Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#4 #4 TheMarilynBite dijo: Hay experimentación que la veo necesaria, la del ámbito de la medicina. Ojalá se encuentre un mejor método y espero que el daño sea el mínimo. No me gusta, pero no sé qué alternativas hay. Para temas de estética no, no veo bien la experimentación de ningún modo.Organismos artificiales creados a partir de una célula madre.
#46 #46 stocker_ dijo: #45 La igualdad es la cosa más falsa que hay. La Naturaleza aborrece la igualdad y fomenta la diversidad y las diferencias contínuamente. Así es como ha ocupado todos los ecosistemas del planeta. Todos los esfuerzos por igualar son el implícito reconocimiento de que esa igualdad no existe, pues lo que es igual no necesita ser igualado. Soy consciente que no habrá nunca una igualdad, pero no es por culpa de la naturaleza, sino de los humanos que nos la estamos cargando. Como ya he dicho es una opinión
#43 #43 cientodieciseis dijo: #36 Hay experimentos que se pueden hacer sin animales, pero no es así en todos los casos. Y si no se puede estoy totalmente a favor de experimentar con animales.
Yo quiero que me curen cuando voy al médico, y si para ello hay que sacrificar 1000 ratas, que así sea. No es sólo experimentar, es la crueldad con la que lo hacen. Sencillamente es que no me creo que para probar unas gotas de los ojos haya que probarlas en los ojos de una rata y posteriormente extirpárselo para poder seguir experimentando con ella, o arrancarle un esparadrapo repetidas veces para dejarle la piel en carne viva y comprobar los efectos de una crema. Creo que no hay gente ni ganas de buscar soluciones porque claro,a quién le importa que sufra una rata.
#50 #50 triplesix dijo: #33 No confundas. No te lleves el tema a tu campo que es lo que hacéis todos cuando algo va en contra de lo que pensáis.
#48 y #49 ¿Los animales acaso ESTÁN DE ACUERDO CON QUE SE LES HAGA ESAS BARBARIDADES? No sé, te pregunto, tan erudita del tema que pareces ser.Pero vamos a ver, es que es totalmente irrelevante que estén de acuerdo o no, no tienen capacidad ni medios para decidir si se experimenta con ellos o no.
Por mucho que insistaís los humanos somos superiores a los animales, por eso nosotros decidimos sobre ellos.
#52 #52 herston dijo: #46 Soy consciente que no habrá nunca una igualdad, pero no es por culpa de la naturaleza, sino de los humanos que nos la estamos cargando. Como ya he dicho es una opiniónSi prohibimos la caza, la ganadería y la pesca, el tercer mundo padecerá hambrunas terribles. ¿Quieres igualdad? Pues vete a una comuna autogestionada con otros hippies y sobrevive con césped, como las vacas.
#53 #53 martineden dijo: #43 No es sólo experimentar, es la crueldad con la que lo hacen. Sencillamente es que no me creo que para probar unas gotas de los ojos haya que probarlas en los ojos de una rata y posteriormente extirpárselo para poder seguir experimentando con ella, o arrancarle un esparadrapo repetidas veces para dejarle la piel en carne viva y comprobar los efectos de una crema. Creo que no hay gente ni ganas de buscar soluciones porque claro,a quién le importa que sufra una rata.Chavalita, confundes la investigación cosmética con la investigación biomédica. Y en la segunda, has de saber que los animales gozan de ciclos de luz y oscuridad, aire acondicionado y calefacción, una comida altamente nutritiva, estimulación y sedación/anestesia para hacer todas las pruebas.
Si se les extrae el órgano en el que se prueba el fármaco, se hace post-mortem. Y como no tienen conciencia de sí misma ni el concepto de muerte, no hay sufrimiento psicológico.
Necesaria, absolutamente necesaria.
Por mi carrera en numerosas veces tuve que trabajar von ratones, ratas y conejos; a pesar de que yo los trataba bien y les daba una muerte digna nunca me gustó, prefería que la parte sucia la hiciera cualquier otra persona. Pero es lo que hay, afortunadamente no todos son como yo.
#55 #55 stocker_ dijo: #52 Si prohibimos la caza, la ganadería y la pesca, el tercer mundo padecerá hambrunas terribles. ¿Quieres igualdad? Pues vete a una comuna autogestionada con otros hippies y sobrevive con césped, como las vacas.Perdón, te has confundido, yo sólo quería debatir y no discutir. Y si estás debatiendo lo haces realmente mal con tu falta de respeto. Yo me iré dónde me de la gana y comeré lo que me apetezca.
#58 #58 herston dijo: #55 Perdón, te has confundido, yo sólo quería debatir y no discutir. Y si estás debatiendo lo haces realmente mal con tu falta de respeto. Yo me iré dónde me de la gana y comeré lo que me apetezca.Tienes que ser troll.
#60 #60 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Cuánto tiempo sin verte, 3 cuentas después. Lo gracioso de tu nick es que eres antagónico a 115.
#50 #50 triplesix dijo: #33 No confundas. No te lleves el tema a tu campo que es lo que hacéis todos cuando algo va en contra de lo que pensáis.
#48 y #49 ¿Los animales acaso ESTÁN DE ACUERDO CON QUE SE LES HAGA ESAS BARBARIDADES? No sé, te pregunto, tan erudita del tema que pareces ser.Obviamente no... no hace falta que faltes, ni que hagas preguntas que sabes la respuesta. Pero la ciencia es así y hasta que no inventen algo no vivo con el cual sepas exactamente los resultados, buenos, malos, los efectos, buenos y malos, sin utilizar personas (que parece que se te olvida que el último paso para aceptar un medicamento es la prueba en humanos...) ni animales, hay que aceptar esto.
Ya dije más arriba que no es gusto de nadie experimentar con animales...Ahora si quieres tú hacer de prueba para dichos experimentos, en vez de que se los hagan a los animales en primer caso... te arriesgas a comerte tú todos los efectos secundarios que pueda tener... ¿ A qué si hiciésemos eso no tendría tanta gracia?
No veo bien y jamas lo vere. SI hay que experimentar que se haga con humanos, que conozcan los riesgos que ello conlleva y que cada uno decida si se somete al experimento o no. Hay experimentos pagados que muchisimas personas estarian encantadas de hacerlas; eso si, eximiendo al fabricante xq es algo voluntario. Nosotros podemos decidir si queremos participar o no, a los animales se les obliga.
Pues a mi se me viene a la mente que intentan experimentar con mi rata de laboratorio y el cuchillo jamonero y la pistola los saco rapidito
#1 #1 lyhvy dijo: Que en realidad ayuda más bien poco. Son animales, no humanos, son organismos distintos y no se puede llegar a conclusiones seguras experimentando en ellos.Las diferéncias entre ciertos animales y humanos són más bien reducidas. Permite hacerte una idea general de lo que puede suceder, e ir más encaminado. Mejor usar un ratón antes de un humano, ya que la primera muerte es más aceptable socialmente...
Hay un problemón, cierto. Lo mejor es un estudio con animales responsable y ético, agotando antes las vías que aportan los estudios con tejidos y los bioinformáticos. Pero decide, que muera/tenga graves daños irreparables una rata (que si la vieras en tu casa seguramente querrías matarla a escobazos) o un humano.
#22 #22 crvry dijo: También estamos vivos gracias a todos los conocimientos de Medicina aprendidos por quienes experimentaban con humanos, tanto con los presos en la Antigua Roma como con los judíos en la Segunda Guerra Mundial. Pero eso no lo hace más moral.
Es un tema complicadísimo y personalmente tengo sentimientos encontrados. Racionalmente pienso que es necesario para el avance científico, pero moralmente me asquea.#24 #24 somerexistroparaisto dijo: #22 Los nazis experimentaron con judíos, pero lo suyo no se puede llamar investigación biomédica sino tortura. Lo único aprovechable de su experimentación fue un estudio sobre los efectos de la congelación en humano que tampoco es un gran avance ni un gran logro.
Y me parece frívolo equiparar el Holocausto con el uso de animales en investigación. #38 #38 danther dijo: #22 Totalmente de acuerdo con #24
No me explico como se puede hablar tan a la ligera sin haberse informado del tema. ¿Puedes explicarme que avances hizo la medicina gracias a los experimentos nazis en humanos? Algunos no sabéis diferenciar lo que veis en las películas de lo que ocurre en la realidad, por lo que veo.Hubo avances en cirugía y toxicología, se conoció más sobre el tifus y la malaria, su fisiopatología y se investigaron vacunas. Igual que los romanos (que parece que a nadie le molestan) avanzaron muchísimo en la comprensión de nuestro sistema nervioso, entre otras cosas. Pero da igual lo que descubrieran, nada de eso lo hace justificable y sigue siendo obra de una panda de psicópatas que no merecen haber vivido en este mundo.
Ahí es donde quería llegar con mi comparativa, dirigida a los que comentan que la experimentación animal es necesaria para los avances médicos: El fin no siempre justifica los medios. En humanos ya lo hemos entendido, ahora falta preguntárnoslo en lo que respecta a los animales.
Yo no me alegro de que exista y definitivamente no lo haría por mi misma, pero creo que a veces es necesaria. No por las analogías entre estos seres y los seres humanos (no tenemos demasiado en común) sino para analizar el comportamiento celular en una o varias generaciones de individuos (los humanos no reproducimos a esa velocidad). Sin embargo, creo que hay que distinguir entre el desarrollo de un fármaco que va a salvar o mejorar la calidad de vida de cientos de personas (y hasta de otros animales), y las pruebas para crear un nuevo shampoo con bio-porquería-que-te-voy-a-cobrar-a-precio-oro. Los experimentos que sirven para crear artículos de vanidad me parecen repugnantes, y considero que Europa dio un gran paso al regular la comercialización de cosméticos probados en animales.
Entiendo que experimentar con animales para medicina, es necesario. Sino muchos no estaríamos aquí.
También entiendo que los animales sufren con estas cosas, y que por lo menos, deberían vivir en las mejores condiciones posibles no como suelen estar, en jaulas minúsculas.
Eso sí, estoy en desacuerdo con la experimentación para cosméticos. Me parece aberrante usar animales para que estemos más guapos
Al principio del TQD pensé que estaba hablando de zoofilia.
Pueden eexperimentar con pedófilos, psicópatas, asesinos, maltratadores, con el etarra que se siente orgulloso y los demas, no tienen porque sufrir unos animales que no han hecho nada y sin embargo los que si han hecho algo mal están por ahí tan anchos y tan panchos...
(Me machacaréis a negativos)
Experimentación con personas que han cometido atrocidades (violadores de niños, asesinos en serie...) Total, han matado, están en cadena perpetua (o, en algunos estados de EEUU condenados a morir)... ¿Por qué no los aprovechamos para avanzar científicamente? Total, van a morir.
Lo de experimentar con animales es una tortura. Necesario? Para quien?
Si van a hacer medicamentos para humanos, que experimenten con humanos. Si mil mueren, pues vaya, salvarán la vida de cien mil. Si los medicamentos son para animales, que experimenten con animales de la especie.
Debería ser así. Vuestro argumento para experimentar con animales antes que con humanos es que "podría morir y por eso tienen que probarlo con animales antes". Wtf, siempre va a morir alguien, por qué una rata o un cerdo antes que un humano? Por qué?
Os parecería lógico probar en humanos medicamentos para vacas? Sólo porque "una de las vacas podría morir y tienen que asegurarse de que es seguro". No, porque es para la vaca. Con los humanos es igual.
Si es para avances en medicina, no tengo problema. Por ahora no hay alternativa, que yo sepa. Si es para cosméticos, ya es otra historia...
No solo se experimenta con animales con motivos médicos. También para probar maquillajes, perfumes y mil cosas más. Yo me siento igual que tú, aunque creo que sin esos métodos y esos productos cambiaría mucho la comodidad,nivel de salud, etc a los que estamos acostumbrados.
Este año en la asignatura de toxicología, nos explicaron el esquema que se sigue a la hora de experimentar con animales. En realidad, casi todas las sustancias existentes están probadas, y siguendo ese esquema te ahorras probarlas en un pobre animal. Si se puede evitar, se evita, que esto no es el sufrimiento porque sí.
Pero a ver, que pedazos de malajes estáis hechos. ¡Pardiez! Ni un maldito maravedí daría por vuestras conciencias. Joer, que perros, de verdad. ¿La experimentación con animales es necesaria? Es algo que no es que ponga en duda es, vamos, un NO rotundo. Pero qué gilipollez es esa, por dios. Es decir, experimentamos con animales para hallar las curas a enfermedades que nos aquejan. Vamos, que si en el proceso para encontrar la cura para la enfermedad X mueren doscientos animales, qué más dará. Se salvará y prolongará la vida seres humanos (los que puedan pagar el medicamento, claro). Vamos, me encanta vuestra ética de mierda, espero que no habléis de igualdad en vuestra vida porque desde luego si ponéis por encima la vida humana sobre la de cualquier otro ser vivo miedo me da.
estoy de acuerdo con eso y con la experimentación con condenados a muerte.
Y eso que apruebo comer carne. Es más, me encanta un buen bistec como al que más. Pero lo que no apruebo es que se maten animales para prolongar una vida humana veinte, treinta o cuarenta años. Yo mato para comer, no mato para que en pro de mi buena raza como es la humana podamos vivir hasta que los huevos se nos sequen y los penes estén ahí pa adornar. Desde que soy consciente de esto por lo menos yo he rechazado cualquier clase de tratamiento médico. Cuando toca, toca. Y ya está.
Es más, ni crueldad ni experimentación ni leches. Si tan de acuerdo estáis (el que lo esté) os sugiero que vayáis a uno de los laboratorios y os propongáis como cobayas, venga va. Total, si tan sencillo y tan guay es sacrificar tu vida en beneficio de otros, venga, ¡hazlo! ¿A qué esperas?
Por lo menos eres consciente de lo que haces. No como tantos animales que simplemente se les escoge y se les usa como quien con un paño limpia una mancha.
#76 #76 pato_canario dijo: Pero a ver, que pedazos de malajes estáis hechos. ¡Pardiez! Ni un maldito maravedí daría por vuestras conciencias. Joer, que perros, de verdad. ¿La experimentación con animales es necesaria? Es algo que no es que ponga en duda es, vamos, un NO rotundo. Pero qué gilipollez es esa, por dios. Es decir, experimentamos con animales para hallar las curas a enfermedades que nos aquejan. Vamos, que si en el proceso para encontrar la cura para la enfermedad X mueren doscientos animales, qué más dará. Se salvará y prolongará la vida seres humanos (los que puedan pagar el medicamento, claro). Vamos, me encanta vuestra ética de mierda, espero que no habléis de igualdad en vuestra vida porque desde luego si ponéis por encima la vida humana sobre la de cualquier otro ser vivo miedo me da.Y sobre lo de igualdad, quería recordar que en la Alemania nazi muchos experimentaron con judíos porque eran como "animales". En este caso, es exactamente igual. Animales "superiores" que hacen lo que quieren con "inferiores".
Eso sí, se les da comidita, por lo menos y se les pone nombre y todo. Jezú, menos mal.
#51 #51 triplesix dijo: #4 Organismos artificiales creados a partir de una célula madre.Vamos, lo que se hace con animales.
#9 #9 stocker_ dijo: #7 Nos desharíamos de los negros, menudo paraíso.No! Los negros son gente muy maja y muy trabajadora, en serio. Yo ya me he comprado 3!
también gran parte de la medicina moderna ha avanzado gracias a experimentos que se realizaban con prisioneros durante las guerras. Experimentos terribles, totálmente inhumanos, pero gracias a esos experimentos la medicina moderna es lo que es. Si esto no le parece ético a la gente por mucho bien que haga no entiendo porque si ha de ser ético la experimentación con animales. Además, no es lo mismo experimentar en busca de curas que para probar lociones y champús.
Que se experimente con humanos o con ellos mismos no te joroba. Que dejen a los animales en paz. La ley del más fuerte no tiene que ver con eso.
Hay cosas que sí o sí deben probarse con animales y que van más allá de desarrollar remedios o cosméticos. Muchos animales son transmisores de enfermedades, indicadores de salud ambiental o especies invasoras y hay que experimentar con ellos (a veces hasta sacrificarlos) para comprender mejor el mecanismo de la enfermedad o el efecto de un contaminante. Obviamente que para todas esas cosas hay que tener respaldo de un comité de bioética y seguir protocolos internacionales para minimizar el estrés y el sufrimiento del animal (y no solo se trata de conejitos tiernos sino también de bichos como los gusanos y las arañas).
#29 #29 alfonso_daniel_castelao dijo: #11 Increíble, incluso en una mierda de argumento tienes lagunas... Si fuese el más fuerte no sería sacrificado, puesto que no se dejaría...Piedras contra tanques. Ser el más fuerte en una lucha justa no implica tener superpoderes cuando te superan en número y/o armas. No parece que hayas leído mucho al hombre cuyo nombre llevas por nick para atreverte a defender la supremacía sobre la igualdad. Si eses son tus argumentos, ten un poco de decencia y cambia de nick.
Yo creo que se deberían usar a presidiarios en la experimentación. Son un gasto y un perjuicio para la sociedad. Y me da mas pena un animal que cualquiera de ellos. Un animal no tiene su maldad.
#66 #66 crvry dijo: #22 #24 #38 Hubo avances en cirugía y toxicología, se conoció más sobre el tifus y la malaria, su fisiopatología y se investigaron vacunas. Igual que los romanos (que parece que a nadie le molestan) avanzaron muchísimo en la comprensión de nuestro sistema nervioso, entre otras cosas. Pero da igual lo que descubrieran, nada de eso lo hace justificable y sigue siendo obra de una panda de psicópatas que no merecen haber vivido en este mundo.
Ahí es donde quería llegar con mi comparativa, dirigida a los que comentan que la experimentación animal es necesaria para los avances médicos: El fin no siempre justifica los medios. En humanos ya lo hemos entendido, ahora falta preguntárnoslo en lo que respecta a los animales.¿Y podrías ponerme fuentes fiable donde se hable que la experimentación humana de los nazis mejoró todo eso? Por que te lo vuelvo a decir, es un tema sobre el que he leído bastante y los experimentos nazis con humanos fueron bastante inútiles en su mayoría. Y la experimentación en animales al menos hoy en día es necesaria, entre otras cosas para asegurarse que no das a seres humanos medicinas con efectos secundarios inesperados.
¡Registra tu cuenta ahora!