Al contrario, el hecho de que jamás se mencione da la impresión de que los personajes lo dan por bueno.
Es más, al final de la serie el sistema no cambia en absoluto, tan sólo lo libran del control de un mago perverso y a continuación vuelven al status quo. No sé si en las secuelas y trabajos posteriores eso habrá cambiado, pero la sociedad mágica empieza siendo una dictadura del estilo que describe Lady y eso es exactamente lo que termina siendo.
Yo, además hubiera hecho una limpieza racial.
PD: ¡Sectumsempra, sangre sucia!
Saturno devorando a sus hijos. Yo, evidentemente, como palomitas y me rÃo de la caÃda en desgracia de la progue retroactiva.
#16 #16 alma_podrida dijo: #15 Supongo que depende del contexto. La Tierra Media es un mundo medieval y ahà no ha habido posibilidad de evolucionar más allá de las monarquÃas absolutas, pero el de HP es un estado del mundo real de los años 90.@alma_podrida de todas formas toda la discusión esta viene porque Rowling se metió en una discusión feminista por la ley trans, nada más
¿Estado totalitario, policial y aislacionista? Tal vez no has leÃdo o visto bien las pelÃculas, pero estamos hablando de una sociedad mágica y más poderosa que los muggles, que se ha tenido que aislar porque éstos no sólo los han atacado a ellos, sino a otros animales mágicos que son especialmente vulnerables y no querÃan atacarlos (en su mayorÃa). A parte de que alguien debe defender a la gente (maga o no) y otros seres de magos que son muy poderosos y no desean la paz y el bien, precisamente.
Una cosa es que hayan corruptos en posición privilegiada (que ésto ocurre en todos los paÃses), pero necesitan a gente que controle las acciones de la población por seguridad.
Hay mucha diferencia en crear un escenario ficticio donde exista un estado totalitario y en hacer una obra que haga apologÃa de ello, cosa que Harry Potter no hace. CrÃtica y lucha no solo contra la corrupción del Ministerio y de Voldemort, alguien que querÃa exterminar y esclavizar a cualquiera que no fuera sangre pura.
A veces parece que viváis en el mundo yupi donde las leyes son malas y sin ellas, todos vivirÃan en paz y felicidad.
Lo de Rowling no sé exactament qué cosas ha dicho, a parte de esos twits que són obvios como el de que es una tonterÃa llamar "seres sangrantes/menstruantes" por no "ofender a las trans" o que el sexo y la atracción existen y es algo que no se puede negar.
Lo que le veo de hipócrita es que al parecer ella ha linchado y provocado linchamientos en Twitter a mucha gente y ahora se queja de que se lo hagan a ella y firma cosas para prohibirlo.
#8 #8 lady_darkblue dijo: #1 Yo he sido fan de HP desde pequeña y tengo que admitir que, independientemente del tono crÃtico, el TQD no está diciendo ninguna gilipollez. En la sociedad mágica no hay separación de poderes (el Ministro de Magia es jefe de Estado, comanda a los aurores y preside juicios civiles, todo al mismo tiempo), no hay garantÃas jurÃdicas (no existen los abogados, la asistencia social o el defensor del pueblo, y en los juicios no hay auténtica defensa jurÃdica aparte de particulares con influencia que se presten, como Dumbledore) y efectivamente no se observan los Derechos Humanos (Azkaban y el uso de dementores constituirÃan técnicamente tortura psicológica según la Declaración). Si es un estado policial ya no estoy muy segura; ¿contarÃa si los aurores desempeñan la función de policÃas y soldados al mismo tiempo?
Ahora bien, como dice #5 , no creo que esto sea suficiente para argumentar que la saga realiza una apologÃa abierta de este tipo de gobierno. Es verdad que no se aprecian tonos muy crÃticos en los libros, pero la mayor parte de los problemas de Harry a lo largo de la trama provienen precisamente de todas estas caracterÃsticas. Además, no debemos olvidar que la saga nació de un libro para niños y que, por mucho que evolucionara con los años, sus bases ya quedaron irrevocablemente plantadas por entonces; y a un niño no puedes intentar atraerle con complejidades democráticas.@lady_darkblue CorrÃgeme si me equivoco pero no es Harry Potter y compañÃa la representación de un sector de la sociedad mágica que quiere la integración y protección de los muggles y la abolición de la discriminación sanguÃnea?
Teniendo en cuenta eso, y que la saga entera va de las personas que están en lucha contra el sector que sà apoya la guerra y la discriminación, ¿cómo se puede considerar que la saga hace apologÃa de un estado totalitario (lo que está diciendo a fin de cuentas ella) cuando sus protas intentan eliminar los signos de opresión?
En ese caso todas las novelas que van de la resistencia en la 2ºGM están haciendo en realidad apologÃa de un estado totalitario y no exaltando los valores democráticos e igualitarios?
Es que de verdad no entiendo como podéis dar bola al cuestionamiento que hace la payasa del TQD.
Vaaya, ahora que J. K. Rowling ha caÃdo en la desgracia social con la feministas es cuando se le ve el plumero fascista. Qué casualidad.
#12 #12 alma_podrida dijo: #9 @megustadiscutir Yo no soy la otra, pero también soy fan de HP, asà que puedo responder a tu pregunta:
No, el conflicto de la serie no es el que tú crees. Harry y compañÃa están en contra de la discriminación contra los no-magos, pero los problemas polÃticos fundamentales a los que se refiere la autora no tienen nada que ver con esa discriminación y nunca son criticados o confrontados en toda la saga. Ningún personaje se queja de que no haya separación de poderes o de que el sistema penal mágico sea digno de la Santa Inquisición. Al contrario, el hecho de que jamás se mencione da la impresión de que los personajes lo dan por bueno.
Es más, al final de la serie el sistema no cambia en absoluto, tan sólo lo libran del control de un mago perverso y a continuación vuelven al status quo. No sé si en las secuelas y trabajos posteriores eso habrá cambiado, pero la sociedad mágica empieza siendo una dictadura del estilo que describe Lady y eso es exactamente lo que termina siendo.@alma_podrida Perdón, supongo que parecÃa que lo razonaba en serio pero en realidad estaba de coña.
No pienso, ni por un segundo, razonar con seriedad sobre por qué una saga de novelas de fantasÃa no tiene elementos democráticos. Me niego completamente.
#15 #15 megustadiscutir dijo: Es que vamos, como ahora haya que criticar las novelas de fantasÃa y a sus autores por la falta de valores democráticos para eso acabas antes prohibiendo todo el género. Supongo que depende del contexto. La Tierra Media es un mundo medieval y ahà no ha habido posibilidad de evolucionar más allá de las monarquÃas absolutas, pero el de HP es un estado del mundo real de los años 90.
Bien, ha llegado el momento de hablar de papá.
No, si al final me va a acabar gustando JK Rowling.
Bueh es como si me dicen que la saga del Brujo hace apologÃa de los sistemas monárquicos JAJAJA es que de verdad me meo porque vaya al fin y al cabo está basado todo en un mundo racista, sin derechos humanos, etc. Ay por dios.
Es que vamos, como ahora haya que criticar las novelas de fantasÃa y a sus autores por la falta de valores democráticos para eso acabas antes prohibiendo todo el género.
#16 #16 alma_podrida dijo: #15 Supongo que depende del contexto. La Tierra Media es un mundo medieval y ahà no ha habido posibilidad de evolucionar más allá de las monarquÃas absolutas, pero el de HP es un estado del mundo real de los años 90.@alma_podrida Y qué más da que sea un mundo medieval podrÃa tener una democracia igualmente.
En la Edad Media habÃa los conceptos de república, ciudadanÃa y votos. Diferentes a los que hay ahora pero existÃan.
Además es fantasÃa.
Y sà claro HP está basado en un mundo actual donde hay magos que viven de forma organizada pero de forma secreta.
Ahora bien, ¿eso la obliga a que esa sociedad mágica tiene que ser un reflejo del mundo real?
No te veo criticando a otros autores por lo mismo. Tú si que eres el fascista.
#16 #16 alma_podrida dijo: #15 Supongo que depende del contexto. La Tierra Media es un mundo medieval y ahà no ha habido posibilidad de evolucionar más allá de las monarquÃas absolutas, pero el de HP es un estado del mundo real de los años 90.@alma_podrida porque vamos anda que no hay novelas de mundos mágicos secretos en el mundo "real" de nuestra época y en donde no hay elementos democráticos dentro de esas asociaciones de magos.
Hay un mogollón asÃ, pero un mogollón.
¿Resultará que todos esos autores son fascistas? ¿Hacen apologÃa de regÃmenes autoritarios?
Qué año más loco está siendo este, de verdad
¡Registra tu cuenta ahora!