Tenía que decirlo / Gente, tenía que decir que tenemos capacidad para viajar, relacionarnos con un montón de personas y tener mil planes de ocio, y según nuestros padres vivimos como dios y deberíamos sentirnos plenos. ¿Por qué en general somos tan infelices?
To top

Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD

  • * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Intenta ser ingenioso y gracioso sin caer en lo vulgar.
  • * Ayuda: Si quieres saber si tu TQD es enviado y/o publicado, deja tu email. Tranquil@, no será publicado ni mostrado
  • * Hay un retraso desde que envías tu TQD hasta que es aprobado y enviado. Ten paciencia :)
  • * NOTA: Si tu mensaje es demasiado ofensivo, con amenazas o infringe los términos de uso, no será enviado a su destinatario. No todos los mensajes son publicados, sólo los más ingeniosos y que no den excesivas patadas al diccionario.
TQD

Vista previa de tu TQD

5
Enviado por Glumly el 15 abr 2025, 21:42 / Reflexiones

Gente, tenía que decir que tenemos capacidad para viajar, relacionarnos con un montón de personas y tener mil planes de ocio, y según nuestros padres vivimos como dios y deberíamos sentirnos plenos. ¿Por qué en general somos tan infelices? TQD

#3 por oldesnake
16 abr 2025, 22:56

#2 #2 oldesnake dijo: No se tu edad, voy a presuponer que tienes unos 20 años, porque lo que dices es propio de esa edad o incluso menor (o eso quiero pensar).

Que puedas tener una cuenta de x, facebook o la red social que toque y puedas agregar a miles de personas no significa que te estés relacionando. Nuestro cerebro, y esto métetelo en la cabeza, ha evolucionado para relacionarte mas o menos con unas 150 personas como máximo a lo largo de toda tu vida. Por otra parte, es evidente que a mas personas con las que te relaciones, menos profundidad tendrán esas relaciones (y no evoluciona de forma lineal, sino exponencial, es decir, cuantas mas relaciones, peor calidad en general) porque evidentemente la información que podemos procesar es limitada.

Puedes hacer mil planes de ocio, perfecto, pero como no tienes el tiempo para disfrutar de los mil, porque es limitado, te acabas centrando un par, y la pregunta es, ¿de la inmensa, por no decir infinita variedad de planes, has elegido uno que te guste, o has cedido a la presión social y haces algo que no te gusta, pero te integra en un grupo, en el que, quizás, no quieras estar?

La excesiva comodidad no implica felicidad ad infinitum ni mucho menos llevar una vida plena. Tener retos, aspiraciones o dificultades es imprescindible para estar psicológicamente estable, porque hemos evolucionado para sobrevivir a un entorno hostil, no para vivir entre algodones.
@oldesnake Por otra parte, el excesivo uso de pantallas te general tal nivel de dopamina que cada vez necesitas mas y mas, hasta que llega un momento en que lo que haces no te va a satisfacer, porque tu cerebro ya se ha adaptado por completo a niveles altos. Suma que te comparas con los que ves en las redes sociales.

Además suma que cada vez hay mas gente sola, sin amigos ni pareja, y si lo sumas a lo que te he dicho lo entiendes todo. Poca calidad en las relaciones, que además muchas no son reales por ser por redes sociales, y supuestas opciones a las que no vas a poder acceder. Resultado, aumento de problemas mentales y consumo de ansiolíticos, curiosamente sobre todo en mujeres, cuando vivimos en la era de la liberación (sexual) femenina.

A favor En contra 3(3 votos)
#1 por michizipi
16 abr 2025, 21:20

Porque estáis totalmente desnaturalizados, habéis invertido el significado de los conceptos y hoy en día le llamáis libertad a ser esclavos de un aparatito que os dice qué y cómo pensar. Os hinchais a procesados y tenéis la microbiota tan alterada que vuestro cerebro no es capaz de pensar con claridad sólo por la cantidad de trabajo que le dais constantemente a vuestro sistema nervioso simpático, sin dejar al parasimpático que actúe ni siquiera en las horas de fase REM del sueño; porque no las tenéis debido a lo subnormales que sois de acostaros mirando una pantalla.

1
A favor En contra 2(2 votos)
#2 por oldesnake
16 abr 2025, 22:53

No se tu edad, voy a presuponer que tienes unos 20 años, porque lo que dices es propio de esa edad o incluso menor (o eso quiero pensar).

Que puedas tener una cuenta de x, facebook o la red social que toque y puedas agregar a miles de personas no significa que te estés relacionando. Nuestro cerebro, y esto métetelo en la cabeza, ha evolucionado para relacionarte mas o menos con unas 150 personas como máximo a lo largo de toda tu vida. Por otra parte, es evidente que a mas personas con las que te relaciones, menos profundidad tendrán esas relaciones (y no evoluciona de forma lineal, sino exponencial, es decir, cuantas mas relaciones, peor calidad en general) porque evidentemente la información que podemos procesar es limitada.

Puedes hacer mil planes de ocio, perfecto, pero como no tienes el tiempo para disfrutar de los mil, porque es limitado, te acabas centrando un par, y la pregunta es, ¿de la inmensa, por no decir infinita variedad de planes, has elegido uno que te guste, o has cedido a la presión social y haces algo que no te gusta, pero te integra en un grupo, en el que, quizás, no quieras estar?

La excesiva comodidad no implica felicidad ad infinitum ni mucho menos llevar una vida plena. Tener retos, aspiraciones o dificultades es imprescindible para estar psicológicamente estable, porque hemos evolucionado para sobrevivir a un entorno hostil, no para vivir entre algodones.

1
A favor En contra 2(2 votos)
#4 por mac_ray
16 abr 2025, 23:29

Habla por ti, yo con tener las necesidades básicas cubiertas

A favor En contra 1(1 voto)
#5 por mac_ray
17 abr 2025, 01:11

#1 #1 michizipi dijo: Porque estáis totalmente desnaturalizados, habéis invertido el significado de los conceptos y hoy en día le llamáis libertad a ser esclavos de un aparatito que os dice qué y cómo pensar. Os hinchais a procesados y tenéis la microbiota tan alterada que vuestro cerebro no es capaz de pensar con claridad sólo por la cantidad de trabajo que le dais constantemente a vuestro sistema nervioso simpático, sin dejar al parasimpático que actúe ni siquiera en las horas de fase REM del sueño; porque no las tenéis debido a lo subnormales que sois de acostaros mirando una pantalla.
@michizipi y cómo has escrito eso? Tú mismo te estás criticando

A favor En contra 1(1 voto)
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en TeniaQueDecirlo.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!