Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Y Ortega y Gasset, y Gregorio Marañón... Lo que no dices es que todos ellos rehusaron apoyar la deriva republicana; algunos, como Unamuno, por ferviente catolicismo, y otros, como Marañón, por la fragmentación separatista. Y lo que no dices es que todos ellos quedaron automáticamente considerados como traidores por parte del bando republicano, frente a los Alberti, Hernández, etc.
La historia se puede aprender, claro que sí. Pero tú no quieres que se aprenda, quieres que se repita tu relato.
La hipótesis del asesinato es pura teoría de la conspiración surgida de un trabajo ya refutado de 2020.
Se te ha olvidado explicarnos que todo eso lo sabes porque tú estabas allí mismito en ese mismo momento tomando notas de lo que sucedía
#4 #4 empotrator_ dijo: #1 Y tú más, y tú más, y tú más… booooring
#2 ¿Qué trabajo?
#3 Se llama Historia, Jean-Claude Rabaté (Hispanista, especializado en Unamuno). «Miguel de Unamuno frente a la Guerra Civil: entre historia y leyenda». Lee, que no te hará daño, gañan.
Quieres apropiarte del legado de Unamuno porque, desde tu postura, todos los intelectuales tienen que ser de tu cuerda y todos los bobos de la contraria. Es algo típico de gente fanatizada.
Por cierto, me flipa que entre los izquierdaunistas exista la tendencia de nombrar a "hispanistas" extranjeros (Ian Gibson el que más) para reforzar cierta versión de los hechos, pero luego cuando, para hablar de la historia de África o de cualquier otro lugar, se recurre a referentes europeos (como John Iliffe), se hable de sesgo colonialista y de la necesidad de decolonizar el relato.
No es un «y tú más», es un «no es como en las pelis de chico americano, donde el bueno es muy bueno y el malo es muy malo».
#5 #5 bonibonito dijo: #4 #4 empotrator_ dijo: #1 Y tú más, y tú más, y tú más… booooring
#2 ¿Qué trabajo?
#3 Se llama Historia, Jean-Claude Rabaté (Hispanista, especializado en Unamuno). «Miguel de Unamuno frente a la Guerra Civil: entre historia y leyenda». Lee, que no te hará daño, gañan.
Quieres apropiarte del legado de Unamuno porque, desde tu postura, todos los intelectuales tienen que ser de tu cuerda y todos los bobos de la contraria. Es algo típico de gente fanatizada.
Por cierto, me flipa que entre los izquierdaunistas exista la tendencia de nombrar a "hispanistas" extranjeros (Ian Gibson el que más) para reforzar cierta versión de los hechos, pero luego cuando, para hablar de la historia de África o de cualquier otro lugar, se recurre a referentes europeos (como John Iliffe), se hable de sesgo colonialista y de la necesidad de decolonizar el relato.
No es un «y tú más», es un «no es como en las pelis de chico americano, donde el bueno es muy bueno y el malo es muy malo».@bonibonito Le has tumbado por completo :V
Asi es, se nota a leguas que es un fanatico y todo lo de su cuerda es bueno ,lo que no es malo automaticamente. Pero bueno, el pobretico al menos lo ha intentado.
#4 #4 empotrator_ dijo: #1 Y tú más, y tú más, y tú más… booooring
#2 ¿Qué trabajo?
#3 Se llama Historia, Jean-Claude Rabaté (Hispanista, especializado en Unamuno). «Miguel de Unamuno frente a la Guerra Civil: entre historia y leyenda». Lee, que no te hará daño, gañan.
@empotrator_ Por que no te vas a vivir a Cuba y nos dejas en paz? :V
#8 #8 empotrator_ dijo: #5 Meeeeec, otro error. Los que se apropiaron del cuerpo de Unamuno fue la propia falange y demás purrela golpista y reaccionaria. No dejaron ni que se enfriase el cadáver para (sin la aquiescencia de Unamuno, obviamente) decir que era ‘de los suyos’. Sobre los hispanistas, tú eres más de Pío Moa, fijo.
#6 Se me pasó, fíjate si soy fanático que digo que ser de derechas no es lo mismo que ser fascista… @empotrator_
Ok, pues sí, admito que eso es algo inaudito entre los izquierdistoides. La inmensa mayoría, en el momento en el que no les bailas el agua, ya están mencionando a Franco y a Hitler y llorando a cántaros. Pero volviendo al caso de Unamuno, hay mucho sin resolver, como tantísimos otros casos.
Pero deberías ver que eran tiempos tumultuosos, en los que el propio Unamuno cambió de bando rápidamente después de lo que estaba viendo. Yo, en lo personal, no veo bandos buenos cuando la gente se mata entre sí; a ambos los han engañado para creer que, matando a otros, ellos son buenos. Yo odio el comunismo porque no trae más que caos, pero no hace que vea a lo no comunista como algo bueno ni que desee la muerte de los comunistas. Similar a los que apoyan al corrupto RM o BCN: odio esos clubes, pero ahí queda todo...
#10 #10 empotrator_ dijo: #9 vamos, que lo justificas.@empotrator_ jaja eres gilipollas 🤣
¡Registra tu cuenta ahora!