Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
¡¡¡¡¡Pelea entre panchitos y españoles!!!!!! Esto va a parecer un vÃdeo de los Simpsons de Youtube...
Joder, pues porque a cada uno le gusta más en su acento. ¿Tanto te molesta?
Yo no entiendo porqué se dobla directamente... V.O. 4 evah.
A ver lumbreras infernal, el doblaje se hace con criterios de mercado. Es decir, si es negocio hacer una versión en latino, se hace.
Pues porque asà venden más. A ellos les gusta más con lo que llaman latino o neutro y a nosotros con el castellano de España, fin. Antes las de disney sólo iban en latino y nadie se echaba las manos a la cabeza por oÃr:
Bajo del mar, bajo del maaaar
Vives contenta, siendo sirena eres feliz
Sé que trabajan sin parar y bajo el sol para variar
Mientras nosotros siempre flotamos
Bajo el maaaaar
Pues por el mismo razonamiento podrÃa doblarse todo al latino pasando del castellano, o al español ese tan neutro que usaban para doblar los dibujos infantiles en los 90. ¿A ti te gustarÃa eso? Porque a mà desde luego que no.
A mà lo que me indigna es que las personas sudamericanas escriban igual que pronuncian.
Porque América Latina es más grande que toda europa junta. Si andalucÃa tuviera una extensión igual seguro que ellos mismos se doblaban las cosas con sus ozú y sus illo.
Porque claro, a los panchitos les hablas en castellano estándar y no les gusta. Mientras se lo paguen ellos y no nos obliguen a verlo a mi me la sopla.
Su forma de hablar y las palabras que suelen usar es completamente distinta, al igual que no soporto ver una peli en Panchitolándico ellow no soportan ver una en españistano.
Que bobada es esa. Son muchos paÃses los que hablan con ese acento, un numero tan extendido creo que tiene derecho a escuchar la pelÃcula de la manera que mas les agrade.
Porque entre el español latino y el español de España hay muchas diferencias de vocabulario o de tono que (desde mi humilde punto de vista) serÃa imposible unificar para que todo el mundo entendiese. Pero apoyo el que se vean las cosas en version original.
Castellano engloba a todo el español, no se refiere solamente al que se habla en España, en Hispanoamérica también usamos el término. Y tu TQD es una estupidez, en España lo doblan con términos españoles (de España) mientras que en el doblaje de América se intenta hacer algo más neutral. Y además cada zona tiene derecho a doblar lo que se le dé la gana.
¿En serio? A mà me molestarÃa ver una pelÃcula americana con acento andaluz Ãntegramente. O catalán. O gallego. No es por despreciar a ninguna comunidad, simplemente el acento neutro queda mejor.
Y al igual que a mà me molestarÃa verla en un acento fuerte que no fuera el mÃo, a los latinoamericanos les molestarÃa ver una pelÃcula con acento español, ¡PORQUE NO ES EL SUYO! ¿A ti qué más te da?
#8 #8 The_Spooky_Girl dijo: A mà lo que me indigna es que las personas sudamericanas escriban igual que pronuncian. puez no ce por qué dise uzté esto, Ceñor. Nótese el sarcasmo.
Para los latinos (soy mexicano) es mas comodo escuchar nuestro propio acento a un acento Español, sin ofender.
Pues porque con acento latino se habla en todo un continente. Aunque no lo creas los españoles no andaluzes tambien tenemos acento. Por esa regla de tres, te gustaria que las peliculas estuviesen todas dobladas con acento latino, porque yo no me enterarÃa ni de la mitad. Pues si en Sudamerica ven una pelicula en Castellano ibérico les pasarÃa lo mismo.
En serio, pensad antes de mandar TQD. Bueno no, mejor asÃ, que asà tengo algo que poner!!
Pues yo prefiero ver las series en su idioma original. Breaking Bad por ejemplo pierde mucho en español. Y ya no te digo si lo doblan en latino y la serie se llena de ''ustedes'', ceceos y diminutivos en adverbios estilo ''ahorita''.
#11 #11 pepet19 dijo: Porque claro, a los panchitos les hablas en castellano estándar y no les gusta. Mientras se lo paguen ellos y no nos obliguen a verlo a mi me la sopla.Joder, yo los he oido decir que el español de españa es malo y no se entiende. Es como si digo que la versión de ''thriller'' de Michael Jackson peor que la de DJ Tiesto.
Pero los latinos tienen palabras y expresiones que aquà en España no entendemos y viceversa, a parte que hay más latinos que españoles, lo mismo podrÃan decir ellos, no? Yo creo que este TQD sólo lo has escrito para que haya riña y pelea porque me parece absurdo. Vaya moderadores!
#16 #16 tacata dijo: ¿En serio? A mà me molestarÃa ver una pelÃcula americana con acento andaluz Ãntegramente. O catalán. O gallego. No es por despreciar a ninguna comunidad, simplemente el acento neutro queda mejor.
Y al igual que a mà me molestarÃa verla en un acento fuerte que no fuera el mÃo, a los latinoamericanos les molestarÃa ver una pelÃcula con acento español, ¡PORQUE NO ES EL SUYO! ¿A ti qué más te da?el castellano o español que se habla en España en el estándar, ya que proviene originariamente de aquÃ. Siempre que no se muestre ningún acento propio de los de España.
Pero si se va a doblar la pelÃcula saldrÃa más rentable hacerlo en español-latino, que en castellano peninsular. Latinoamérica es inmensamente mayor que España.
Asà que podemos dar gracias de que nos las doblen con nuestro acento. Yo que tú me mantendrÃa calladito por si acaso.
#10 #10 ogroff dijo: Porque América Latina es más grande que toda europa junta. Si andalucÃa tuviera una extensión igual seguro que ellos mismos se doblaban las cosas con sus ozú y sus illo.Te sorprenderÃa saber cómo no en toda AndalucÃa hablamos asÃ, aunque no lo creas, aquà también sabemos hablar...
#20 #20 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.A los que hablan el inglés británico también les resulta raro el que se habla en norteamerica. También tienen sus diferencias, ejemplo: ''center'' a ''centre''. Casi todos los idiomas que se llevaron a américa se deformaron un poco.
#11 #11 pepet19 dijo: Porque claro, a los panchitos les hablas en castellano estándar y no les gusta. Mientras se lo paguen ellos y no nos obliguen a verlo a mi me la sopla.¿SabÃas que el castellano estándar no se habla en ningún sitio? Simplemente es el escrito, que sÃ, se hizo a partir del castellano de Castilla en el siglo XV si no voy mal, pero no se habla en ningún lugar, simplemente es una modalidad que se ha creado para que todo el mundo escriba igual. Tú hablas castellano de España, y ellos castellano de América.
Pues estás muy equivocada. El español latino no es un acento ni mucho menos. Para empezar vete a ciertos paÃses y di "coger" allÃ, verás con qué cara te miran... y ese verbo es imprescindible en el español de la España.
Bueno, yo sólo querÃa decir que... a ver si te atreves a ir a un paÃs latino y decir que vas a coger un tren. Ya verás como se rÃen de tÃ. Cada uno habla como habla y punto.
Bueno, porque -sin ofender- es muy molesto estar escuchando su jerga y su forma de pronunciar las palabras con "s". Para nosotros, es muy cacofónico. Si no fuese porque leo estas páginas, no entenderÃa ni la mitad de las cosas que dicen cuando escucho una serie en castellano.
#15 #15 Emin dijo: Castellano engloba a todo el español, no se refiere solamente al que se habla en España, en Hispanoamérica también usamos el término. Y tu TQD es una estupidez, en España lo doblan con términos españoles (de España) mientras que en el doblaje de América se intenta hacer algo más neutral. Y además cada zona tiene derecho a doblar lo que se le dé la gana.que tonteria es esa? el castellano es el español de españa. si usais el termino esta mal usado.
#25 #25 amawi dijo: #10 Te sorprenderÃa saber cómo no en toda AndalucÃa hablamos asÃ, aunque no lo creas, aquà también sabemos hablar...decir "ozú" o "illo" no es no saber hablar ;)
Tienes razón, el latino no es un idioma independiente, ES UN DIALECTO, y como dialecto cambian las suficientes cosas como para que sea necesario un doblaje independiente al doblaje español, es como el catalán, bastantes series como dragon ball se han emitido en cataluña en catalán y no en español. Aparte el latino lo creas o no es de una cultura totalmente diferente que ha variado y se ha distanciado del castellano de españa durante 500 años asà que las expresiones culturales ya son abismales, haciendo uso de las palabras conocidas, la palabra "pija" puede dar lugar a confusión y eso metiendo en el mismo saco a todos los paÃses de habla latina, porque dentro de esos paÃses también hay distanciamientos culturales y lingüÃsticos.
#27 #27 mak12 dijo: #11 ¿SabÃas que el castellano estándar no se habla en ningún sitio? Simplemente es el escrito, que sÃ, se hizo a partir del castellano de Castilla en el siglo XV si no voy mal, pero no se habla en ningún lugar, simplemente es una modalidad que se ha creado para que todo el mundo escriba igual. Tú hablas castellano de España, y ellos castellano de América.No, hablan un dialecto que es distinto.
#24 #24 eiwaz dijo: Pero si se va a doblar la pelÃcula saldrÃa más rentable hacerlo en español-latino, que en castellano peninsular. Latinoamérica es inmensamente mayor que España.
Asà que podemos dar gracias de que nos las doblen con nuestro acento. Yo que tú me mantendrÃa calladito por si acaso.Inmensamente mayor no equivale a económicamente mejor. La cantidad de reproductores de música, juegos etc que se compran en españa es mas grande, con un solo idioma. Mientras que allà no habla igual un argentino que un peruano que un ecuatoriano.
Yo quiero que doblen pelÃculas con acento gallego.
#32 #32 lalilolaliero dijo: #25 decir "ozú" o "illo" no es no saber hablar ;)ya, pero hizo tanto daño Médico de Familia...
#34 #34 el_tito_mc dijo: #27 No, hablan un dialecto que es distinto.
#24 Inmensamente mayor no equivale a económicamente mejor. La cantidad de reproductores de música, juegos etc que se compran en españa es mas grande, con un solo idioma. Mientras que allà no habla igual un argentino que un peruano que un ecuatoriano.Claro, hablan un dialecto, pero no es un dialecto del castellano que hablas tú, sino una variedad del idioma, tú también hablas un dialecto, el castellano estándar no se habla en ningún sitio. Esta polémica también se vive muy frecuentemente con el catalán. Y en cuanto a estas diferencias, es verdad que en Latinoamérica no habla igual un argentino que un ecuatoriano por ejemplo, pero aquà tampoco habla igual un vallisoletano que un malagueño.
#8 #8 The_Spooky_Girl dijo: A mà lo que me indigna es que las personas sudamericanas escriban igual que pronuncian. Porque al no haber diferencia fonética entre S, C y Z es normal que (sobretodo a bajos nivel de escolarización) se confundan a la hora de escribir, es como confundir la B y la V, sólo que con tres variables en lugar de dos... No es justificación, pero tiene su lógica.
#31 #31 motormouth dijo: #15 que tonteria es esa? el castellano es el español de españa. si usais el termino esta mal usado.No, es más, es al contrario de como lo dices tú, castellano es el término usado para englobar a todos los paÃses de habla hispana, el español se refiere a españa en concreto, obviamente, y el latino a los paÃses de habla castellana de américa.
Sencillo,, por que alla tienen terminos quenosotros no entendemos o que no tienen gracia aqui, y acá tenemos palabras que no entienden o no tienen chiste tampoco, solo por eso :D y luego aun asi, hay cosas que no nos entendemos entre nosotros
#38 #38 feel_it dijo: #8 Porque al no haber diferencia fonética entre S, C y Z es normal que (sobretodo a bajos nivel de escolarización) se confundan a la hora de escribir, es como confundir la B y la V, sólo que con tres variables en lugar de dos... No es justificación, pero tiene su lógica.Yo he escuchado a latinoamericanos decir ''zapato'' correctamente. Quieren hacernos creer que no pueden pero pueden.
Las series y pelÃculas dobladas pierden parte de su magia. Prefiero mil veces los subtitulos.
No es un acento, es una variedad linguistica. De todas formas no se trata de terminologÃa, sino de preferencias y sobre todo polÃtica: espà ñoles y latinos no quieren escuchar el mismo doblaje.
Pues igual que doblarlo a Catalán, una tonterÃa, o acaso no lo entienden igual en castellano de Castilla? muajajajaja muajajajaja
Qomo iniciatiba propia me surgió’l qreâ una gramátiqa pa’l andalû. I de esa gramátiqa, i qontinuando l’sperimento, qreé una bersión en mi andalû de ste blö. Si ablä qatteyano y no t’enterä un qarajo, pásate polla bersión n’aqê: Dos Variables.
#34 #34 el_tito_mc dijo: #27 No, hablan un dialecto que es distinto.
#24 Inmensamente mayor no equivale a económicamente mejor. La cantidad de reproductores de música, juegos etc que se compran en españa es mas grande, con un solo idioma. Mientras que allà no habla igual un argentino que un peruano que un ecuatoriano.Pero sà que se lo doblan todo igual y de eso estamos hablando.
Igual que no se dobla una pelÃcula argentina para venderla en España. Sin embargo sà se usa el mismo doblaje para venderlo en todo latinoamérica.
Por que el doblaje latino se hace para mas de un paÃs, mientras que el de español Franquista solo se hace para uno
Portugal tiene también su versión de doblaje original, y Brasil tiene la suya, y no veo portugueses y brasileños en guerra, es más, les gusta la otra versión, a mi lo que me jode es que algunos doramas coreanos (series cómicas de amor coreanas) estén en acento latino, prefiero verlo subtitulado y en versión original.
#10 #10 ogroff dijo: Porque América Latina es más grande que toda europa junta. Si andalucÃa tuviera una extensión igual seguro que ellos mismos se doblaban las cosas con sus ozú y sus illo.Austria es más pequeña que AndalucÃa, y tiene en series en alemán, su propia versión igual, asà que no tiene sentido lo que dices
Sólo los idiotas dicen que el latino es un idioma, obviamente es un acento (en este caso, claro). A parte, tu argumento se podrÃa voltear, ¿por qué no mejor doblar con el acento latinoamericano si es mayor la audiencia de Latinoamérica que la de España? SerÃa lo más lógico, sin embargo, se comprende que ustedes estén más familiarizados con su acento, por eso se hacen los dos doblajes.
Pues ya que sabes tanto de idiomas, yo no sé por qué no escribes bien la locución "no se porque"
¡Registra tu cuenta ahora!