Tenía que decirlo / Todos, especialmente los fachaobreros, tenía que decir que Miguel de Unamuno era muy, pero muy de derechas… y antifascista convencido. Por eso el 31 de diciembre de 1936 fue asesinado. No, no murió plácidamente junto a su chimenea. Lo asesinaron los golpistas del 36, concretamente Bartolomé Aragón, jefe de prensa en Huelva de (tachannnn) falange. A ver si aprendemos nuestra historia, que parecemos bobos.
To top

Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD

  • * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Intenta ser ingenioso y gracioso sin caer en lo vulgar.
  • * Ayuda: Si quieres saber si tu TQD es enviado y/o publicado, deja tu email. Tranquil@, no será publicado ni mostrado
  • * Hay un retraso desde que envías tu TQD hasta que es aprobado y enviado. Ten paciencia :)
  • * NOTA: Si tu mensaje es demasiado ofensivo, con amenazas o infringe los términos de uso, no será enviado a su destinatario. No todos los mensajes son publicados, sólo los más ingeniosos y que no den excesivas patadas al diccionario.
TQD

Vista previa de tu TQD

5
Enviado por empotrator_ el 2 abr 2025, 08:35 / Reflexiones

Todos, especialmente los fachaobreros, tenía que decir que Miguel de Unamuno era muy, pero muy de derechas… y antifascista convencido. Por eso el 31 de diciembre de 1936 fue asesinado. No, no murió plácidamente junto a su chimenea. Lo asesinaron los golpistas del 36, concretamente Bartolomé Aragón, jefe de prensa en Huelva de (tachannnn) falange. A ver si aprendemos nuestra historia, que parecemos bobos. TQD

#1 por bonibonito
4 abr 2025, 18:19

Y Ortega y Gasset, y Gregorio Marañón... Lo que no dices es que todos ellos rehusaron apoyar la deriva republicana; algunos, como Unamuno, por ferviente catolicismo, y otros, como Marañón, por la fragmentación separatista. Y lo que no dices es que todos ellos quedaron automáticamente considerados como traidores por parte del bando republicano, frente a los Alberti, Hernández, etc.

La historia se puede aprender, claro que sí. Pero tú no quieres que se aprenda, quieres que se repita tu relato.

1
A favor En contra 1(5 votos)
#2 por lady_darkblue
4 abr 2025, 18:59

La hipótesis del asesinato es pura teoría de la conspiración surgida de un trabajo ya refutado de 2020.

1
A favor En contra 1(7 votos)
#3 por michizipi
4 abr 2025, 21:12

Se te ha olvidado explicarnos que todo eso lo sabes porque tú estabas allí mismito en ese mismo momento tomando notas de lo que sucedía

1
A favor En contra 0(2 votos)
#4 por empotrator_
4 abr 2025, 22:54

#1 #1 bonibonito dijo: Y Ortega y Gasset, y Gregorio Marañón... Lo que no dices es que todos ellos rehusaron apoyar la deriva republicana; algunos, como Unamuno, por ferviente catolicismo, y otros, como Marañón, por la fragmentación separatista. Y lo que no dices es que todos ellos quedaron automáticamente considerados como traidores por parte del bando republicano, frente a los Alberti, Hernández, etc.

La historia se puede aprender, claro que sí. Pero tú no quieres que se aprenda, quieres que se repita tu relato.

Y tú más, y tú más, y tú más… booooring
#2 #2 lady_darkblue dijo: La hipótesis del asesinato es pura teoría de la conspiración surgida de un trabajo ya refutado de 2020.¿Qué trabajo?
#3 #3 michizipi dijo: Se te ha olvidado explicarnos que todo eso lo sabes porque tú estabas allí mismito en ese mismo momento tomando notas de lo que sucedía Se llama Historia, Jean-Claude Rabaté (Hispanista, especializado en Unamuno). «Miguel de Unamuno frente a la Guerra Civil: entre historia y leyenda». Lee, que no te hará daño, gañan.

1
A favor En contra 1(3 votos)
#5 por bonibonito
5 abr 2025, 00:04

#4 #4 empotrator_ dijo: #1 Y tú más, y tú más, y tú más… booooring
#2 ¿Qué trabajo?
#3 Se llama Historia, Jean-Claude Rabaté (Hispanista, especializado en Unamuno). «Miguel de Unamuno frente a la Guerra Civil: entre historia y leyenda». Lee, que no te hará daño, gañan.
Quieres apropiarte del legado de Unamuno porque, desde tu postura, todos los intelectuales tienen que ser de tu cuerda y todos los bobos de la contraria. Es algo típico de gente fanatizada.

Por cierto, me flipa que entre los izquierdaunistas exista la tendencia de nombrar a "hispanistas" extranjeros (Ian Gibson el que más) para reforzar cierta versión de los hechos, pero luego cuando, para hablar de la historia de África o de cualquier otro lugar, se recurre a referentes europeos (como John Iliffe), se hable de sesgo colonialista y de la necesidad de decolonizar el relato.

No es un «y tú más», es un «no es como en las pelis de chico americano, donde el bueno es muy bueno y el malo es muy malo».

A favor En contra 1(1 voto)
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en TeniaQueDecirlo.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!