Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#98 #98 unoquellegaydice dijo: #97 Todos los animales mueren de manera cruel "sufriendo" como decís vosotros cuando son cazados por otro animal. Es parte de su naturaleza. Es absurdo luchar contra cosas establecidas por la naturaleza y el propio orden de la existencia, pero desde vuestro punto de vista encerrados en vuestro cuarto no sois capaces de ver esto, pero los animales tienen muertes desagradables porque así funciona el mundo.Por último, como sois unos ignorantes, no sois capaces de entender que el arte del toreo pone de manifiesto unos valores humanos extraordinarios, como el valor, la lucha contra una bestia capaz de matar (a veces ocurre) de un hombre que es capaz de entregar su vida por sus creencias y por hacer un espectáculo para el público, eso es generosidad. Pero no podéis daros cuenta porque no veis mas allá de vuestras narices.
#100 #100 oscuradamanegra dijo: #97 Eso es una gilipollez. Los recien nacidos pueden sufrir mucho, y de hecho esas primeras experiencias tienen consecuencias psicológicas devastadoras cuando son adultos. Las emociones las tienen TODOS los animales. Si no sabes un mínimo de etología o biología, no hables.
#98 Ahora me entero que torear está establecido por la naturaleza. Un aplauso si señor.Un recién nacido es una persona, con un cerebro de persona, pedazo de animal.
Y torear es parte de la naturaleza porque nosotros somos parte de la naturaleza. O no?. Sólo digo que ningún animal "disfruta" de una muerte "digna". Es un concepto que para ellos no existe, no se si lo entiendes.
#101 #101 unoquellegaydice dijo: #98 Por último, como sois unos ignorantes, no sois capaces de entender que el arte del toreo pone de manifiesto unos valores humanos extraordinarios, como el valor, la lucha contra una bestia capaz de matar (a veces ocurre) de un hombre que es capaz de entregar su vida por sus creencias y por hacer un espectáculo para el público, eso es generosidad. Pero no podéis daros cuenta porque no veis mas allá de vuestras narices.Anda y vete al pueblucho de donde nunca debiste haber salido (ni tenido suministro de internet), analfabeto.
Para mí tiene mucho más valor aquel que escala 200 metros para coger polluelos de águila, anillarlos y así luchar contra su extinción, pero son cosas mías eh?
#94 #94 cras dijo: #90 ¿Entonces ahora podre pasear a mi doberman sin bozal?
Pdta. Veo que se te da bien copiar y pegar, lastima que no sea suficiente para rebatirme y solo sirva para dejar ver mas tu estupidez.Vamos que tu perro no es un perro de la "raza violenta" es un perro de la raza dóberman, que en ocasiones puede ser violento. Y el toro, es un animal, manso habitualmente tranquilo que en ocasiones puede volverse bravo. Espero que tu retraso mental, te deje entenderlo esta vez. Pero si no, te lo vuelvo a explicar, me hago cargo de lo difícil que tiene que ser el mundo con unas capacidades de comprensión tan limitadas como las tuyas :)
Por cierto, no he copiado/pegado más que el enlace, y por lo de tu otro mensaje, #95 #95 wazouski dijo: #83 Y te he dicho más cosas a parte de esa, que pasa, ¿que para lo demás no tienes respuesta?dime a que no te he respondido y te lo explico enseguida cariño.
Es la mejor frase que he leído en mucho tiempo.
Y contestando al usuario kingbilbin, está claro que la mayoría de los antitaurinos queremos que el toro se críe en amplias fincas, viviendo de puta madre, etc. pero lo que no queremos es que se torture y se mate haciendo un espectáculo de ello. Yo, por ejemplo, no digo que no se deba matar a un toro para que comamos al igual que se mata a una vaca, pero sí digo que esos toros podían ser criados de la misma manera sin realizar luego los espectáculos tan denigrantes y salvajes, que caracterizan a nuestro "adorado" país.
He ahí, la inteligencia española. Fundidme a negativos si queréis, pero es mi opinión.
#102 #102 unoquellegaydice dijo: #100 Un recién nacido es una persona, con un cerebro de persona, pedazo de animal.
Y torear es parte de la naturaleza porque nosotros somos parte de la naturaleza. O no?. Sólo digo que ningún animal "disfruta" de una muerte "digna". Es un concepto que para ellos no existe, no se si lo entiendes.El lóbulo frontal de los recien nacidos no está desarrollado. Además, no es el raciocinio el que nos hace tener emociones, sino estructuras más primitivas compartidas con muchos más animales. Nosotros quienes? los españoles? los mejicanos? además que por tu regla de tres, tambien es parte de la naturaleza tener un robot
#103 #103 oscuradamanegra dijo: #101 Anda y vete al pueblucho de donde nunca debiste haber salido (ni tenido suministro de internet), analfabeto.
Para mí tiene mucho más valor aquel que escala 200 metros para coger polluelos de águila, anillarlos y así luchar contra su extinción, pero son cosas mías eh?La mentalidad Disney =). No te enfades hombre, si no eres capaz de entenderlo, no importa, si total, todos merecemos ser respetados seamos como seamos.
Qué sentido tiene comparar? Para ti todo se reduce a quién la tiene mas grande??. Ambas actividades son respetables y admirables.
Yo leí la misma pero era diferente, decía "si matar toros es cultura el canibalismo es gastronomia"
#97 #97 unoquellegaydice dijo: No tenéis ni idea, os creéis lo que dice un e-mail que recibís un buen día o lo que dice un coleguita simplemente porque aún vivís en el mundo de bambi con nubes de gominola y edificios de chocolate.
No tiene sentido criar toros para que sean bravos y robustos y luego apalearlos para que no lo sean. No seáis ingenuos.
Los animales no sufren como nosotros, es un concepto puramente humano, hace falta estar dotado de razonamiento para de verdad sufrir. No porque un animalito te mire con ojos disney es que te quiera y sienta cositas por ti y sea bueno por naturaleza.
Los animales sufren siempre y cuando tengan sistema nervioso, punto.
#98 #98 unoquellegaydice dijo: #97 Todos los animales mueren de manera cruel "sufriendo" como decís vosotros cuando son cazados por otro animal. Es parte de su naturaleza. Es absurdo luchar contra cosas establecidas por la naturaleza y el propio orden de la existencia, pero desde vuestro punto de vista encerrados en vuestro cuarto no sois capaces de ver esto, pero los animales tienen muertes desagradables porque así funciona el mundo.Que nosotros estemos por encima de ellos en la cadena alimenticia, nos da derecho a alimentarnos de su carne no a torturarlos sádicamente por espectáculo o a hacinarlos para hacer su consumo más rentable.
#101 #101 unoquellegaydice dijo: #98 Por último, como sois unos ignorantes, no sois capaces de entender que el arte del toreo pone de manifiesto unos valores humanos extraordinarios, como el valor, la lucha contra una bestia capaz de matar (a veces ocurre) de un hombre que es capaz de entregar su vida por sus creencias y por hacer un espectáculo para el público, eso es generosidad. Pero no podéis daros cuenta porque no veis mas allá de vuestras narices.El arte es CREACIÓN Y NARRACIÓN, NUNCA DESTRUCCIÓN, con el arte se transmite una historia, un sentimiento, emoción, sensación, un mensaje, a través de una obra creada (una pintura, una poesía, una película, una escultura...) En el toreo se tortura y destruye la vida de un animal dejando entrever la poca humanidad y poco razonamiento de algunos humanos. No te digo yo que no sea físicamente difícil, pero también lo es el salto con pértiga y nadie lo considera un arte...
#106 #106 oscuradamanegra dijo: #102 El lóbulo frontal de los recien nacidos no está desarrollado. Además, no es el raciocinio el que nos hace tener emociones, sino estructuras más primitivas compartidas con muchos más animales. Nosotros quienes? los españoles? los mejicanos? además que por tu regla de tres, tambien es parte de la naturaleza tener un robot
=) No me vas a enseñar nada sobre el desarrollo de las capacidades cognitivas en los recién nacidos, créeme. Por poco desarrollado que esté el cerebro a edades tempranas, pronto lo estará y está demostrado que, como tú bien has dicho, hay eventos que afectan a la personalidad a largo plazo a pesar de haber ocurrido pronto, o en épocas en que no hay aún capacidad de raciocinio.
Pero los animales no se desarrollan más, son como son y lo que son. Ya está, no te quieren ni te adoran.
#99 #99 bettie__rage dijo: #94 No, mi querido oligofrénico, no puedes pasear a tu doberman sin bozal, ni es lo que yo he dicho. Lo que yo he dicho es que no podemos definir una raza por el carácter de individuos aislados, sin haber otras características comunes e independientes a las otras razas. Es decir, que no podemos hablar de la "raza de perros de pelea" pero sí podemos hablar de los dóbermans, pitbulls, rottweillers dogos... que según como sean cuidados y educados serán animales bravos y violentos o dóciles compañeros de juegos.Yo no he dicho que sean razas diferentes, tal vez mal interpretaras mis palabras, cosa que debido a tu retraso mental comprendo, simplemente que si segun tu todos los toros son supermegamansitos y pastarian felices en el campo si dañar a nadie si no se les cabreara, porque yo creo que en las fincas de toros bravos no les dan clases de como atacar a humanos, creo ehh pero no me hagas mucho caso, ¿por que no sacan a la plaza a los toros que son mansos en vez de uno bravo? ¿daria igual segun tu no? Por eso mismo mi doberman por muy bien educado que este le tengo que pasear con bozal y un toro bravo sueltecito en el campo pastando iria a por el primero que se le acercara.
#111 #111 unoquellegaydice dijo: #106 =) No me vas a enseñar nada sobre el desarrollo de las capacidades cognitivas en los recién nacidos, créeme. Por poco desarrollado que esté el cerebro a edades tempranas, pronto lo estará y está demostrado que, como tú bien has dicho, hay eventos que afectan a la personalidad a largo plazo a pesar de haber ocurrido pronto, o en épocas en que no hay aún capacidad de raciocinio.
Pero los animales no se desarrollan más, son como son y lo que son. Ya está, no te quieren ni te adoran.No, sufren en ese momento. Tambien se han descubierto casos de depresión y estres post-traumático en monos o perros. Las emociones son algo filogenéticamente muy antíguo. Y los mamíferos, las tienen.
#5 #5 quintosinascensor dijo: Yo vi otra en Facebook que me gustó más: Torero, si quieres ver sangre, ¡córtate los huevos!Esa sin duda, supera a todas las frases de toreros.
#66 #66 suriwa dijo: #1 Los fantasmikos de nata no existena diferencia de los reyes magos, nosotros no somos los padres
#109 #109 bettie__rage dijo: #97 Los animales sufren siempre y cuando tengan sistema nervioso, punto.
#98 Que nosotros estemos por encima de ellos en la cadena alimenticia, nos da derecho a alimentarnos de su carne no a torturarlos sádicamente por espectáculo o a hacinarlos para hacer su consumo más rentable.
#101 El arte es CREACIÓN Y NARRACIÓN, NUNCA DESTRUCCIÓN, con el arte se transmite una historia, un sentimiento, emoción, sensación, un mensaje, a través de una obra creada (una pintura, una poesía, una película, una escultura...) En el toreo se tortura y destruye la vida de un animal dejando entrever la poca humanidad y poco razonamiento de algunos humanos. No te digo yo que no sea físicamente difícil, pero también lo es el salto con pértiga y nadie lo considera un arte...Los derechos son creados por el ser humano, no entiendes el concepto.
Una cosa es sentir dolor, y otra el sufrimiento. Nuestras sensaciones son mucho mas complejas que las de los animales, porque están teñidas de la experiencia sensorial que le añadimos, como preocupación, ansiedad, etc.
Eso es tu manera de verlo, pero si no puedes llegar a entenderlo no quiere decir que deje de ser arte. Yo tampoco tengo lo que hace falta para entender ciertos tipos de arte pero no los critico, simplemente admito que no estoy a la altura de entendero.
#113 #113 oscuradamanegra dijo: #111 No, sufren en ese momento. Tambien se han descubierto casos de depresión y estres post-traumático en monos o perros. Las emociones son algo filogenéticamente muy antíguo. Y los mamíferos, las tienen.Son términos de personas para estados de personas. Llámalo como quieras pero no tiene nada que ver la depresión que pueda sufrir un perro o el estrés que pueda sufrir un toro con la que pueda sufrir una persona. Eres capaz de ver eso? Porque un psicólogo no puede tratar animales ni un veterinario personas... lógico, no?
#102 #102 unoquellegaydice dijo: #100 Un recién nacido es una persona, con un cerebro de persona, pedazo de animal.
Y torear es parte de la naturaleza porque nosotros somos parte de la naturaleza. O no?. Sólo digo que ningún animal "disfruta" de una muerte "digna". Es un concepto que para ellos no existe, no se si lo entiendes.Entonces las centrales nucleares, o las misiones espaciales, o la industria farmacéutica también forman parte de la naturaleza porque lo hemos creado nosotros que somos parte de la naturaleza? ¿Entonces, qué NO es parte de la naturaleza?
#105 #105 p20 dijo: Es la mejor frase que he leído en mucho tiempo.
Y contestando al usuario kingbilbin, está claro que la mayoría de los antitaurinos queremos que el toro se críe en amplias fincas, viviendo de puta madre, etc. pero lo que no queremos es que se torture y se mate haciendo un espectáculo de ello. Yo, por ejemplo, no digo que no se deba matar a un toro para que comamos al igual que se mata a una vaca, pero sí digo que esos toros podían ser criados de la misma manera sin realizar luego los espectáculos tan denigrantes y salvajes, que caracterizan a nuestro "adorado" país.
He ahí, la inteligencia española. Fundidme a negativos si queréis, pero es mi opinión.Toda la razón, pero no se porque parece que estamos pidiendo unicornios voladores, tú...
#111 #111 unoquellegaydice dijo: #106 =) No me vas a enseñar nada sobre el desarrollo de las capacidades cognitivas en los recién nacidos, créeme. Por poco desarrollado que esté el cerebro a edades tempranas, pronto lo estará y está demostrado que, como tú bien has dicho, hay eventos que afectan a la personalidad a largo plazo a pesar de haber ocurrido pronto, o en épocas en que no hay aún capacidad de raciocinio.
Pero los animales no se desarrollan más, son como son y lo que son. Ya está, no te quieren ni te adoran.Ya claro, por eso hay perros que salvan la vida de sus dueños cuando están en peligro, o gatos que se dejan morir de hambre cuando sus propietarios fallecen, por que no saben querer. Como se nota que nunca has tenido mascota, si no habrías aprendido estas cosas, que infancia más triste tiene que haber sido la tuya...
Sigo sin respuesta, por lo que se vé mucho defender a los toritos y dar por culo pero cuando alguien expone argumentos con sentido pasáis del tema.
(y repito que no soy taurino, pero los antitaurinos de pacotilla tocáis mucho las pelotas)
#96 #96 bettie__rage dijo: #86 Como ya he dicho, prefiero preguntarle a un biólogo o veterinario, que sabrá más del tema. Y no, no nacen única y exclusivamente para lidiar, no son meros objetos que están ahí para que los usemos a nuestra disposición, ni nosotros somos los dioses del mundo que podemos hacer lo que nos plazca con el resto de criaturas. No los hemos creado nosotros, existían y convivían felices y en paz con otros animales hasta que llegamos nosotros a invadir sus campos. Y el hecho de que los que sacan en plaza sean bravos, no los convierte en otra raza. Eso es como si cogiéramos una característica humana, como por ejemplo la generosidad y dijéramos que los humanos generosos son otra raza, porque la generosidad así los caracteriza.Claro que nacen para eso, los crian solo para lidiar, dime sino para qué sirve un toro bravo a ver. Y si se les mata es porque a un toro lo haces lidiar 2 o 3 veces y no hay Dios que lo toree porque se las sabe todas. En las fiestas de cualquier pueblecito de España, una vaquilla siempre es más peligrosa que un toro, más que nada porque estas van de encierro en encierro y son las que causan más heridos que el propio toro, o te piensas que los toros de San Fermin siempre son los mismos..
#117 #117 unoquellegaydice dijo: #113 Son términos de personas para estados de personas. Llámalo como quieras pero no tiene nada que ver la depresión que pueda sufrir un perro o el estrés que pueda sufrir un toro con la que pueda sufrir una persona. Eres capaz de ver eso? Porque un psicólogo no puede tratar animales ni un veterinario personas... lógico, no?Si tuvieras un mínimo, solo un mínimo, de cultura, sabrías que muchos trastornos, tratamientos y descubrimientos psicológicos en humanos se han desarrollado a partir de experimentos con RATAS.
#101 #101 unoquellegaydice dijo: #98 Por último, como sois unos ignorantes, no sois capaces de entender que el arte del toreo pone de manifiesto unos valores humanos extraordinarios, como el valor, la lucha contra una bestia capaz de matar (a veces ocurre) de un hombre que es capaz de entregar su vida por sus creencias y por hacer un espectáculo para el público, eso es generosidad. Pero no podéis daros cuenta porque no veis mas allá de vuestras narices.¿Cómo puedes decir que ESO es arte? ¿Acaso era arte el tirar a las personas a los leones en Coliseo de Roma? Por favor, si te gusta la sangre, córtate las venas... No es una lucha en igualdad de condiciones y lo sabes. Y por cierto, si de verdad creeis la mamarrachada de que el toro no sufre, deberíais ir cogiendo un diccionario y buscar el verbo "sufrir"...
La oración con más sentido que he leído en mi vida!
#118 #118 bettie__rage dijo: #102 Entonces las centrales nucleares, o las misiones espaciales, o la industria farmacéutica también forman parte de la naturaleza porque lo hemos creado nosotros que somos parte de la naturaleza? ¿Entonces, qué NO es parte de la naturaleza?
#105 Toda la razón, pero no se porque parece que estamos pidiendo unicornios voladores, tú...
#111 Ya claro, por eso hay perros que salvan la vida de sus dueños cuando están en peligro, o gatos que se dejan morir de hambre cuando sus propietarios fallecen, por que no saben querer. Como se nota que nunca has tenido mascota, si no habrías aprendido estas cosas, que infancia más triste tiene que haber sido la tuya...Para mí esa es la idea.
A ver, si tú vives en el país de las gominolas me parece muy bien que eso te conmueva, pero que a veces se comporten como personas no quiere decir que lo sean. Me alegro por el dueño al que le salvó su perro y me da pena el gato ese, pero son comportamientos de animales. En los perros está el instinto de protección de la manada y el gato pues cualquier otra cosa, lo ignoro... pero siento sacarte de tu mundo rosa: Los animales son animales.
He tenido mascotas y la verdad es que el hecho de no tratarlas como personas ha hecho que tengan siempre un comportamiento perfecto. No hay que tratarlos como personas porque ellos no entienden lo que pasa a su alrededor si los tratas así.
#122 #122 SombraFundida dijo: #101 ¿Cómo puedes decir que ESO es arte? ¿Acaso era arte el tirar a las personas a los leones en Coliseo de Roma? Por favor, si te gusta la sangre, córtate las venas... No es una lucha en igualdad de condiciones y lo sabes. Y por cierto, si de verdad creeis la mamarrachada de que el toro no sufre, deberíais ir cogiendo un diccionario y buscar el verbo "sufrir"...A mi sinceramente me toca los cojones que el toro sufra o no, pienso seguir llendo a verlos en las fiestas de mi pueblo mientras me pongo hasta el culo de sangria.
#122 #122 SombraFundida dijo: #101 ¿Cómo puedes decir que ESO es arte? ¿Acaso era arte el tirar a las personas a los leones en Coliseo de Roma? Por favor, si te gusta la sangre, córtate las venas... No es una lucha en igualdad de condiciones y lo sabes. Y por cierto, si de verdad creeis la mamarrachada de que el toro no sufre, deberíais ir cogiendo un diccionario y buscar el verbo "sufrir"...Amigo, las palabras son eso, palabras. Ponga lo que ponga el diccionario no hace falta ser muy listo para diferenciar entre dolor físico y la experiencia sensorial que sufre una persona a partir de un dolor. Pues eso mismo requiere de algo que los animales no tienen. Punto.
Si no eres capaz de entender los valores que se manifiestan en una corrida, no discutas.
#125 #125 cras dijo: #122 A mi sinceramente me toca los cojones que el toro sufra o no, pienso seguir llendo a verlos en las fiestas de mi pueblo mientras me pongo hasta el culo de sangria. Ok, Einstein, no hace falta que demuestres más :)
#111 #111 unoquellegaydice dijo: #106 =) No me vas a enseñar nada sobre el desarrollo de las capacidades cognitivas en los recién nacidos, créeme. Por poco desarrollado que esté el cerebro a edades tempranas, pronto lo estará y está demostrado que, como tú bien has dicho, hay eventos que afectan a la personalidad a largo plazo a pesar de haber ocurrido pronto, o en épocas en que no hay aún capacidad de raciocinio.
Pero los animales no se desarrollan más, son como son y lo que son. Ya está, no te quieren ni te adoran.Y sigo, los animales pueden desarrollar sus capacidades y mejorarlas, los chimpancés tienen mejor memoria que nosotros, los delfines razonan y hacen cálculos matemáticos, los elefantes son capaces incluso de dibujar e identificar aquello que les rodea... Y podría seguir, eh?
#116 #116 unoquellegaydice dijo: #109 Los derechos son creados por el ser humano, no entiendes el concepto.
Una cosa es sentir dolor, y otra el sufrimiento. Nuestras sensaciones son mucho mas complejas que las de los animales, porque están teñidas de la experiencia sensorial que le añadimos, como preocupación, ansiedad, etc.
Eso es tu manera de verlo, pero si no puedes llegar a entenderlo no quiere decir que deje de ser arte. Yo tampoco tengo lo que hace falta para entender ciertos tipos de arte pero no los critico, simplemente admito que no estoy a la altura de entendero.No estaba hablando de los derechos humanos, inventados por el hombre, pero tú a la tuya.
Como estudiante de último año de Bellas Artes tengo suficiente criterio y conocimientos para entender cualquier forma de arte, eso te lo aseguro. Cuando quieras te doy clases y te pongo a la altura, y probamos eso de que el arte calma a las fieras, porque a ti con lo animal que eres te hace falta.
a mí lo que me hace gracia de todo esto es lo hipócritas que sois muchos de vosotros, ya que sois antitaurinos a muerte, y luego el aborto os parece bien. ahora venir con los ignorantes argumentos como "el feto es un ser vivo pero no humano", y que no sufre (claro, como es un ser vivo no humano, aunque lo corten en pedazitos no sufre ^^) fundirme a negativos por dar mi opinión, pero es lo mismo una cosa que otra, querais o no
¿Sabéis lo que es inhumano? Sentirse guay por decir esta frase a estas alturas de la vida.
#126 #126 unoquellegaydice dijo: #122 Amigo, las palabras son eso, palabras. Ponga lo que ponga el diccionario no hace falta ser muy listo para diferenciar entre dolor físico y la experiencia sensorial que sufre una persona a partir de un dolor. Pues eso mismo requiere de algo que los animales no tienen. Punto.
Si no eres capaz de entender los valores que se manifiestan en una corrida, no discutas. El único valor que veo en una corrida es el valor que pueda tener una persona a ponerse delante de un animal que puede matarlo. Nada más. ¿Qué valores ves tú en semejante salvajada?
Y que coño, es la fiesta nacional, es el símbolo del país, es la furia española! Cojones españoles!.
#129 #129 bettie__rage dijo: #111 Y sigo, los animales pueden desarrollar sus capacidades y mejorarlas, los chimpancés tienen mejor memoria que nosotros, los delfines razonan y hacen cálculos matemáticos, los elefantes son capaces incluso de dibujar e identificar aquello que les rodea... Y podría seguir, eh?
#116 No estaba hablando de los derechos humanos, inventados por el hombre, pero tú a la tuya.
Como estudiante de último año de Bellas Artes tengo suficiente criterio y conocimientos para entender cualquier forma de arte, eso te lo aseguro. Cuando quieras te doy clases y te pongo a la altura, y probamos eso de que el arte calma a las fieras, porque a ti con lo animal que eres te hace falta.Relaja mujer, no te lo tomes por lo personal =D.
No digo que no, a ver que os vais por las ramas... pero que puedan contar no quieren decir que sean personas. Somos diferentes. PUNTO.
Felicidades por estudiar bellas artes, yo también te puedo revolcar en lo que estudio, OBVIAMENTE, genio. Pero a pesar de estudiar bellas artes, no eres capaz de comprender un arte... abre tu mente =). Ya he admitido que no se me da demasiado bien entender otros tipos de arte, pero éste en concreto sí, así que no me dices nada nuevo.
#128 #128 SombraFundida dijo: #125 Ok, Einstein, no hace falta que demuestres más :)Ya se que soy lista gracias, y no pretendo demostrar nada.
#112 #112 cras dijo: #99 Yo no he dicho que sean razas diferentes, tal vez mal interpretaras mis palabras, cosa que debido a tu retraso mental comprendo, simplemente que si segun tu todos los toros son supermegamansitos y pastarian felices en el campo si dañar a nadie si no se les cabreara, porque yo creo que en las fincas de toros bravos no les dan clases de como atacar a humanos, creo ehh pero no me hagas mucho caso, ¿por que no sacan a la plaza a los toros que son mansos en vez de uno bravo? ¿daria igual segun tu no? Por eso mismo mi doberman por muy bien educado que este le tengo que pasear con bozal y un toro bravo sueltecito en el campo pastando iria a por el primero que se le acercara.Pues resulta que sí, sí que les dan clases de como atacar a los humanos, los adiestran para que sean violentos, además de hacerles luego todas las barbaridades de antes de salir al ruedo. Puedes buscarlo en internet si no lo crees, hay vídeos e imágenes de estas bonitas torturas. Y de hecho los toros que sacan al ruedo son bos taurus ibéricos, ni mansos ni bravos, eso no son las razas, coñe! Respecto a las leyes que obligan a poner bozal a los perros potencialmente peligrosos, creo que son excesivas, porque castigan al animal y no al dueño, que es quien va a determinar que el perro sea peligroso o no.
#119 #119 wazouski dijo: Sigo sin respuesta, por lo que se vé mucho defender a los toritos y dar por culo pero cuando alguien expone argumentos con sentido pasáis del tema.
(y repito que no soy taurino, pero los antitaurinos de pacotilla tocáis mucho las pelotas)Venga te respondo, aquí también, comprende que es difícil lidiar con dos trolls de vuestro calibre.
#122 #122 SombraFundida dijo: #101 ¿Cómo puedes decir que ESO es arte? ¿Acaso era arte el tirar a las personas a los leones en Coliseo de Roma? Por favor, si te gusta la sangre, córtate las venas... No es una lucha en igualdad de condiciones y lo sabes. Y por cierto, si de verdad creeis la mamarrachada de que el toro no sufre, deberíais ir cogiendo un diccionario y buscar el verbo "sufrir"...Es arte en el sentido de que me gustaría ver si tienes huevos a ponerte delante de un animal de esas características y jugar con él.
#137 #137 ElFaryViveLaLuchaSigue dijo: #122 Es arte en el sentido de que me gustaría ver si tienes huevos a ponerte delante de un animal de esas características y jugar con él.Hola amigos, soy Pipo, y hoy vamos a aprender la diferencia entre "arte" y "valor".
#136 #136 bettie__rage dijo: #112 Pues resulta que sí, sí que les dan clases de como atacar a los humanos, los adiestran para que sean violentos, además de hacerles luego todas las barbaridades de antes de salir al ruedo. Puedes buscarlo en internet si no lo crees, hay vídeos e imágenes de estas bonitas torturas. Y de hecho los toros que sacan al ruedo son bos taurus ibéricos, ni mansos ni bravos, eso no son las razas, coñe! Respecto a las leyes que obligan a poner bozal a los perros potencialmente peligrosos, creo que son excesivas, porque castigan al animal y no al dueño, que es quien va a determinar que el perro sea peligroso o no.
#119 Venga te respondo, aquí también, comprende que es difícil lidiar con dos trolls de vuestro calibre.
¿Llamas troll a quién no piensa como tú? Ahí me has demostrado tu.. ¿ignoracia? ¿egocentrismo?
#120 #120 ElFaryViveLaLuchaSigue dijo: #96 Claro que nacen para eso, los crian solo para lidiar, dime sino para qué sirve un toro bravo a ver. Y si se les mata es porque a un toro lo haces lidiar 2 o 3 veces y no hay Dios que lo toree porque se las sabe todas. En las fiestas de cualquier pueblecito de España, una vaquilla siempre es más peligrosa que un toro, más que nada porque estas van de encierro en encierro y son las que causan más heridos que el propio toro, o te piensas que los toros de San Fermin siempre son los mismos.. ¿Pero tú has leído mi mensaje completo? ¿Es que para ti los animales tienen que tener todos un propósito práctico, tienen que servirnos para algo? ¿Pero quien mierda te crees? Los toros salvajes servirían para lo mismo que sirven los osos o las ardillas, para ocupar su puesto en la naturaleza. Un puesto de cuyo derecho pretendemos privarlos con estupideces de esas como que si los criamos podemos hacer con ellos lo que queramos. Entonces, si yo crío perros para luego matarlos lentamente con descargas eléctricas, ¿está bien? Si total, los he criado para eso, para que otra cosas me van a servir, no?
#124 #124 unoquellegaydice dijo: #118 Para mí esa es la idea.
A ver, si tú vives en el país de las gominolas me parece muy bien que eso te conmueva, pero que a veces se comporten como personas no quiere decir que lo sean. Me alegro por el dueño al que le salvó su perro y me da pena el gato ese, pero son comportamientos de animales. En los perros está el instinto de protección de la manada y el gato pues cualquier otra cosa, lo ignoro... pero siento sacarte de tu mundo rosa: Los animales son animales.
He tenido mascotas y la verdad es que el hecho de no tratarlas como personas ha hecho que tengan siempre un comportamiento perfecto. No hay que tratarlos como personas porque ellos no entienden lo que pasa a su alrededor si los tratas así.Cada vez que hablas demuestras que aquí para animal, tú. Hay animales que son más persona que tú, desde luego.
#139 #139 SombraFundida dijo: #137 Hola amigos, soy Pipo, y hoy vamos a aprender la diferencia entre "arte" y "valor".No os gusta porque la tauromaquia representa la españolidad, y vosotros sois muy modernos y muy europeos. Simplemente por ese motivo, no me vengais de buenas personas, a vosotros el sufrimiento del toro os importa una mierda. En cataluña se quiere prohibir sabes el motivo? Pues porque les jode que una tradición tan española esté ubicada en pleno centro de Barcelona. Punto y final.
#136 #136 bettie__rage dijo: #112 Pues resulta que sí, sí que les dan clases de como atacar a los humanos, los adiestran para que sean violentos, además de hacerles luego todas las barbaridades de antes de salir al ruedo. Puedes buscarlo en internet si no lo crees, hay vídeos e imágenes de estas bonitas torturas. Y de hecho los toros que sacan al ruedo son bos taurus ibéricos, ni mansos ni bravos, eso no son las razas, coñe! Respecto a las leyes que obligan a poner bozal a los perros potencialmente peligrosos, creo que son excesivas, porque castigan al animal y no al dueño, que es quien va a determinar que el perro sea peligroso o no.
#119 Venga te respondo, aquí también, comprende que es difícil lidiar con dos trolls de vuestro calibre.
¿Pero tu que quieres que te coma el coño mi perro de un bocao o que putilla?
¿Y digo yo... entonces para que coño pagan a un veterinario que mire al toro y si presenta muchos fallos fisicos le sacan de la plaza? ¿total... si esta cojo y no ve mejor no? Y que hayas visto en internet eso que se haya echo en una plaza aislada me parece de puta madre y con pretension de todavia dejar por los suelos el toreo porque es lo que mola ahora... que quieres que te diga comprate un tamagochi si te aburres en vez de leer todas esas chorradas aisladas.
Em...gente que dice que está de moda...Si está de moda es porque hay gente que por fin se ha puesto en marcha en pos de prohibir el toreo. Yo odiaba que mi abuelo los viera por la tele de pequeñaja,¿también seguía las modas entonces? venga...
Para los que dicen que las vacas también sufren y que no por eso se hacen manifestaciones y se alza la voz al cielo...¿podemos comparar a los niños chinos que hacen zapatillas y a los que explotan para picar en las minas? Ambas cosas están mal y no decimos lo contrario. Pero si no se empieza cambiando algo que supuestamente es una tradición,¿cómo queremos mejorar la vida de los que más tarde nos comemos?.
Entiendo que en la naturaleza los animales se matan unos a otros, es la cadena alimenticia, señores!
Pero es muy diferente torturar y hacer sufrir a un animal hasta la muerte... sólo por diversión! Esa es la diferencia.
Las especies aparecen y desaparecen todo el tiempo, si la especie del "toro bravo" desaparece pues mejor a que sigan naciendo más y más sólo para ser torturados de esa manera tan atroz.
Valentía? Por Dios! Si a la más mínima señal de ventaja del toro salen corriendo y se esconden detrás mientras van a ayudarle cuatro o cinco personas más... Sí! qué valentía! qué orgullo ser un humano y matar tan cruelmente a un animal que sólo trata de defenderse!!!
#141 #141 bettie__rage dijo: #120 ¿Pero tú has leído mi mensaje completo? ¿Es que para ti los animales tienen que tener todos un propósito práctico, tienen que servirnos para algo? ¿Pero quien mierda te crees? Los toros salvajes servirían para lo mismo que sirven los osos o las ardillas, para ocupar su puesto en la naturaleza. Un puesto de cuyo derecho pretendemos privarlos con estupideces de esas como que si los criamos podemos hacer con ellos lo que queramos. Entonces, si yo crío perros para luego matarlos lentamente con descargas eléctricas, ¿está bien? Si total, los he criado para eso, para que otra cosas me van a servir, no?
#124 Cada vez que hablas demuestras que aquí para animal, tú. Hay animales que son más persona que tú, desde luego.Está claro que si lo ves con tu actitud voy a parecer un animal, porque no te has molestado en pensarlo un poco. No me importa, no me importa convencerte, tampoco te voy a insultar... sólo quiero expresar mi opinión en un sitio en que soy libre de hacerlo. Un placer.
Por cierto,estudio veterinaria y nos dijeron que en teoría está prohibido torturar al animal para que luego no rija 100%, pero en muchas plazas con un poquito de pasta pasándose por debajo de la mesa eso se pasa muy de largo. Así es como funciona todo y eso no se puede negar.
#142 #142 ElFaryViveLaLuchaSigue dijo: #139 No os gusta porque la tauromaquia representa la españolidad, y vosotros sois muy modernos y muy europeos. Simplemente por ese motivo, no me vengais de buenas personas, a vosotros el sufrimiento del toro os importa una mierda. En cataluña se quiere prohibir sabes el motivo? Pues porque les jode que una tradición tan española esté ubicada en pleno centro de Barcelona. Punto y final.Mira pipiolo, a mi importa muy poco lo que pase en Cataluña respecto a ese tema. Todos sabemos por qué se prohiben allí, ahí tienes toda la razón: se prohíben por ser algo típicamente español. Pero ¿qué tiene que ver eso? A mi me da VERGÜENZA que España se conozca por barbaridades como esta. Yo soy español como el que más, pero una cosa es ser español y otra es disfrutar con la muerte tan cruel de un animal. Punto y coma.
#146 #146 unoquellegaydice dijo: #141 Está claro que si lo ves con tu actitud voy a parecer un animal, porque no te has molestado en pensarlo un poco. No me importa, no me importa convencerte, tampoco te voy a insultar... sólo quiero expresar mi opinión en un sitio en que soy libre de hacerlo. Un placer.Tu con tu actitud eres un animal claro... pero ellos cuando dicen que si el toro coge al torero y le mata, saltan de alegria y se las dan de ser muy buenas personas, cuanta hipocresia.
#141 #141 bettie__rage dijo: #120 ¿Pero tú has leído mi mensaje completo? ¿Es que para ti los animales tienen que tener todos un propósito práctico, tienen que servirnos para algo? ¿Pero quien mierda te crees? Los toros salvajes servirían para lo mismo que sirven los osos o las ardillas, para ocupar su puesto en la naturaleza. Un puesto de cuyo derecho pretendemos privarlos con estupideces de esas como que si los criamos podemos hacer con ellos lo que queramos. Entonces, si yo crío perros para luego matarlos lentamente con descargas eléctricas, ¿está bien? Si total, los he criado para eso, para que otra cosas me van a servir, no?
#124 Cada vez que hablas demuestras que aquí para animal, tú. Hay animales que son más persona que tú, desde luego.Entonces según lo que me dices, una gacela ocupa su puesto en la naturaleza, es decir que está para que se la coma un león( sino ya me dirás que función tiene). A ver si te enteras, de que el toro bravo lo inventó el hombre para ser TOREADO, no te hablo de otras razas de toro, te hablo del TORO BRAVO, su función es morir en una plaza, para eso se le cuida con tanto esmero durante años.
¡Registra tu cuenta ahora!