Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
No, es un sistema demasiado sencillo y nuestra sociedad es demasiado complicada. Además yo creo que Platón se equivocaba en su planteamiento de la naturaleza humana.
#32 #32 deberia_suicidarme dijo: #31 La democracia no es discutible, no es negociable, no es opinable.
La democracia, sencillamente, es la única forma de gobierno posible.
Podremos valorar si está bien implantada, si algunos se aprovechan de ella, si se deberÃa modificar la forma de llevarla a cabo, si lo que tenemos no es verdadera democracia...
... pero la DEMOCRACIA como idea, es absolutamente incuestionable.muy poco dogmático, si señor...
#38 #38 deberia_suicidarme dijo: #35 Madura chaval, madura...La democracia incluso suponiendo que se aplica en un entorno en el que todo el mundo tiene educación polÃtica, sigue siendo una forma de dictadura, la dictadura de la mayorÃa.
Si la mayorÃa es racista y la minorÃa son de otras etnias o razas, serán discriminados.
Si la mayorÃa es ultrareligiosa probablemente los homosexuales se queden sin eso que llamamos "derechos" (los cuales pueden redactarse y borrarse al antojo del poder).
La mayorÃa decide, la mayorÃa dicta. Democracia = "La mayorÃa siempre tiene la razón."
No estoy defendiendo otras formas de dictadura, solo estoy demostrando que no existe un sistema polÃtico que no sea, de algún modo, una dictadura.
El problema no son los sistemas polÃticos, el problema es el ser humano. Nunca jamás habrá un sistema perfecto que fuerce una sociedad pacÃfica y evolucionada, cualquier sistema puede funcionar si las personas que lo integran asà lo quieren. Todas.
#43 #43 vegaara dijo: #38 La democracia incluso suponiendo que se aplica en un entorno en el que todo el mundo tiene educación polÃtica, sigue siendo una forma de dictadura, la dictadura de la mayorÃa.
Si la mayorÃa es racista y la minorÃa son de otras etnias o razas, serán discriminados.
Si la mayorÃa es ultrareligiosa probablemente los homosexuales se queden sin eso que llamamos "derechos" (los cuales pueden redactarse y borrarse al antojo del poder).
La mayorÃa decide, la mayorÃa dicta. Democracia = "La mayorÃa siempre tiene la razón."
No estoy defendiendo otras formas de dictadura, solo estoy demostrando que no existe un sistema polÃtico que no sea, de algún modo, una dictadura.A eso se le llama el poder del pueblo, la voluntad de la mayoria. Como concepto, es el mejor de los males.
#52 #52 roketto dijo: #48 No, eso no me molesta, lo que me molesta es que hay gente que no tiene esos conocimientos que está decidiendo por mi, me molesta que el sistema está tan hundido que es posible llegar a ministro sin tener un puto tÃtulo, me molesta la hipocresÃa de la sociedad con la mierda de la igualdad. Que no señor, que no somos iguales, que soy mil veces más inteligente que la Belén Esteban y mucho más culto, pero su voto vale lo mismo que el mÃo y además ella es millonaria. Eso es lo que me molesta, que se premian las bajezas de la sociedad mientras los que se rompen el culo para hacer de esto un mundo mejor lo hacen malviviendo porque el sitio que deberÃan ocupar lo tiene el hijo de papá por enchufismo. Eso me molesta.Definitivamente, mis preocupaciones se vuelven reales. Te molesta que los que la gente ha elegido (somos iguales en cuanto a esto, te guste o no: todos vivmos en el mismo Estado, todos tenemos una capacidad similar de influir en la polÃtica mediante el voto, si eso te molesta, vamos mal) no tengan una titulación. Bien, no la elijas... e intenta convencer al resto de que no los elijan. Yo prefiero veinticinco mil veces antes a una persona estúpida pero elegida, que a Mario Monti. Lo que te molesta es que Belén Esteban sea millonaria sendo estúpida? Cuál es el problema con eso? Tu quieres hacerte millonario? Si tan listo eres ya encontrarás el modo de serlo tu también...
Sigue sin quedarme claro quién decide las leyes y cómo. Hay un montón de gente capaz pero si varios se presentan al mismo puesto ¿como decidimos quien se lo queda? Si decidieramos hacer un examen o una prueba técnica, ¿quien diseña el papel? ¿Quien lo revisa y lo corrige? ¿Y a ese que corrige el examen como lo controlamos para que no haya favoritismo?
Es que es todo lo mismo. No importa que sistema tengamos, si la gente no es de fiar, se acabó.
#55 #55 vegaara dijo: #47 Y yo no veo porqué tenga que ser asÃ. Que el pueblo tenga el poder no significa que sea libre. Dale una ballesta a un mono y tendrá poder pero eso no lo hará más listo ni más capaz, solo más peligroso.
Si tengo en mi mano izquierda una democracia de borregos manipulables (lo que tenemos hoy, puesto que al fin y al cabo podemos decidir la forma de gobierno) y en la mano derecha tengo una dictadura temporal en la que un lÃder se empeña en forzar la educación de su pueblo para una nueva era de mayor inteligencia, filosofÃa y respeto, me decanto por lo segundo.El mono no tiene poder, en la medida en que no os coacciona para que hagáis algo en contra de vuestra voluntad... de hecho es hasta cuestionable si lo que tiene es poder, o simplemente os causa miedo. Eso no es Poder... E insisto, e insistiré, espero, hasta el dÃa en que muera: las dictaduras no son malas per se, pero si sóis capaces de renunciar a vuestra cuota de poder dentro de una sociedad democrática... definitivamente no sóis mejores, en nada, que Belén Esteban.
#61 #61 vegaara dijo: Sigue sin quedarme claro quién decide las leyes y cómo. Hay un montón de gente capaz pero si varios se presentan al mismo puesto ¿como decidimos quien se lo queda? Si decidieramos hacer un examen o una prueba técnica, ¿quien diseña el papel? ¿Quien lo revisa y lo corrige? ¿Y a ese que corrige el examen como lo controlamos para que no haya favoritismo?
Es que es todo lo mismo. No importa que sistema tengamos, si la gente no es de fiar, se acabó.bueno, la corrección se controla mediante anonimato, tengo que poner esa apostilla, pero desgraciadamente tienes mucha razón.
#58 #58 roketto dijo: Y lo he dicho, pero como parece que la gente lee lo que le da la gana, cierto es que no se puede aplicar lo que dijo Platón palabra por palabra, tras 2500 años la mentalidad ha cambiado, pero la base que él propone es de lejos la más justa de las teorÃas polÃticas que he leÃdo. Claro que habrÃa que aplicarla de una manera especÃfica a esta época, claro que la esclavitud no se puede permitir, y por supuesto que hay que garantizar unas bases mÃnimas en cuanto a los derechos humanos pero nada de eso es contrario a basar el sistema en las ideas de Platón.Definitivamente, con éste comentario, queda patente que no has leÃdo nunca nada de teorÃa polÃtica... Hasta las estupideces que llega a soltar Nozick són más justas que las sandeces de Platón.
#66 #66 roketto dijo: #60 No, no me molesta que no tengan una titulación, me molesta que el hecho de tener una titulación ya no significa nada. Me molesta que ahora se puede ser un completo inculto e incompetente y tener una titulación.
No me molesta el hecho de que Belen Esteban sea rica y estúpida, me molesta lo que representa que una tipa como ella sea rica y estúpida. Es el reflejo de la actual sociedad, que erige en ''princesa del pueblo'' a una drogadicta que se folló a un torero. Y viendo que la única manera de buscarles las vueltas a mis argumentos es tergiversando mis palabras, doy por finiquitada esta discusión contigo. Si tienes algo que aportar estaré encantado de atenderte.Vaya pataleta chaval. Acabas de perder la discusión, no intentes ir de digno.
A ver, en su dÃa yo también caà en esa breva pero lo cierto es que lo que dijo Platón es un disparate. Para empezar, es un sistema que te priva de tus libertades individuales, que to te permite salir de tu casta... Además, Platón sostiene que deben gobernar los mejores, los más capacitados. ¿Cómo determinas quién es más apto para gobernar?
Es un verdadero absurdo, Platón estaba tan desencantado con la democracia de su tiempo como nosotros con la nuestra.
#66 #66 roketto dijo: #60 No, no me molesta que no tengan una titulación, me molesta que el hecho de tener una titulación ya no significa nada. Me molesta que ahora se puede ser un completo inculto e incompetente y tener una titulación.
No me molesta el hecho de que Belen Esteban sea rica y estúpida, me molesta lo que representa que una tipa como ella sea rica y estúpida. Es el reflejo de la actual sociedad, que erige en ''princesa del pueblo'' a una drogadicta que se folló a un torero. Y viendo que la única manera de buscarles las vueltas a mis argumentos es tergiversando mis palabras, doy por finiquitada esta discusión contigo. Si tienes algo que aportar estaré encantado de atenderte.Por cierto, ¿quién es esa tal Belén Esteban de la que tanto hablas?
Claro, que hay más justo que un modelo en el que un dÃa un tÃo dice: "Conozco el bien, asà que os gobernaré a todos, no podéis demostrar que haya visto el bien asà que fiaros de mi". Y entonces esa persona tendrá absolutamente todo el poder.
El mejor sistema es dejar todo el poder en manos de un ordenador superinteligente que vele por nuestra felicidad. No puede salir nada mal.
La verdad, si quieres una dictadura si está bien, porque no hay que olvidar que Platón propone una dictadura y asegura que la democrácia es una forma de gobierno degenerada.
#92 #92 vegaara dijo: #90 Si no están capacitados para tomar decisiones, ¿cómo van a estar capacitados para decidir que están capacitados para tomar decisiones? Es redundante, es que tienes unas cosas...Madre mÃa... ahora entiendo a mi profesor de teorÃa polÃtica... lo mal que lo debió pasar el pobre hombre.
No tiene que capacitarme nadie para tomar una decisión X, en tanto que soy un sujeto moral (odio el término), soy un individuo con voluntad, capacidad de razocionio y un sistema de valores. Esto no quiere decir que yo, porque sÃ, tome decisiones por el resto. Esto quiere decir que, llegado un dÃa en que, por el motivo X, nos reunamos mucha gente, o gente en representación de otros (en mi opinión, más sencillo), y el tema de debate sea: es justo esto que tenemos? No, por tal pascuál. Vale, queréis que debatamos que es justo y que no es justo, con unas reglas lógicas, sencillas y razonables? SÃ? Vale, a ver que sale.
No plantees esto para hacerlo mañana.
#1 #1 lamuerteblanca dijo: es curioso que digas eso de un sistema con esclavos.El sistema de Platón según lo que tengo estudiado y porque la misma pregunta se la hice a mi profesora de filosofÃa no abarca la idea de emplear esclavos. Otra cosa es el hecho de que Platón viviera en un sistema donde vivÃan de los esclavos, pero el sistema platonista defendÃa las ocupaciones según lo que te moviera: al que le moviera la razón serÃa gobernante; al que le moviera las pasiones serÃa guardián, es decir, una especie de militar; y el que se dejara llevar por los instintos pertenecerÃa a la clase productora. Esta estructura de gobierno tiene como metáfora el auriga (razón) que controla a dos caballos desbocados: el blanco (las pasiones) y el negro (los instintos).
#131 #131 hchinasky dijo: #126 No... justÃcia es aquello que crees justo o no (redundancia al poder), que depende únicamente de los sistemas de valores exhaustivos, ya sean éstos deribados de la religión, de la ciencia, de la razón, o de una novela que te acabas de leer. Lo ejemplifico: para mi no es justo que la gente herede las posesiones de sus progenitores. Esto se deriva de un sistema de creencias y valores, que bebe de muchos otros. Es universal? Lamentablemente no, pues la mayorÃa de la gente tiende a creer que si le han dado algo, no es justo que se lo quiten.Las redundancias no se pueden usar para describir una cosa. La "justicia" es el término que empleas cuando deseas o reivindicas la universalidad de un deseo personal.
#106 #106 rilion dijo: #1 El sistema de Platón según lo que tengo estudiado y porque la misma pregunta se la hice a mi profesora de filosofÃa no abarca la idea de emplear esclavos. Otra cosa es el hecho de que Platón viviera en un sistema donde vivÃan de los esclavos, pero el sistema platonista defendÃa las ocupaciones según lo que te moviera: al que le moviera la razón serÃa gobernante; al que le moviera las pasiones serÃa guardián, es decir, una especie de militar; y el que se dejara llevar por los instintos pertenecerÃa a la clase productora. Esta estructura de gobierno tiene como metáfora el auriga (razón) que controla a dos caballos desbocados: el blanco (las pasiones) y el negro (los instintos).y por esto es por lo que digo que un poco de conocimiento de causa no le viene mal a nadie. Platón propone el sistema para la polis, y la polis se compone de ciudadanos y esclavos. es incontemplable que un gobierno para la polis carezca de esclavos, no hace falta que se postule en los escritos del autor en cuestion.
si tu profesora se hubiera tomado la molestia de por lo menos explicaros lo que significa la polis y como surge, entenderÃas perfectamente la organizaciñon griega y que se busca y por que en la "filosofÃa polÃtica". pero supongo que es más fácil hacer un bienquedismo para que no os escandalicéis con lo de la esclavitud.
#154 #154 hchinasky dijo: #151 Tu estupidez me asombra... El PP ataca a aquellos que le han votado en contra. No es que considere al personal del PP, precisamente, los más inteligentes, pero coño, tan estúpidos no son. Admite que tu teorÃa falla por todos lados. Es más sencillo que contradecir a grandes teóricos del poder, y a toda una comunidad cientÃfica (social) que no tiene objeciones al respecto.
Vaya, que cuando lo pidas, estoy dispuesto a explicarte uno de los motivos por los cuales obreros y gente de clases bajas vota a partidos que van tan en contra de ellos, como el PP.*Suspiro*. Los votan porque el poder mediático los ha convencido de que es lo que más les conviene. El conocimiento sobre psicologÃa es una forma de poder, también, porque te permite usar el populismo para decirle a la gente lo que quiere oir y que de ese modo, te apoyen. Esa expresión del poder no tiene nada que ver con la fuerza bruta, sin embargo, se emplea de esa manera por temor a la fuerza bruta (superior) de ese colectivo de individuos. Precisamente porque el poder fÃsico es supremo, se emplean otros derroteros para segregarlo. "Divide y vencerás".
#0 #0 roketto dijo: , tenÃa que decir que hablando sobre sistemas polÃticos, mis amigos y yo hemos llegado a la conclusión de que uno de los mejores que se han pensado es el que Platón propuso. Buscadlo y veréis cómo es un sistema justo y plausible. TQDVale, guay. Sistema de Platón= 0 democracia.
#80 #80 The_Spooky_Girl dijo: #24 Madre mÃa chaval... cállate que cada vez que hablas sube el pan.
Ni siquiera has vivido en un sistema comunista real para saber si funcionarÃa o no; y visto que con este sistema no estamos bien no cuesta nada probar otros, el que no funciona te lo sacas de la manga, si toda la población estuviese de acuerdo en vivir bajo el comunismo no sabes si serÃa factible o no.¿Y tú si has vivido en un sistema comunista, niñata? Este sistema a mà me va bien, y no tengo ninguna gana de que cambie. Si hablas de cambiar y probar otras cosas, lo más coherente serÃa probar algo nuevo que beneficie a todos, no un sistema totalitario del siglo XIX que fracasó en el XX, y no trajo más que muerte y miseria. Lo de que no funciona no me lo he sacado de la manga, es algo demostrado históricamente. El capitalismo y la democracia no son perfectos, pero el comunismo es el único sistema que necesita muros para impedir que el pueblo huya.
#22 #22 lamuerteblanca dijo: #19 puedes leerte a platón "más de lo estrictamente necesario" mil y una veces, y sospecho que desgraciadamente serán traducciones, no el griego transcrito. no es eso lo que te estoy diciendo. para moverte por los ámbitos filosóficos no puedes ir de turismo por las épocas y ver que decÃa quién. tendrás que entrar en las articulaciones lingüÃsticas y en lo que introducen las palabras en el pensamiento del autor y el autor en el significado de las palabras, y eso no tiene nada que ver con entender la actualidad o el concepto de justicia.
no es que yo tenga veneración por lo antiguo, es simplemente que no haces metafÃsica.
Platón hablaba de "el Filósofo (Sabio) fuera quien llevara todo" y, después, dependiendo de dónde nacieras (situación en la jerarquÃa socio-polÃtica), te quedaras ahà pues en otra vida habÃas hecho X y, ahora, estabas pagando por ello, es decir, que si eras un esclavo, seguirÃas siendo esclavo, sin poder cambiar tu condición.
SÃ, una buena solución... No, espera... ¿Dónde quedan las oportunidades, derechos de igualdad...?
#20 #20 roketto dijo: No os equivoquéis. No funcionarÃa si se aplica exactamente como Platón propone, pero la base de lo que dice es muy válida. Y sÃ, sociedad de clases. Todos con la misma oportunidad de subir de clase, igualdad de oportunidades, no igualdad absoluta y absurda como la que hoy tenemos y sin polÃticos corruptos. Lo que tenemos hoy es una sociedad de clases, amigo, precisamente por eso estamos asÃ, metidos hasta el cuello en eso que llaman "crisis".
Se presupone que todos tienen las mismas oportunidades, lo que en la práctica es nepotismo y colegueÃsmo entre las diferentes fuerzas que conforman la clase alta:
- Banca.
- Multiempresarios.
- Especuladores.
- Gobiernos y partidos mayoritarios.
Ellos se lo guisan, ellos se lo comen, y a nosotros nos venden la idea de que trabajando llegaremos a codearnos con ellos.
¿platón no proponÃa un estado basado en 3 estamentos, el militar, el polÃtico y los trabajadores? ¿básicamente no decÃa que el pueblo debÃa trabajar para el gobierno, el gobierno organizar la sociedad y el militar defender?
¿esto no facilita la desigualdad al no haber otra cosa que estamentos (inamovibles) en la que el polÃtico disfruta de privilegios y el resto son esclavos?
#0 #0 roketto dijo: , tenÃa que decir que hablando sobre sistemas polÃticos, mis amigos y yo hemos llegado a la conclusión de que uno de los mejores que se han pensado es el que Platón propuso. Buscadlo y veréis cómo es un sistema justo y plausible. TQDmenuda conclusión de mier*da entonces...
#40 #40 candra dijo: #34 No perteneces a la sociedad en la que te ganas pertenecer. En un sistema platónico perteneces a la clase en la que unos individuos deciden meterte después de evaluar de forma unilateral una serie de factores sobre los que no tienes control alguno. Una vez ahÃ, estás "atrapado" en esa clase de por vida, sin posibilidad de decidir qué quieres hacer, a qué te quieres dedicar o cómo quieres vivir.*claaaase, no perteneces a la clase a la que te ganas pertenecer.
#0 #0 roketto dijo: , tenÃa que decir que hablando sobre sistemas polÃticos, mis amigos y yo hemos llegado a la conclusión de que uno de los mejores que se han pensado es el que Platón propuso. Buscadlo y veréis cómo es un sistema justo y plausible. TQDmira como veo que no estás muy bien informado sobre la actualidad del ser humano al haber afirmado que la universidad debe ser para los 'mejores' (eso patea todas las últimas investigaciones en psicologÃa del ser humano...) te dejo un documental cuya primera hora te aclarará todo esto y más. si quieres me cuentas por mensaje privado vale? :D http://www.youtube.com/watch?v=AH-vBBBiGxo
#49 #49 roketto dijo: #41 Todo el mundo tiene que poder acceder al conocimiento, pero no todo el mundo tiene la misma capacidad de comprender y utilizar ese conocimiento. Nuestra generación tiene la increÃble capacidad de aprobar cursos sin aprender absolutamente nada. Hay universitarios que son sumamente incultos, pero de no saber escribir correctamente, de no tener una mÃnima comprensión lectora, porque aprobaron de memorieta o copiando.
Yo ahora mismo puedo acceder a los estudios de Einstein, pero seguramente no los entienda en su mayorÃa. ¿Soy peor por eso? No, simplemente Einstein tenÃa unas capacidades de las que la mayorÃa carecemos. Todo el mundo sabe leer y escribir y sumar, restar, multiplicar y dividir, pero no todo el mundo sabe resolver algoritmos.Eso no es lo que tu has dicho. Tu has dicho que no es normal que haya más universitarios que obreros. Has establecido una distinción muy clara... o eres universitario, o eres obrero. Puedes ser un trabajador de fábrica que haya estudiado fÃsica, y sepas mucho sobre fÃsica. Una antigua jefa mÃa en FNAC tenÃa la carrera de fÃsica, pero decidió dedicarse al trabajo de cara al público porqué le parecÃa más interesante. Ella es una obrera, licenciada en fÃsica. Cuál es el problema? NINGUNO.
#24 #24 sector7g dijo: Suena muy bien sobre el papel, pero en la vida real debe ser un calvario, a igual que el comunismo.¿Por qué no te callas?
#59 #59 roketto dijo: #57 No tergiverses anda. Lee bien lo que tu has dicho. Si estableces la distinción entre obrero y universitario, lo lógico es desarrollar lo que he dicho.
#77 #77 roketto dijo: #73 Vale, acabas de dejarme claro que estoy perdiendo mi tiempo contigo. ¿No es la polÃtica la causa de la estupidez que se rezuma en la educación? No tienes ni idea de como funciona el mundo entonces. Un saludo muchacho.Att. el pseudosociólogo.
y muy imaginativo, Platón se motiva tanto que pone calendarios para tener hijos
Era un sistema divido de clases, que hacÃa que ningun ser pudiese evolucionar.
#88 #88 vegaara dijo: #85 En ese caso tú tienes que tener el poder y garantizar esa serie de circunstancias antes de cederlo. Vives en un mundo en el que no todos disponen de la misma información, en el que hay mujeres subordinadas a hombres (y viceversa) y mucha mucha gente subordinada al poder económico.
Si supongamos quue tu ahora mismo posees TODO el poder, tendrÃas que elegir entre cederlo de inmediato, tal y comoo están las cosas, o USARLO "egoÃstamente" durante un tiempo aunque tengas detractores, para llevar la sociedad al punto en el que TU CREES que están capacitados para elegir por sà mismos. Esa serÃa "tu" dictadura, no una democracia.No. Te equivocas otra vez... lo que yo propongo, que no deja de ser una versión sencilla y más entendible de lo que propuso en su momento John Rawls, tiene que derivar del consenso entre la gente. No soy yo, que decido hacer esto... simplemente tiene que se la gente que tiene que ponerse de acuerdo en cosas básicas y razonables, y de ahà deriva esto.
Cuesta mcho entender éstas cosas, asà como las "dominaciones", sin que haya un ente que lo realice, pero es asÃ.
#90 #90 hchinasky dijo: #88 No. Te equivocas otra vez... lo que yo propongo, que no deja de ser una versión sencilla y más entendible de lo que propuso en su momento John Rawls, tiene que derivar del consenso entre la gente. No soy yo, que decido hacer esto... simplemente tiene que se la gente que tiene que ponerse de acuerdo en cosas básicas y razonables, y de ahà deriva esto.
Cuesta mcho entender éstas cosas, asà como las "dominaciones", sin que haya un ente que lo realice, pero es asÃ.Si no están capacitados para tomar decisiones, ¿cómo van a estar capacitados para decidir que están capacitados para tomar decisiones? Es redundante, es que tienes unas cosas...
#91 #91 vegaara dijo: Lo que estoy intentando deciros a todos, a ver si me captais de una vez, es que las herramientas por sà solas no son buenas ni malas. TODOS los sistemas funcionan perfectamente, el asuunto no es si funcionan o no, sino el OBJETIVO por el que se están usando.
Un sistema no es más que un medio para llegar a un fin. Lo que nos interesa es el resultado, nuestro bienestar y nuestra libertad, no cómo llegamos a ello, porque podemos llegar por todos y cada uno de los sistemas que hemos usado. ¿El problema? Que no tenemos los mismos objetivos. Y por eso los humanos siempre estaremos en guerra.
*True story*Podeis aceptarlo o no, pero es la verdad. El problema no es la polÃtica, el problema somos nosotros.
Siempre existirá el discriminador y el discriminado. El que obtenga lo que quiere y el que tenga que joderse. El poder tiene su propia definición en su esencia mas básica y elemental, que no es otra que la Ley Marcial. Cualquier forma de usar o ejercer el poder no será más que un derivado o un sucedáneo de la única regla que la naturaleza nos dio. Y os estoy diciendo esto desde el bando de los débiles.
Porque tenemos ideas contrarias, porque tenemos deseos opuestos, nunca jamás todo el mundo podrá estar satisfecho. ¿La justicia? La decidimos con las leyes. Quien no esté de acuerdo con ellas es del bando de los débiles. Asà de fácil.
Es necesario buscadlo?? creo que mayormente la gente lo conoce.
#97 #97 vegaara dijo: #94 Si tienes una marea de idiotas y no haces nada para cambiarlo, mañana, dentro de un año y el siglo que viene, seguirás teniendo una marea de idiotas, o algo peor, porque alguien se habrá aprovechado de esa eventualidad mientras te quedabas cruzado de brazos esperando que la gente alcanzara la iluminación sin una educación a la que acceder.Cada vez me pareces más estúpido. De tu primer comentario, hasta llegar a éste último, has degenerado mucho, llegando a estupideces como: "El poder tiene su propia definición en su esencia mas básica y elemental, que no es otra que la Ley Marcial". No, esa no es la definición de poder, te pongas como te pongas. Tener ideas contrarias, hasta opuestas, no es razón para que no podamos estar todos satisfechos. Supón un "sistema" donde el debate para tomar la decisión de crear dicho sistema, tiene unas reglas muy sencillas: tenéis que proponer un sistema, sea cual sea, pero sin saber que papel desempeñaréis en éste... Lo razonable es que se busque un sistema donde todo se hace en pro del más desfavorecido.
#99 #99 vegaara dijo: El debate es un fraude. Porque al final alguien tiene que decir la ultima palabra, sea un tal fulanito gobernante, sea un tal fulanito magistrado, sea un consejo de ancianos o sea todo el mundo por papeleta. Ya no voy a contestarte nada más, simplemente te voy a recomendar unas lecturillas (que pueden ser bastante complicadas de entender):
El Poder, un enfoque radical, de S. Lukes
La JustÃcia como Equidad, de J. Rawls
The Power Elite, de Mills, y las crÃticas por parte de Dahl
Y si te sobra tiempo y ganas, lee a gente como MacIntyre, Nozick, Butler, Foucault, Dahrendorf, Berlin, etc... Luego reformula tus pensamientos al respecto...
#102 #102 vegaara dijo: #100 ¿Y tu me llamas estupido? Todo el mundo elegirá el sistema en el que su posición le favorezca. El que tenga dinero elegirá el neoliberalismo, el que no tenga nada elegirá el comunismo, el religioso elegirá el fascismo y el hippie elegirá la anarquÃa. Y todo eso da igual, porque alguien tendrá que dar la orden de implementar dicho sistema ¿y sabes quien será? Quien tenga las armas, asà qe pondrá lo que le que le de la gana.
Y es que vuelves erre que erre y no te enteras. Alguien tiene que tomar una decisión, alguien ha de llevar a cabo la transición. En un mundo corrompido por las polÃticas egoÃstas la mayorÃa de la gente está incapacitada para decidir nada, porque si lo hacen saldrá MAL, y si no sale mal saldrá PEOR.Incumplo lo dicho en uno de mis comentarios, simplemente para decir... APRENDE A LEER. Y cuando aprendas a leer (no sólo a distinguir palabras), piensa otra vez sobre el tema. Si supieras leer, puede que entendieras lo que he dicho en uno de mis comentarios, pero da igual, porqué te lo pasarás por el forro, y en vez de hacer una crÃtica razonada a los conceptos que digo (que son harto criticables), volverás con tus sandeces. Velo de la ignorancia, my friend. Lo que tu dices se supera con el ejercicio mental del velo de la ignorancia. Que es practicamente imposible? SÃ... pero mira, aunque odie poner a Islandia como ejemplo, en Islandia lo están llevando a cabo para la redacción de su nueva constitución.
#103 #103 vegaara dijo: #101 No te las des de erudito mientras te escapas con el rabo entre las piernas y ven aquà a debatir. Odio que la gente que se quueda sin argumentos pretenda irse de rositas con la cabeza alta.Que sin argumentos ni que pollas. Te lo digo de verdad... tienes una opinión, que me parece perfecta, pero en la que hay muchos errores, errores cometidos por ignorancia sobre el tema del que estas debatiendo. Nada más.
Un debate en el que sólo se da la opinión sin conocimiento previo sobre la materia pierde sentido. Y desconozco totalmente quien o qué eres, pero por los comentarios mostrados en éste TQD hago el atrevimiento de suponer que de teorÃa polÃtica, ni puta idea.
#103 #103 vegaara dijo: #101 No te las des de erudito mientras te escapas con el rabo entre las piernas y ven aquà a debatir. Odio que la gente que se quueda sin argumentos pretenda irse de rositas con la cabeza alta.Por cierto, los eruditos, como es mi caso (no soy un erudito, por supuesto), tenemos otras cosas también interesantes que hacer. Si tu quieres mantener un debate conmigo respecto a éste tema, procura tener una opinión y unos conocimientos, y no esperes que te conteste en el momento cuando tengo otras cosas más importantes que discutir y debatir.
E insisto, partiendo de tu absurda definición de poder, y no teniendo comprensión lectora, no hay debate posible. No es que "huya".
#108 #108 hchinasky dijo: #103 Por cierto, los eruditos, como es mi caso (no soy un erudito, por supuesto), tenemos otras cosas también interesantes que hacer. Si tu quieres mantener un debate conmigo respecto a éste tema, procura tener una opinión y unos conocimientos, y no esperes que te conteste en el momento cuando tengo otras cosas más importantes que discutir y debatir.
E insisto, partiendo de tu absurda definición de poder, y no teniendo comprensión lectora, no hay debate posible. No es que "huya". ¿Usas una falacia para justificarte e intentar anularme al mismo tiempo? Muy inteligente por tu parte, suerte que soy un tÃo con paciencia, pero esto ya ralla el borde de lo absurdo...
#107 #107 vegaara dijo: #104 ¿Sabes que en Islandia el porno está prohibido? ¿Crees que todos sus 300.000 habitantes están de acuerdo con eso?
Dictadura de la mayorÃa, derivado de la ley marcial.
Asà de fácil. ¿Quien tiene que aprender a leer?Tu, por supuesto. No te has fijado que he dicho "odio poner Islandia como ejemplo". Pongo Islandia como ejemplo exclusivamente por el tema de la redacción de la constitución, donde se ha convocado a gente de profesiones y muy diferentes, asesorados por expertos en derecho, para que redacten una constitución que sea justa. Como es justa una constitución? Una de las formas es la siguiente: los más desafavorecidos deben participar y tener un peso importante, pues es una forma de evitar injusticias. Un panadero no va a poner en la constitución que el pan tiene quecomerse. Lo que es razonable que proponga es algo del estilo "independientemente de la renta y del trabajo desempeñado, todo ciudadano tiene derecho a tal tal tal, y tener más renta no es motivo para tal otra cosa".
#109 #109 vegaara dijo: #108 ¿Usas una falacia para justificarte e intentar anularme al mismo tiempo? Muy inteligente por tu parte, suerte que soy un tÃo con paciencia, pero esto ya ralla el borde de lo absurdo...Qué falacia? Y no te las des de importante... no puedes desupés de lo que has ido diciendo.
#110 #110 hchinasky dijo: #107 Tu, por supuesto. No te has fijado que he dicho "odio poner Islandia como ejemplo". Pongo Islandia como ejemplo exclusivamente por el tema de la redacción de la constitución, donde se ha convocado a gente de profesiones y muy diferentes, asesorados por expertos en derecho, para que redacten una constitución que sea justa. Como es justa una constitución? Una de las formas es la siguiente: los más desafavorecidos deben participar y tener un peso importante, pues es una forma de evitar injusticias. Un panadero no va a poner en la constitución que el pan tiene quecomerse. Lo que es razonable que proponga es algo del estilo "independientemente de la renta y del trabajo desempeñado, todo ciudadano tiene derecho a tal tal tal, y tener más renta no es motivo para tal otra cosa". No existe tal cosa como la justicia, solamente existen los intereses que se satisfacen y los que no. Somos seres sociales y por eso por norma general solameos tender a los demás lo que desean a cambio de que ellos hagan lo mismo, nos asociamos para compartir el poder, cedemos, condecemos y presionamos. Es el juego mas antiguo del mundo.
#111 #111 hchinasky dijo: #109 Qué falacia? Y no te las des de importante... no puedes desupés de lo que has ido diciendo.Eres tú quien ha empezado a tildarme de estúpido y que te vas a ir porque soy demasiado ignorante para discutir contigo en igualdad de condiciones. Es una falacia, y se de buena tinta que la mayorÃa de la gente prefiere "quedar bien" de esa manera antes que irse sin más.
¡Registra tu cuenta ahora!