Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Porque si solo te proteges por delante te la meten por detrás
Porque los enemigos no se quedan sentados esperando a ser atacados en el momento más conveniente.
Pero para Hitler te adelanto que simplemente no podÃa derrotar a Inglaterra antes de ir a Rusia porque no tenÃa los medios de derrotar a Inglaterra. Perdieron la batalla de Inglaterra en 1940. Por otro lado, Stalin iba a atacar tarde o temprano y el Ejército Rojo se hacÃa más poderoso a cada dÃa.
Aparte de lo que han dicho arriba, muchas veces la guerra contra uno hace que se unan otros, y otras veces las guerras debilitan, por lo que un ataque preventivo para demostrar fuerza o capacidades eran tácticas comunes pues daba la impresión de que no te habÃan debilitado.
De todas maneras, has simplificado tanto que es imposible añadir más cosas. En cuanto a Hitler y Napoleón, falta un ENORME contexto para entender qué pasó y por qué pasó. No se levantaron un dÃa y dijeron: "Voy a declarle la guerra a medio mundo".
El atacante tenÃa la ventaja de que se lucha en el territorio del contrario. En paÃses de tamaño normal (no rusia) eso es una gran ventaja en tanto que no se destruye ni tu industria ni tu agricultura, en cambio el enemigo tiene problemas para abastecerse y además es saqueado.
Si tienes muchos enemigos, atacar a varios al mismo tiempo es tu única oportunidad, si les permites reagruparse y atacarte juntos pierdes seguro.
no vas a encontrar demasiados casos en los que un paÃs/reino/lÃder decidiese declarar una guerra mundial de varios frentes. De hecho lo más aproximado que te puedes encontrar es a partir del siglo XVI cuando se mundializa entre América, Asia y Europa las mismas guerras que se están dando en Europa. Pero no son más que conflictos satélites, asà que tu TQD no se aplica.
Eso es asà hasta prácticamente el siglo XIX con Napoleón, pero su caso es muy sencillo...
...toda Europa le declaró la guerra y le veÃa como una amenaza vital, asà que cuando eran pacificados enseguida volvÃan al conflicto. Salvo el caso de atacar España (que se sospecha en parte un mero capricho por crear reinos para sus hermanos), el "resto de frentes" eran reinos que le habÃan declarado la guerra.
Hay que estudiar un poquito, el origen y creación de las coaliciones antinapoleónicas te hubieran dado la respuesta.
El caso de la Alemania nazi tampoco es tan raro. Cuando declara la guerra a Polonia automáticamente Gran Bretaña (y sus colonias, que son toda la Commonwealth) y Francia, le declaran la guerra. A partir de ahà ya tiene medio planeta en su contra. El atacar a paÃses extra como Yugoslavia o Grecia no era más que asegurar el continente y tener recursos de cara a posibles invasiones. En eso entra la URSS (URSS no es Rusia -.-)
Pero más allá de sus dos casos pocas guerras "de muchos frentes" podrás ver. Y las que creas que lo son, probablemente sea una falsa impresión ya que aunque haya "conflictividad de frontera" no tiene porque haber realmente "guerra"
¡Registra tu cuenta ahora!