Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#14 #14 sgtatila dijo: #1 #3 yo lo habia oido hace tiempo. El motor separa el oxigeno del hidrógeno y funciona quemando el hidrógeno. El problema es que está patentado y no se puede utilizar sin pagar una pasta (que me imagino que sera totalmente fuera del alcance de nadie). Mientras que siga siendo rentable que paguemos el petroleo a estos precios vamos a seguir como estamos.El problema es que se ha inventado muchas veces, porque un español ya lo descubrió hace mucho tiempo y el muy idiota "regaló la patente al gobierno para beneficio de los españoles", pero muchos países que viven del petróleo están comprando tooodas las patentes diferentes que hay (no todas las formas de usar el agua son iguales, algunas tienen algo más para hacerlo más productivo) para no perder lo que ganan con el oro negro.
#61 #61 xocoteta dijo: #2 En la quinta temporada (voy por el quinto libro), apuñalan a Jon porque no les gusta que sea lord comandante del muro. Resulta que tiene sangre Targaryen y supongo que vivirá. A ver que más... Muere Robb, Bran llega con el cuervo de tres ojos que resulta ser un oráculo. Daenerys se va con uno de sus dragones lejos despues de matar a cientos de personas en Meereen. Los salvajes entran en el muro porque tienen miedo de los caminantes blancos. A Cersei la encarcelan y la pasean por Desembarco del Rey desnuda y probablemente saquen a su hijo del trono. Muere un príncipe de Dorne. A Catelyn la resucita un mago rojo y busca venganza contra Jaime. Arya empieza a formarse como "asesina" en Braavos. Y no me acuerdo de nada más.Primero decirte que eres un gilipollas por querer joder a la gente.
Yo he leído todos los libros (y los capítulos que Martín avanzó de Vientos del Invierno) y lo de que Jon tiene sangre de Targaryen es una suposición en el libro no se dice. Y lo de Joffrey es en el tercer libro.
#21 #21 jurado dijo: #19 ya ya, es que no me salia la palabra y me salio esa, de eso hace ya casi 8 meses que lo estudié, usa una pila de combustible, pero el funcionamiento es lo mismo al que he explicado, saca electricidad del hidrógeno con la conversión en agua y eso es lo que sale del escape, 100% limpia, y esos coches salen en 2013, al menos un Hyundai.pero esos coches en realidad son electricos, solo que acumulan la energía en forma de hidrogeno así se puede almacenar más energía que en una batería , la energía que se obtiene al quemar el hidrogeno es menor que la que se gasta en la electrolisis por lo que no es una solucion a la crisis energetica
#6 #6 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página. Ya pero el problema es que nosotros no somos una fuente ilimitada de agua, con la potencia que necesita un coche nos deshidrataríamos al minuto
#27 #27 dr_antineutrino dijo: #21 #23 Se dice que se quema porque de hecho se produce una combustión aunque no intervenga el carbono. Es 100% limpia únicamente si la electricidad necesaria para separar el agua en hidrógeno y oxígeno se obtiene de manera 100% limpia (prácticamente no existe hidrógeno molecular suelto por ahí). Por tanto, sólo sirve para transportar energía, no para producirla "de cero" (como si se hace con el petróleo).pero me refiero al revés, no conversión de agua a hidrogeno y oxigeno tal como dice el tqd, si no de hidrogeno y oxigeno en agua, de hecho esos coches ya existen y andan, pero solo en las expos
#27 #27 dr_antineutrino dijo: #21 #23 Se dice que se quema porque de hecho se produce una combustión aunque no intervenga el carbono. Es 100% limpia únicamente si la electricidad necesaria para separar el agua en hidrógeno y oxígeno se obtiene de manera 100% limpia (prácticamente no existe hidrógeno molecular suelto por ahí). Por tanto, sólo sirve para transportar energía, no para producirla "de cero" (como si se hace con el petróleo).Que no existe hidrogeno puro (H2) por ahi??? jajaja y el espacio que? jajaja? quieres hidrogeno? pincha con una jeringa el sol, a ver que sale... oro? jajjaja no me hagas reir! que no sea viable por ahora no indica que no sea un metodo funcional
#27 #27 dr_antineutrino dijo: #21 #21 jurado dijo: #19 ya ya, es que no me salia la palabra y me salio esa, de eso hace ya casi 8 meses que lo estudié, usa una pila de combustible, pero el funcionamiento es lo mismo al que he explicado, saca electricidad del hidrógeno con la conversión en agua y eso es lo que sale del escape, 100% limpia, y esos coches salen en 2013, al menos un Hyundai.#23 Se dice que se quema porque de hecho se produce una combustión aunque no intervenga el carbono. Es 100% limpia únicamente si la electricidad necesaria para separar el agua en hidrógeno y oxígeno se obtiene de manera 100% limpia (prácticamente no existe hidrógeno molecular suelto por ahí). Por tanto, sólo sirve para transportar energía, no para producirla "de cero" (como si se hace con el petróleo).La referencia correcta es #21 #21 jurado dijo: #19 ya ya, es que no me salia la palabra y me salio esa, de eso hace ya casi 8 meses que lo estudié, usa una pila de combustible, pero el funcionamiento es lo mismo al que he explicado, saca electricidad del hidrógeno con la conversión en agua y eso es lo que sale del escape, 100% limpia, y esos coches salen en 2013, al menos un Hyundai.#24 #24 jurado dijo: #23 Que yo sepa el hidrógeno no se quema, simplemente la pila de combustible hace que el hidrogeno y el oxigeno junten moléculas para formar agua, y ese proceso produce electricidad, quizas no la suficiente para mover un coche a 200kmh pero si a una velocidad curiosa, por eso el 100% limpia, porque al no quemar nada no produce CO2, simplemente el agua que anteriormente es transformada, al menos eso estudie yome he confundido.
#21 #21 jurado dijo: #19 ya ya, es que no me salia la palabra y me salio esa, de eso hace ya casi 8 meses que lo estudié, usa una pila de combustible, pero el funcionamiento es lo mismo al que he explicado, saca electricidad del hidrógeno con la conversión en agua y eso es lo que sale del escape, 100% limpia, y esos coches salen en 2013, al menos un Hyundai.#23 #23 dr_ebola dijo: #21 pero esos coches en realidad son electricos, solo que acumulan la energía en forma de hidrogeno así se puede almacenar más energía que en una batería , la energía que se obtiene al quemar el hidrogeno es menor que la que se gasta en la electrolisis por lo que no es una solucion a la crisis energeticaSe dice que se quema porque de hecho se produce una combustión aunque no intervenga el carbono. Es 100% limpia únicamente si la electricidad necesaria para separar el agua en hidrógeno y oxígeno se obtiene de manera 100% limpia (prácticamente no existe hidrógeno molecular suelto por ahí). Por tanto, sólo sirve para transportar energía, no para producirla "de cero" (como si se hace con el petróleo).
#12 #12 singlesash dijo: #2 Que vas a comentar lo mismo en todos los TQD ? Porque a parte de no tener nada que ver con ellos, das fe de tu poca originalidas y les jodes la segunda temporada a los interesados en Juego de Tronos... Hijo de p.. esp... a espera que a mi Juego de Tronos no me gusta.
#28 #28 dr_antineutrino dijo: #27 La referencia correcta es #21 #24 me he confundido.A no ser que te refieras al hidrogeno que se le echa al coche para que ande, pero ahí tendríamos que ver que es mas limpio y rentable, si el petróleo o el hidrogeno. Si la electricidad usada para separarlos inicialmente es no se, eólica, es una energía 100% limpia, yo creo que merece la pena investigarlos y dejar el petróleo solamente para los aviones, porque para eso aun no hay alternativas
Esto no lo se, pero los de la petrolera shell si que debieron de comprar las patentes de un coche eléctrico bastante funcional, que inventaron unos frikis de una universidad de estados unidos.
#35 #35 drkwzrd dijo: #27 Que no existe hidrogeno puro (H2) por ahi??? jajaja y el espacio que? jajaja? quieres hidrogeno? pincha con una jeringa el sol, a ver que sale... oro? jajjaja no me hagas reir! que no sea viable por ahora no indica que no sea un metodo funcionalEn fin, claro que sé que hay hidrógeno en el espacio, animal de bellota. Pero como tu mismo dices no nos sirve de nada ahora mismo. Y cuidado por dónde pinches al sol con tu jeringuilla fantasma, no pilles helio, carbono u otro elemento que no te sirva.
#37 #37 jurado dijo: #28 A no ser que te refieras al hidrogeno que se le echa al coche para que ande, pero ahí tendríamos que ver que es mas limpio y rentable, si el petróleo o el hidrogeno. Si la electricidad usada para separarlos inicialmente es no se, eólica, es una energía 100% limpia, yo creo que merece la pena investigarlos y dejar el petróleo solamente para los aviones, porque para eso aun no hay alternativasEstoy de acuerdo en que el hidrógeno merece la pena, precisamente como transporte de energía producida de manera renovable.
#19 #19 dr_antineutrino dijo: #17 No, la electrolisis precisamente consume electricidad, no la produce. Por eso se está estudiando el hidrógeno como fuente de energía en el sentido de almacenamiento de energía. Por ejemplo, producimos electricidad en una central nuclear, la utilizamos para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, llenamos los depósitos de los vehículos con hidrógeno y lo quemamos para producir energía perdiendo una porción muy reducida con respecto a la obtenida en la central nuclear.ya ya, es que no me salia la palabra y me salio esa, de eso hace ya casi 8 meses que lo estudié, usa una pila de combustible, pero el funcionamiento es lo mismo al que he explicado, saca electricidad del hidrógeno con la conversión en agua y eso es lo que sale del escape, 100% limpia, y esos coches salen en 2013, al menos un Hyundai.
#41 #41 dr_antineutrino dijo: #35 En fin, claro que sé que hay hidrógeno en el espacio, animal de bellota. Pero como tu mismo dices no nos sirve de nada ahora mismo. Y cuidado por dónde pinches al sol con tu jeringuilla fantasma, no pilles helio, carbono u otro elemento que no te sirva.
#37 Estoy de acuerdo en que el hidrógeno merece la pena, precisamente como transporte de energía producida de manera renovable.A parte de que el helio se encuentra en mayor proporcion en las capas intermedias, yo simplemente aporto un dato real, además no solo es el hidrogeno del sol, muchos planetas inhabitados (piensese... marte) tienen una atmosfera... de la cual se podria aprovechar el material que contengan.
#17 #17 jurado dijo: #1 Yo como estudiante, digo que no es tan descabellado ya que al separar las moléculas de oxigeno e hidrógeno produce electricidad (creo que se llama electrolisis, no me acuerdo bien porque estamos ya a final de verano), y ya que estamos los coches de hidrógeno utilizan esa tecnología para mover el coche a una velocidad curiosa, y el resultado del tubo de escape no es otra cosa que agua, es 100% limpio, solo que por pequeños detalles como los paneles de electrolisis que deben usar y otras cosas, aun no se fabrica y esta en investigación. Si me equivoco corregidme, todo el mundo nos podemos equivocar, sin insultar por favor.No, la electrolisis precisamente consume electricidad, no la produce. Por eso se está estudiando el hidrógeno como fuente de energía en el sentido de almacenamiento de energía. Por ejemplo, producimos electricidad en una central nuclear, la utilizamos para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, llenamos los depósitos de los vehículos con hidrógeno y lo quemamos para producir energía perdiendo una porción muy reducida con respecto a la obtenida en la central nuclear.
#1 #1 SombraFundida dijo: Yo es que estas cosas que os sacáis de la manga sin aportar fuentes las veo muy raras. Esto que dices es casi de Premio Nobel, y sería absurdo ocultarlo y no patentarlo...Es cierto. Es un motor de hidrógeno. Compraron la patente y así se quedaron.
Ojalá en este mismo instante por lo que sea se acabara todo el petróleo del mundo y todas las reservas de petróleo en todas las naciones y tengan que recurrir de inmediato a ese motor.
A menos que permita usar agua de mar o algo similar, yo no sacaría una máquina que necesita quemar algo de consumo humano.
esto va a tener que reventar tarde o temprano. a este paso le echamos 20 euros y no tenemos ni para ir a la vuelta de la esquina...
Vi un reportaje sobre este motor, y no les interesa sacarlo por que las petroleras se hundirian...
Sinceramente, no me sorprende. Me indigna si, pero no me sorprende.
la patente se "compró" hace como 17 años, y el genio detras del diseño, misteriosamente murió después de la "transacción"
#40 #40 dr_ebola dijo: #35 un recurso es un material que sabes donde está y es economicamente viable su extracción, lo del Sol no es un recurso, es una reserva, así que no te me pongas super técnicoTu mismo te has puesto tecnico, pero, que quieres que te diga... esta ahí, es decir... no podemos ir diciendo que no hay hidrogeno, porque estar, esta. El problema es... que no sabemos sacarlo. Los dos llevamos razon y punto... te parece?
Este sistema, el funcionamiento de dicho motor me refiero, hundiría a los ricos y nivelaría el nivel de vida como ningún otro invento, ya que cualquier persona podría producir su propia electricidad en un espacio mínimo, en la esquina del salón mismo.
Significaría un cambio del sistema global, limitando las distancias entre ricos y pobres, es decir, los de arriba (los que poseen la patente) dejarían de ser los de arriba. Se podrían abastecer de energía hospitales y colegios en todo el mundo, y se abandonaría la plutocracia existente basada en el control de las energías. Pero claro, todo el mundo puede deducir que eso al 1% no le interesa
No se si te lo inventaste o no (no he buscado nada acerca del tema) pero hace poco oí de un señor que gracias a desechos orgánicos logro hacer un combustible. No me parece nada raro que no se sepa mucho mas de el. En cuanto se descubre algo que pueda fastidiar a las grandes empresas y a los ricos , misteriosamente desaparece
#2 #2 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.En la quinta temporada (voy por el quinto libro), apuñalan a Jon porque no les gusta que sea lord comandante del muro. Resulta que tiene sangre Targaryen y supongo que vivirá. A ver que más... Muere Robb, Bran llega con el cuervo de tres ojos que resulta ser un oráculo. Daenerys se va con uno de sus dragones lejos despues de matar a cientos de personas en Meereen. Los salvajes entran en el muro porque tienen miedo de los caminantes blancos. A Cersei la encarcelan y la pasean por Desembarco del Rey desnuda y probablemente saquen a su hijo del trono. Muere un príncipe de Dorne. A Catelyn la resucita un mago rojo y busca venganza contra Jaime. Arya empieza a formarse como "asesina" en Braavos. Y no me acuerdo de nada más.
Aquí donde vivo (México) hicieron un motor a agua, en los años 60's. El hombre que lo hizo y sus ayudantes, "desaparecieron" misteriosamente un día. También la formula.
Aunque no hayan fuentes me lo creo, cosas peores he oido yo de las empresas multinacionales, aunque uno ya no sabe si son rumores conspiranoicos o son reales.
#52 #52 milady_de_winter dijo: A ver, que a veces os montáis unas películas... Un coche que funcione con agua, fuera eficaz y rentable de producir, provocaría una revolución en el mercado de coches, la gente compraría estos sin terminar la vida útil de sus coches anteriores, y en pocos años se produciría una venta increíble de coches. ¿A quién beneficiaría más? A los fabricantes de coches. ¿A qué se dedica General Motors? A fabricar coches. ¿No será que no es tan bueno? Los eléctricos no usan petróleo como combustible (sólo para materiales) y ahí están vendiéndose...Lo primero, no diría esto si fuese un fake. Odio este tipo de acsaciones sin motivos.
La revolución no sería sólo en el mercado automovilístico, sino que sería aplicable a cualquier item, alectródoméstico, aparato, etc. que utilizase electricidad, hundiendo así a las grandes fortunas basadas, por ejemplo, en los famosos "petrodólares".
Jajajajajajaja
Venga, a ver de dónde saca energía del agua. ¿Una extraña reacción química? ¿Una desintegración radiactiva?
#61 #61 xocoteta dijo: #2 En la quinta temporada (voy por el quinto libro), apuñalan a Jon porque no les gusta que sea lord comandante del muro. Resulta que tiene sangre Targaryen y supongo que vivirá. A ver que más... Muere Robb, Bran llega con el cuervo de tres ojos que resulta ser un oráculo. Daenerys se va con uno de sus dragones lejos despues de matar a cientos de personas en Meereen. Los salvajes entran en el muro porque tienen miedo de los caminantes blancos. A Cersei la encarcelan y la pasean por Desembarco del Rey desnuda y probablemente saquen a su hijo del trono. Muere un príncipe de Dorne. A Catelyn la resucita un mago rojo y busca venganza contra Jaime. Arya empieza a formarse como "asesina" en Braavos. Y no me acuerdo de nada más.Ah, muere Joffrey.
¿Y? Compra tú la patente, a mí que me explicas.
#1 #1 SombraFundida dijo: Yo es que estas cosas que os sacáis de la manga sin aportar fuentes las veo muy raras. Esto que dices es casi de Premio Nobel, y sería absurdo ocultarlo y no patentarlo...Esto es verdad, ese motor existe desde hace un tiempo y yo tampoco me lo creí, pero indagando un poquito me enteré de que lo que ocurre es que al utilizar agua como combustible, uno de los residuos que se produce es hidrógeno, que es muy explosivo (véanse bombitas H) y por eso no se ha patentado.
¡Registra tu cuenta ahora!