Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Semejante, parecido, equivalente, análogo, paralelo, homologo.
Wordreference es tu amigo: igual, semejante, analógico, equivalente, paralelo, parecido, consonante, correspondiente, homólogo
técnicamente las palabras "parecido, semejante, homólogo" son los únicos sinónimos de la palabra sinónimo,
pero de forma gramatical exacta, sinónimo no tiene sinónimo, pero es el antónimo de antónimo
si tienes gusto por este tipo de cuestiones te recomiendo que analices que la palabra esdrújula es esdrújula, la palabra grave es grave, pero la palabra aguda no es aguda
la palabra "acento" no lleva "acento"
"equis" se escribe sin X [no como las demás letras]
"Separado" se escribe "todo junto", pero "Todo junto" se escribe "separado"
y muchas mas cuestiones que ponen en sentido de diversión al español...
#1 #1 adv_la_tuya dijo: Desantónimoajajajaja
joder, ya debÃa de ser profundo tu aburrimiento eh?
Miscelánea. Como nadie sabe lo que significa podrÃamos decir que es eso.
Si no te gusta también he traÃdo: anafiláctico, broncoespasmo e hipoglúcido.
#17 #17 sefean dijo: técnicamente las palabras "parecido, semejante, homólogo" son los únicos sinónimos de la palabra sinónimo,
pero de forma gramatical exacta, sinónimo no tiene sinónimo, pero es el antónimo de antónimo
si tienes gusto por este tipo de cuestiones te recomiendo que analices que la palabra esdrújula es esdrújula, la palabra grave es grave, pero la palabra aguda no es aguda
la palabra "acento" no lleva "acento"
"equis" se escribe sin X [no como las demás letras]
"Separado" se escribe "todo junto", pero "Todo junto" se escribe "separado"
y muchas mas cuestiones que ponen en sentido de diversión al español...acento sà que tiene acento. Sin embargo tilde no lleva tilde. ¿más curioso aún?
Parecido también es sinónimo de sinónimo.
#17 #17 sefean dijo: técnicamente las palabras "parecido, semejante, homólogo" son los únicos sinónimos de la palabra sinónimo,
pero de forma gramatical exacta, sinónimo no tiene sinónimo, pero es el antónimo de antónimo
si tienes gusto por este tipo de cuestiones te recomiendo que analices que la palabra esdrújula es esdrújula, la palabra grave es grave, pero la palabra aguda no es aguda
la palabra "acento" no lleva "acento"
"equis" se escribe sin X [no como las demás letras]
"Separado" se escribe "todo junto", pero "Todo junto" se escribe "separado"
y muchas mas cuestiones que ponen en sentido de diversión al español...¿Esto entra para el examen de septiembre?
#17 #17 sefean dijo: técnicamente las palabras "parecido, semejante, homólogo" son los únicos sinónimos de la palabra sinónimo,
pero de forma gramatical exacta, sinónimo no tiene sinónimo, pero es el antónimo de antónimo
si tienes gusto por este tipo de cuestiones te recomiendo que analices que la palabra esdrújula es esdrújula, la palabra grave es grave, pero la palabra aguda no es aguda
la palabra "acento" no lleva "acento"
"equis" se escribe sin X [no como las demás letras]
"Separado" se escribe "todo junto", pero "Todo junto" se escribe "separado"
y muchas mas cuestiones que ponen en sentido de diversión al español...Me ha gustado tu mensaje, pero la palabra acento sà lleva acento (de hecho TODAS las palabras están acentuadas, sin excepción, ya que es "el golpe de sonido"), lo que no lleva es tilde, que es la representación gráfica de esa acentuación en algunas palabras.
#14 #14 freckle dijo: #11 Miscelánea pase porque pocos cononcen su significado aún asà cualquiera que se haya sacado el bachiller deberÃa saberlo pero anafiláctico, broncoespasmo e hipoglúcido (en especial esta última) se conocen aunque solo sea por House&Company.Hipoglúcido es lo que les dice Homer a Bart y Lisa xD
#11 #11 adv_la_tuya dijo: Miscelánea. Como nadie sabe lo que significa podrÃamos decir que es eso.
Si no te gusta también he traÃdo: anafiláctico, broncoespasmo e hipoglúcido.Miscelánea pase porque pocos cononcen su significado aún asà cualquiera que se haya sacado el bachiller deberÃa saberlo pero anafiláctico, broncoespasmo e hipoglúcido (en especial esta última) se conocen aunque solo sea por House&Company.
#21 #21 ndh dijo: #17 ¿Esto entra para el examen de septiembre? Si no te lo estudias fijo que ZAS! cae en el examen...
#1 #1 adv_la_tuya dijo: DesantónimoMe lo has robado.
Qué lingüistas estáis hechos todos, me encanta =D
#14 #14 freckle dijo: #11 Miscelánea pase porque pocos cononcen su significado aún asà cualquiera que se haya sacado el bachiller deberÃa saberlo pero anafiláctico, broncoespasmo e hipoglúcido (en especial esta última) se conocen aunque solo sea por House&Company.si las he puesto será porque son palabras que conozco, ¿no?
Un poquito de humor, pecas : )
#29 #29 adv_la_tuya dijo: #26 te perdono si y sólo si me dejas corregirte en #25 : las palabras átonas no tienen acento (aunque átona lleve, incluso, tilde... éstas son las insidias del castellano).Te dejo corregirme y nunca te acostarás sin saber algo nuevo. Indagaré sobre el acento. Curioso que átona lleve tilde y que tilde no lleve tilde, pero sà acento. Ejem esto desvarÃa...
#20 #20 adv_la_tuya dijo: #17 acento sà que tiene acento. Sin embargo tilde no lleva tilde. ¿más curioso aún?Joder no te habÃa leÃdo D:
#26 #26 tacata dijo: #20 Joder no te habÃa leÃdo D: te perdono si y sólo si me dejas corregirte en #25 #25 tacata dijo: #17 Me ha gustado tu mensaje, pero la palabra acento sà lleva acento (de hecho TODAS las palabras están acentuadas, sin excepción, ya que es "el golpe de sonido"), lo que no lleva es tilde, que es la representación gráfica de esa acentuación en algunas palabras.: las palabras átonas no tienen acento (aunque átona lleve, incluso, tilde... éstas son las insidias del castellano).
#30 #30 tacata dijo: #29 Te dejo corregirme y nunca te acostarás sin saber algo nuevo. Indagaré sobre el acento. Curioso que átona lleve tilde y que tilde no lleve tilde, pero sà acento. Ejem esto desvarÃa...indaga, pero con cuidado: si resulta que no tengo razón y ya no me dejas corregirte te desperdono...
pero que muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy aburrida!
Después de leer este TQD me apuesto una oreja a que TODOS habéis buscado sinónimos en google... xDDDDD
#31 #31 adv_la_tuya dijo: #30 #30 tacata dijo: #29 Te dejo corregirme y nunca te acostarás sin saber algo nuevo. Indagaré sobre el acento. Curioso que átona lleve tilde y que tilde no lleve tilde, pero sà acento. Ejem esto desvarÃa...indaga, pero con cuidado: si resulta que no tengo razón y ya no me dejas corregirte te desperdono...En #30 #30 tacata dijo: #29 Te dejo corregirme y nunca te acostarás sin saber algo nuevo. Indagaré sobre el acento. Curioso que átona lleve tilde y que tilde no lleve tilde, pero sà acento. Ejem esto desvarÃa...querÃa decir que indagaré sobre los no acentos de las palabras átonas (mierda, me pones nerviosa). Tienes razón, lo sé, asà que no hay margen de error D:
Menos mal que no te dio por preguntarte en que idioma piensan los sordos...xD
No, si desde luego aburrida estabas xD
#23 #23 lurlina dijo: Para esas dudas, San GoogleY te quedas más ancho que pancho.
#37 #37 minisam dijo: Después de leer este TQD me apuesto una oreja a que TODOS habéis buscado sinónimos en google... xDDDDDpues todos no, pero si cambias todos por un copón pasas a tener tres orejas.
Gracias por ayudarme a aumentar mi lista de dudas existenciales (:
#17 #17 sefean dijo: técnicamente las palabras "parecido, semejante, homólogo" son los únicos sinónimos de la palabra sinónimo,
pero de forma gramatical exacta, sinónimo no tiene sinónimo, pero es el antónimo de antónimo
si tienes gusto por este tipo de cuestiones te recomiendo que analices que la palabra esdrújula es esdrújula, la palabra grave es grave, pero la palabra aguda no es aguda
la palabra "acento" no lleva "acento"
"equis" se escribe sin X [no como las demás letras]
"Separado" se escribe "todo junto", pero "Todo junto" se escribe "separado"
y muchas mas cuestiones que ponen en sentido de diversión al español...qué bueno! jajajaja me encantó el #1 #1 adv_la_tuya dijo: Desantónimojajajaajajjajaa buen sentido del humor
#17 #17 sefean dijo: técnicamente las palabras "parecido, semejante, homólogo" son los únicos sinónimos de la palabra sinónimo,
pero de forma gramatical exacta, sinónimo no tiene sinónimo, pero es el antónimo de antónimo
si tienes gusto por este tipo de cuestiones te recomiendo que analices que la palabra esdrújula es esdrújula, la palabra grave es grave, pero la palabra aguda no es aguda
la palabra "acento" no lleva "acento"
"equis" se escribe sin X [no como las demás letras]
"Separado" se escribe "todo junto", pero "Todo junto" se escribe "separado"
y muchas mas cuestiones que ponen en sentido de diversión al español...me has sacado una sonrisa. De verdad, creÃa que era el único bicho raro que coleccionaba esas curiosidades ^^ Gracias!
correspondiente
equivalentehomólogo
semejante
Aburrirse puede llegar a hacer milagros...
SÃ, pero nunca se me habÃa ocurrido hasta que he leÃdo los comentarios destacados xd!
Yo cuando me aburro me pongo a jugar a minijuegos xD pero creo que llegar a dudas existenciales mola más. A partir de ahora, pensaré en ellas y las escribiré aqui.
Los que de verdad tienen que estar aburridos son los que ahora se han puesto a buscar sinonimos de la palabra sinonimo jejejejejeje
JolÃn, esta tarde tenÃa prisa y antes de salir de casa me he pasado por TQD y he visto éste, pero no he podido ver los comentarios y me he pasado toda la maldita tarde pensando sobre sinónimos. XD
un sinónimo de sinónimo, serÃa homólogo
¡Registra tu cuenta ahora!