Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Toco el piano, y prefiero a los compositores de antaño...
#2 #2 rubo dijo: Sino te sabes las bases de la musica, no podras ir a por cosas mas complicadas, es pura logica, sino sabes andar, no podras correr. Suerte de todas formas.¿Y quien dice que pidiendo algo más actual pida que sea más difÃcil?
¿Y no has pensado en ensayar a tu ritmo las canciones que te gusten?
Si ella, que es la profesora, ha empezado por ahÃ... por algo será, ¿no?
#12 #12 Godzilla dijo: ¿Y no has pensado en ensayar a tu ritmo las canciones que te gusten?
Si ella, que es la profesora, ha empezado por ahÃ... por algo será, ¿no?
Sobre todo en piano existe la maldición de "sólo lo clásico es lo bueno", si ha empezado por ahà y no cambia de ahà es bastante probable que sea por eso y no porque no esté al nivel de cosas más actuales (que no tienen porqué ser más difÃciles, de hecho dudo que Mozart y similares sean fáciles de tocar).
¿Qué te lo impide? Ni que no pudieras comprar una partitura o buscar el "how to play" en internet.
Sino te sabes las bases de la musica, no podras ir a por cosas mas complicadas, es pura logica, sino sabes andar, no podras correr. Suerte de todas formas.
#4 #4 onira dijo: Con las canciones actuales a piano tan bonitas que hay...obras, la palabra es: obras xD
#17 #17 rubo dijo: #5 Se llama evolución, cuanto mas tiempo pasa, mas complejas se suelen hacer las cosas. discrepo, hay algunas obras clasicas muy complicadas y tienes música en la atualidad que es genial y la han compuesto combinando 5 ó 6 notas como muchas bandas sonoras, por ejemplo la de El padrino.
Es que para poder tocar algo de jazz primero tienes que dominar los clásicos.
¿crees que Picaso empezó siendo cubista?
Es lo que pasa, se enseña demasiada música clásica y falta enseñar cosas mas modernas.
Aun asi, para mi, el s.XIX en concreto ha sido de los mejores en música para piano (tienes a Chopin y a Liszt, para mi los dos mas grandes que han habido nunca).
Tú lo que quieres es tocar la canción ñoña de Corpúsculo, ¿no? Lo único bueno que tenÃa, que era Debussy, y encima el doblador del colmillos purpurinesco lo pronuncia mal...
#17 #17 rubo dijo: #5 Se llama evolución, cuanto mas tiempo pasa, mas complejas se suelen hacer las cosas. No estoy de acuerdo. No en la música. Serán unos ritmos y melodÃas distinto, tanto en tono como en velocidad, pero no necesariamente más complejos o difÃciles.
Bueno, si sabes leer una partitura (que estudiando piano, seguramente sÃ), no te costará mucho mirarte las partituras que quieras, de los estilos de quieras y de los autores que quieras...
Es verdad, la gente se cierra en "lo que fue la humanidad y lo que supo avanzar, crear y descubrir", ahora parece que "todo está inventado", y que tengamos que reaprender lo que se hizo en cierta época. Como si todo lo que nosotros pudiéramos crear nunca llegará a ser tan bueno como lo que se creó entonces.
Bueno, cuando puedas prescindir de tu profesora, podrás tocar lo que a ti te guste
Pide un dÃa de compositores modernos y quedate a gusto xDDDD
#20 #20 Guill3m dijo: #12 Sobre todo en piano existe la maldición de "sólo lo clásico es lo bueno", si ha empezado por ahà y no cambia de ahà es bastante probable que sea por eso y no porque no esté al nivel de cosas más actuales (que no tienen porqué ser más difÃciles, de hecho dudo que Mozart y similares sean fáciles de tocar).Yo no digo que haya empezado por ahà porque sea más o menos sencilla que la música contemporánea, puede que simplemente quiera inculcarle cultura musical.
Además, si en realidad me la pela la música que le haga tocar su profesora... Todo esto se reduce a que en lugar de escribir esto aquÃ, deberÃa hablar con ella y decÃrselo, que para eso tenemos boca las personas.
Hay que empezar por los clásicos, es la base...
si quieres otra cosa, cambia de profesora o te lo curras solo.
Para llegar a algo en el piano tienes que tener una base. Lo digo x q soy pianista, y no hay mejor base que la música clásica, en lo que refiere a tecnica, dificultad, expresión... Siendo hábil con la música clásica, con algo más moderno serás de lo mejor.
Yo he conocido a muchos niñatos con piano o guitarrita que directamente se pusieron a tocar cosas contemporáneas sin tener esa base y vamos, de puta pena. Hay exepciones claro que sÃ, si tienes muchÃsimo talento, bueno, pero no suele ser el caso.
Búscate por tu cuenta las que quieras tocar, que es lo que hacÃa yo. En el conservatorio una pesada sinfonÃa de Bach, en mi casa To Zanarkand. Y todos contentos.
Pues que sepas que si estás en grado medio te puedes pasar a piano moderno que tocas partituras de hoy dÃa.
Creo que en tu escuela te informarán, pero si están en elemental hasta que no acabes no puedes escoger.
#31 #31 Godzilla dijo: #20 Yo no digo que haya empezado por ahà porque sea más o menos sencilla que la música contemporánea, puede que simplemente quiera inculcarle cultura musical.
Además, si en realidad me la pela la música que le haga tocar su profesora... Todo esto se reduce a que en lugar de escribir esto aquÃ, deberÃa hablar con ella y decÃrselo, que para eso tenemos boca las personas.Estoy de acuerdo con inculcarle cultura musical, pero la cultura musical no se deberÃa reducir sólo a música clásica o los conocidos como "clásicos", actualmente hay grandes compositores como puedan ser Matt Bellamy, Yann Tiersen, ans Zimmer o ¿porqué no?, Thomas Bangalter junto a Guy-Manuel de Homem-Christo (alguien me va a tirar piedras por nombrar a este duo aquÃ), y muchos otros que no conozco.
#31 #31 Godzilla dijo: #20 Yo no digo que haya empezado por ahà porque sea más o menos sencilla que la música contemporánea, puede que simplemente quiera inculcarle cultura musical.
Además, si en realidad me la pela la música que le haga tocar su profesora... Todo esto se reduce a que en lugar de escribir esto aquÃ, deberÃa hablar con ella y decÃrselo, que para eso tenemos boca las personas.Ah, me olvidaba, estoy totalmente de acuerdo con el segundo párrafo, pero me parece una discusión interesante lo otro.
#46 #46 krosk dijo: PÃdele de hacer piano moderno, yo llevo años haciendo piano moderno y sólo toco piezas del año 1900 en adelante.Cabe añadir que antes hice también muchos años de clásico.
Piezas mas conocidas, piezas de determinada complicación dada la época, cuando seas buena en eso, irás a otras épocas o estilos musicales.
No pretendas pasar de Mozart a Chick Corea de la noche a la mañana, son estilos totalmente disitntos, debes dominar lo "básico" para poder avanzar.
Tu profe lo hará para que vayas piano piano de momento. Ya habrá tiempo para ir más allegro. xD
Yo sé que Bach es un grande, pero todos los pianistas le hemos sufrido...
#22 #22 janeavril dijo: Michel Camiloooo!! :D:Dhttp://www.youtube.com/watch?v=HL8f8K-OOcg !!!
#68 #68 razonesparacreer dijo: Yo sé que Bach es un grande, pero todos los pianistas le hemos sufrido...SÃ, por dios. A mà acabó gustándome una invención del vicio que le tenÃa (y eso que todavÃa no me sale del todo bien), pero la sinfonÃa que me mandaron me mataba. Y porque no toqué más de tres obras en todo el libro.
Creo que cualquier estudiante de piano le tiene miedo a Bach xD.
#60 #60 LaAtormentada dijo: #54 la nana de Bella es el CLARO DE LUNA DE DEBUSSY, 1862-1918, y al margen de que salga en la pelÃcula es una pieza PRECIOSA, asà que antes de decir nada, te informas un poco que asà te ahorras que mis ojos sangrenEl Claro de luna de Debussy, precioso, por cierto, sale en Crepúsculo y le gusta a Bella, pero no es su nana. La nana fue compuesta para la pelÃcula y a mà no me disgusta, pero no hay color de una cosa a otra.
#0 #0 irepiano dijo: , tenÃa que decirte que del S. XIX en adelante también hay compositores para piano. Por favor, déjame avanzar aunque sea cien años en la historia de la música. TQDPodrÃas probar con alguna de Yiruma, ya hablando del tema, River Flows in You fue propuesta por muchos fans para ser la nana de Bella en la pelÃcula, aunque al final no se consiguió. Personalmente, me encanta Yiruma :D
Hola de nuevo, comento solo para un logro
¿Qué pasa, que si no te lo manda ella no lo puedes tocar? Además los compositores clásicos son IMPRESCINDIBLES. Toda la música de ahora se fundamenta en ellos, y su elaboración es algo que no tienen las composiciones de ahora... Después de esto y como pianista, de música contemporánea te recomiendo escuchar a Ludovico Einaudi, o Roberto Cacciapaglia, ambos geniales.
Además que sepas que no puedes hacer piano moderno si ni siquiera sabes el porqué.
¿de que te quejas? a partir de ahà la música para piano no es lo mismo
#42 #42 Bepece dijo: Que escuche a Ludovico Einaudi. Porque eso tambien es arte...
http://www.youtube.com/watch?v=GTkzyyv0DuAestoy de acuerdo contigo. ese hombre es genial, y sus obras son mas fáciles de tocar que muchas obras de Bach ( perdonadme si ofendo a alguien pero odio considerablemente a Bach y sus invenciones, y en general todo el barroco), Ludovico Einaudi, Yann Tiersenn, Michael Nyman , etc. son unos músicos contemporáneos excelentes y sus obras si las quieres tocar y pones un poco de empeño se puede.
Lo fuerte es que hay gente que pones un compositor genial como es Nobuo Uematsu, y hay gente que lo vota en negativo. Escuchad sus canciones primero, y luego hinchad este comentario y el anterior a negativos si no os gusta. ;)
PÃdele de hacer piano moderno, yo llevo años haciendo piano moderno y sólo toco piezas del año 1900 en adelante.
#54 #54 leicester dijo: A ver, una cosa es moderno en plan Sigur Ros y otra cosa es "porfa profe, déjame tocar la nana de Bella"la nana de Bella es el CLARO DE LUNA DE DEBUSSY, 1862-1918, y al margen de que salga en la pelÃcula es una pieza PRECIOSA, asà que antes de decir nada, te informas un poco que asà te ahorras que mis ojos sangren
creeme, no quieres tocar cosas más actuales, te lo digo por experiencia vamos
#56 #56 krosk dijo: Lo fuerte es que hay gente que pones un compositor genial como es Nobuo Uematsu, y hay gente que lo vota en negativo. Escuchad sus canciones primero, y luego hinchad este comentario y el anterior a negativos si no os gusta. ;)+99999999
Depende de lo que quieras tocar prefiero un millón de veces antes un Chopin o un Albeniz a algunas mierdas que hay por ahà y se hacen llamar "música"; te lo dice alguién que toca el piano.
Para mi las canciones antaño son mas dificiles de tocar, pero de epoca moderna hay tambien canciones muy chulas.
Que escuche a Ludovico Einaudi. Porque eso tambien es arte...
http://www.youtube.com/watch?v=GTkzyyv0DuA
Para poder tocar lo que tú dices hay que tener primero una base, por lo menos si quieres ser medianamente buena tocando el piano, porque toda la música de hoy en dÃa está basada en la clásica, es como querer correr cuando no sabes ni andar.
#33 #33 Guill3m dijo: #31 Estoy de acuerdo con inculcarle cultura musical, pero la cultura musical no se deberÃa reducir sólo a música clásica o los conocidos como "clásicos", actualmente hay grandes compositores como puedan ser Matt Bellamy, Yann Tiersen, ans Zimmer o ¿porqué no?, Thomas Bangalter junto a Guy-Manuel de Homem-Christo (alguien me va a tirar piedras por nombrar a este duo aquÃ), y muchos otros que no conozco.Pues yo creo que para tocar el piano, da "igual" la cultura musical que tengas. Ya que, por lo menos yo, tengo dos términos diferentes, tocar / interpretar. Tocar lo puede hacer cualquiera, hayas estudiado música o no, es una simple cuestión de oÃdo - memoria. Y por otro lado tocar leyendo la partitura, es otro nivel, pero también lo puedes hacer con unos conocimientos mÃnimos. Con lo cual si tienes la partitura, puedes tocar lo que te de la gana.
A interpretar, yo lo llamo darle alma a lo que tocas, y para eso puedes estar años estudiando o empapándote de cultura musical y no conseguirlo nunca, o por el contrario no tener ni idea y conseguirlo.
#49 #49 perritopiloto1989 dijo: #42 estoy de acuerdo contigo. ese hombre es genial, y sus obras son mas fáciles de tocar que muchas obras de Bach ( perdonadme si ofendo a alguien pero odio considerablemente a Bach y sus invenciones, y en general todo el barroco), Ludovico Einaudi, Yann Tiersenn, Michael Nyman , etc. son unos músicos contemporáneos excelentes y sus obras si las quieres tocar y pones un poco de empeño se puede.totalmente de acuerdo, a mi bach me llevo muchos años de cabeza e incluso empecé a soger mania al piano solo por sus obras, que para escuchar son preciosas, pero para tocar...
¡Registra tu cuenta ahora!