Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#50 #50 jaione dijo: La verdad que en Pamplona hicieron algo similar, solo que echando los envases de plástico se canjeaba por unos tiquets, que acumulandolos conseguÃas una entrada de cine. ¿Pensáis que fue buena idea? NO. Cada dÃa habÃa una gran cola frente a la máquina, y la cuestion es que muchos de los envases no eran "reciclados". muchos compraban pacs de 100 vasos de plástico en los chinos para meterlos uno a uno SIN USARLOSEl sistema de Alemania es un tanto distinto. La máquina detecta unos sÃmbolos concretos que hay en los envases y te lo devuelve si no tiene sÃmbolo. Además, también podÃas llevarlo a cualquier tienda de bebidas y ahà mismo te devolvÃan el depósito (aunque hay que notar que es distinto el depósito de un supermercado, 0,25 €, al de una tienda, entre 0,08 y 0,15, y cada uno te devolvÃa lo que le correspondÃa).
Presenta tu proyecto de ley y cambia el mundo :)
No sólo en Berlin, eso se hace en toda Alemania. Pero ese dinero no es que te lo regalen. Cuando compras una botella, pagas unos 15-25 ct. más y ése es el dinero que te devuelven al reciclarlo. Se llama "Pfand" y se usa aquà con las botellas de vidrio y plástico y con algunas latas, pero también en las fiestas tradicionales (mercadillo navideño, fiesta de la cerveza, etc.) con los vasos y tazas.
Muchos de esos trastos se encuentran en los supermercados. Las botellas que reciclas se canjean por un vale de X euros (depende de las botellas) para gastártelo en tu próxima compra :)
De acuerdo, salvo en lo de las calles limpias, que no es que estén muy limpias en Berlin que digamos. Por otro lado quien lo recicla es la empresa privada no el gobierno.
#48
Tienes toda la razon, pido disculpas por ello; he leido mal.
Gracias por la corrección
¡Mira, un TQD con el que estoy de acuerdo! Raro espécimen, en estas vastas llanuras, mancilladas por niñatos, tierras antaño hasta graciosas. Y hablo yo que soy el primer individuo insidioso en ensuciar las calles de mi ciudad. (Que si, que puede que sea porque desprecio a la sociedad, porque el mundo se va a acabar, porque bla bla, bla, bla...) Puedo inventarme mil excusas, pero una cosa no quita la otra, ensucio las calles. Pero también soy el primero en pararme a hablar con un mendigo, en darle un cigarro, o un tiento de vino (Porque de pecunio, no ando sobrado, asà que si alguien quiere comprar arte, ya sabe) Y me parece de putÃsima madre esa iniciativa, además de limpiar la ciudad, es un dinero que puede ayudar mucho a algunas personas.
Claro que en España seguro que se montarÃan mafias como las de las gitanas rumanas que se plantan en los parkings y en las puertas de los supermercados con un niño drogado diciendo; Pooooorfaaaavor uuuuun eeeeeeeero, poooooorfaaaavor.... (A ti no te doy, ni cigarro, ni vino, ni la hora)
Y luego tienen a un notas esperando en la esquina a ver que recaudan. Triste pero cierto.
en mi universidad se hace devolviendo botellas tanto de cristal o de plástico. Te dan 0.10 céntimos por unidad. Algo es algo amigos.
Aquà están/estaban las máquinas que devuelven entradas de cine. Salió hace un año o asà en la tele.
Lo que no sé es si siguen puestas, si han tenido acogida,... No han vuelto a hablar de ellas
¿Y de dónde sacarÃas tu esa pasta, iluminada?
#28 #28 aliali dijo: Esos pfaneros buenos ahÃ!!! Nosotras somos de las que devolvemos siempre las cervezas, ya hacemos fiestas sólo par aquedarnos con el pfan de las botellas que trae la gente!! jajaMe has recordado a la página de Facebook : 'Erasmus que van a las fiestas a ganarse el Pfand de cada dia' Qué recuerdos!
#14 #14 Gengarina dijo: Cada vez que voy a tirar algo a los contenedores de reciclaje de mi pueblo, me encuentro con: 1. el contenedor de papel lleno de residuos orgánicos; 2. el contenedor de plástico lleno de residuos orgánicos. 3. El suelo lleno de cartones, plásticos y residuos orgánicos.
Lo que hay que hacer es empezar a concienciar a la gente en serio y meter multas de verdad por tirar las cosas donde no van. Ya verÃas como la gente cambiaba de mentalidad.En mi pueblo pasa lo mismo pero por una razón muy simple, tenemos una mierda de ayuntamiento que cobra un pastón por los quilos anuales de residuos reciclados y sigue subiendo los impuestos de la basura. La gente está jodida y hace eso, mà familia la primera. Son unos peseteros de mierda.
a ver.... chorrada va!!!!.... para empezar, en España ya se hizo eso con las botellas de vidrio, y sabes que paso?? que la gente robaba las botellas de todas partes para poder cobrarlas despues y se vieron obligados a retirar esa practica... aqui en España esas cosas no funcionan porque la gente no sabe usarlas. He dicho
Es una buena medida para reciclar, eso está claro, pero si das una información, dala entera. Aunque te devuelvan unos céntimos cuando reciclas la botella, ese dinero te lo han cobrado al comprarla. Además las botellas son de un plástico más duro de lo normal, lo que permite esterilizarlas y reutilizarlas, que a fin de cuentas, es menos caro y contamina menos que volverlas a fabricar.
@eme_al_cubo No te pagan por devolver el envase, te cobran por no hacerlo. Si aquà se hubiese intentado imponer eso habrÃan salido los antisistema de turno diciendo que el gobierno no tiene derecho a robarnos. Si los alemanes devolviesen los envases por voluntad propia vendrÃa aquà algún listillo a decirnos "fijáos en los alemanes, que como son la hostia reciclan sin esperar nada a cambio". El caso es idealizarles. Como si nosotros no fuésemos capaces de reciclar sine ejemplo alemán, coño.
PD: Yo "vivÃ", si asà lo llamas, dos meses en Alemania, y acabé hasta los cojones de la soberbia germana. Me corregÃan en castellano, porque al parecer, y según ellos, no lo pronuncio bien. Soy de Madrid)
#66 #66 ichliebekatzen dijo: @eme_al_cubo No te pagan por devolver el envase, te cobran por no hacerlo. Si aquà se hubiese intentado imponer eso habrÃan salido los antisistema de turno diciendo que el gobierno no tiene derecho a robarnos. Si los alemanes devolviesen los envases por voluntad propia vendrÃa aquà algún listillo a decirnos "fijáos en los alemanes, que como son la hostia reciclan sin esperar nada a cambio". El caso es idealizarles. Como si nosotros no fuésemos capaces de reciclar sine ejemplo alemán, coño.
PD: Yo "vivÃ", si asà lo llamas, dos meses en Alemania, y acabé hasta los cojones de la soberbia germana. Me corregÃan en castellano, porque al parecer, y según ellos, no lo pronuncio bien. Soy de Madrid)Date cuenta de que he puesto el "te pagan" entre comillas. Lo que estoy diciendo es que es un sistema que ayuda a reciclar, yo no lo hacÃa antes ni lo hago tras haber vuelto, pero sà que lo hice allÃ.
Y esa soberbia de la que hablas no la và yo, para nada, todo lo contrario, yo lo que và fue a gente muy cÃvica, al contrario que los españoles, como se comprobaba sólo con dar un paseo: la única gente que se veÃa montando follón eran siempre españoles (o de cualquier paÃs de habla castellano) o turcos.
Ah, y yo lo llamo "vivir" porque no estuve de vacaciones, sino de practicante en una empresa.
#3 #3 quintosinascensor dijo: Ya, pero según cómo están las cosas en España, dile tu al Gobierno que tome la decisión de poner esas maquinitas.El problema es que si se hiciese, los ladrones que se encargan del reciclado dejarÃan de ganar todo ese dineral. Aquà cuando empezó lo del reciclado veÃamos como un camión recogÃa de los 3 contenedores (papel, vidrio y plástico) y lo juntaba todo.
#67 #67 eme_al_cubo dijo: #66 Date cuenta de que he puesto el "te pagan" entre comillas. Lo que estoy diciendo es que es un sistema que ayuda a reciclar, yo no lo hacÃa antes ni lo hago tras haber vuelto, pero sà que lo hice allÃ.
Y esa soberbia de la que hablas no la và yo, para nada, todo lo contrario, yo lo que và fue a gente muy cÃvica, al contrario que los españoles, como se comprobaba sólo con dar un paseo: la única gente que se veÃa montando follón eran siempre españoles (o de cualquier paÃs de habla castellano) o turcos.
Ah, y yo lo llamo "vivir" porque no estuve de vacaciones, sino de practicante en una empresa.BerlÃn es una ciudad menos germana, más multicultural. El ambiente es muy distinto. En Hamburgo también son abiertos. Pero en otras ciudades, pfjshgjasda. Muy disimuladamente sueltan unas cuantas que son para escucharlas.. son el Estados Unidos de Europa.
En fin, yo prefiero reciclar por el medio ambiente y por vocación propia, no por que me vayan a robar si no lo hago. Pero eso ya depende de cada uno. Mientras reciclemos supongo que da igual el motivo xD
@Snj, yo llevo un tiempo en Berlin y funciona bien.
El maximo que tuve fue alrededor de 25€.
eso se llama Pfand, está no solo en BerlÃn sino en toda Alemania y lo hacen porque están realmente concienciados con el reciclaje (de hecho, reciclan plástico, cristal, papel, orgánico y lo que se conoce como "Restmüll", que son cosas como toallitas y demás que no es realmente orgánico)
en España existÃa el concepto de "cascos" cuando habÃa lecherÃas y demás... pero cabe decir que, si hicieran eso en España, mucha gente pondrÃa el grito en el cielo porque los precios subirÃan esos 8/15/25 cénts.
En Finlandia y Holanda también va asÃ, lo qe no sé si te has fijado es que te cobran esos céntimos cuándo compras la botella. Es decir, si no reciclas, te están castigando. Ahora, bien es cierto que se de gente que con las latas de los jovenes el fin de semana come toda la semana.
¡Registra tu cuenta ahora!