Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Y Ortega y Gasset, y Gregorio Marañón... Lo que no dices es que todos ellos rehusaron apoyar la deriva republicana; algunos, como Unamuno, por ferviente catolicismo, y otros, como Marañón, por la fragmentación separatista. Y lo que no dices es que todos ellos quedaron automáticamente considerados como traidores por parte del bando republicano, frente a los Alberti, Hernández, etc.
La historia se puede aprender, claro que sí. Pero tú no quieres que se aprenda, quieres que se repita tu relato.
La hipótesis del asesinato es pura teoría de la conspiración surgida de un trabajo ya refutado de 2020.
Se te ha olvidado explicarnos que todo eso lo sabes porque tú estabas allí mismito en ese mismo momento tomando notas de lo que sucedía
#4 #4 empotrator_ dijo: #1 Y tú más, y tú más, y tú más… booooring
#2 ¿Qué trabajo?
#3 Se llama Historia, Jean-Claude Rabaté (Hispanista, especializado en Unamuno). «Miguel de Unamuno frente a la Guerra Civil: entre historia y leyenda». Lee, que no te hará daño, gañan.
Quieres apropiarte del legado de Unamuno porque, desde tu postura, todos los intelectuales tienen que ser de tu cuerda y todos los bobos de la contraria. Es algo típico de gente fanatizada.
Por cierto, me flipa que entre los izquierdaunistas exista la tendencia de nombrar a "hispanistas" extranjeros (Ian Gibson el que más) para reforzar cierta versión de los hechos, pero luego cuando, para hablar de la historia de África o de cualquier otro lugar, se recurre a referentes europeos (como John Iliffe), se hable de sesgo colonialista y de la necesidad de decolonizar el relato.
No es un «y tú más», es un «no es como en las pelis de chico americano, donde el bueno es muy bueno y el malo es muy malo».
¡Registra tu cuenta ahora!